Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza

Autores
Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe una multiplicidad y heterogeneidad de organizaciones sociales involucradas en el acceso a la vivienda y el hábitat. Estas se pueden dividir en dos grandes grupos, aquellas internas a los barrios, cuya organización surge de los mismos habitantes para poder satisfacer sus propias necesidades a través del reclamo de tierra, vivienda; y las externas a los barrios que proponen ciertas intervenciones para mejorar las necesidades que tienen los/as habitantes. En este marco el objetivo de este artículo es describir algunas emociones de los/as integrantes de las organizaciones de la sociedad civil involucradas al acceso a la vivienda en el partido de La Matanza entre 2020 y 2022. También nos interesa diferenciar qué sienten estas personas teniendo en cuenta el tipo de organización mencionada anteriormente. Para esto se eligió un diseño de investigación cualitativo en virtud de comprender el sentido que los actores les dan a sus prácticas, en relación con el acceso a la vivienda en su vida cotidiana. Se realizaron 12 entrevistas de modo presencial y virtual. Éstas últimas en el marco de una etnografía virtual realizada en la red social Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).
There is a multiplicity and heterogeneity of social organisations involved in access to housing and habitat. These can be divided into two main groups: those internal to the neighbourhoods, whose organisation arises from the inhabitants themselves in order to satisfy their own needs through the demand for land and housing; and those external to the neighbourhoods, which propose certain interventions to improve the needs of the inhabitants. Within this framework, the aim of this article is to describe some of the emotions of members of civil society organisations involved in access to housing in the La Matanza district between 2020 and 2022. We are also interested in differentiating what these people feel taking into account the type of organisation mentioned above. For this purpose, a qualitative research design was chosen in order to understand the meaning that the actors give to their practices in relation to access to housing in their daily lives. Twelve face-to-face and virtual interviews were conducted. The latter in the framework of a virtual ethnography conducted on the social network Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).
Materia
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Ciencias Sociales
Política Social
organizaciones de la sociedad civil
Emociones
políticas de acceso a la vivienda
social policies
civil society organizations
emotions
housing policies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12232

id CICBA_2c894538deee9f27b894ac333f3ca778
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12232
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La MatanzaBareiro Gardenal, Florencia AraceliComunicación de Medios y Socio-culturalCiencias SocialesPolítica Socialorganizaciones de la sociedad civilEmocionespolíticas de acceso a la viviendasocial policiescivil society organizationsemotionshousing policiesExiste una multiplicidad y heterogeneidad de organizaciones sociales involucradas en el acceso a la vivienda y el hábitat. Estas se pueden dividir en dos grandes grupos, aquellas internas a los barrios, cuya organización surge de los mismos habitantes para poder satisfacer sus propias necesidades a través del reclamo de tierra, vivienda; y las externas a los barrios que proponen ciertas intervenciones para mejorar las necesidades que tienen los/as habitantes. En este marco el objetivo de este artículo es describir algunas emociones de los/as integrantes de las organizaciones de la sociedad civil involucradas al acceso a la vivienda en el partido de La Matanza entre 2020 y 2022. También nos interesa diferenciar qué sienten estas personas teniendo en cuenta el tipo de organización mencionada anteriormente. Para esto se eligió un diseño de investigación cualitativo en virtud de comprender el sentido que los actores les dan a sus prácticas, en relación con el acceso a la vivienda en su vida cotidiana. Se realizaron 12 entrevistas de modo presencial y virtual. Éstas últimas en el marco de una etnografía virtual realizada en la red social Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).There is a multiplicity and heterogeneity of social organisations involved in access to housing and habitat. These can be divided into two main groups: those internal to the neighbourhoods, whose organisation arises from the inhabitants themselves in order to satisfy their own needs through the demand for land and housing; and those external to the neighbourhoods, which propose certain interventions to improve the needs of the inhabitants. Within this framework, the aim of this article is to describe some of the emotions of members of civil society organisations involved in access to housing in the La Matanza district between 2020 and 2022. We are also interested in differentiating what these people feel taking into account the type of organisation mentioned above. For this purpose, a qualitative research design was chosen in order to understand the meaning that the actors give to their practices in relation to access to housing in their daily lives. Twelve face-to-face and virtual interviews were conducted. The latter in the framework of a virtual ethnography conducted on the social network Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6394info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12232Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:21.513CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
title Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
spellingShingle Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Ciencias Sociales
Política Social
organizaciones de la sociedad civil
Emociones
políticas de acceso a la vivienda
social policies
civil society organizations
emotions
housing policies
title_short Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
title_full Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
title_fullStr Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
title_full_unstemmed Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
title_sort Emociones en organizaciones de la sociedad civil dedicadas al acceso a la vivienda en La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
author Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
author_facet Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación de Medios y Socio-cultural
Ciencias Sociales
Política Social
organizaciones de la sociedad civil
Emociones
políticas de acceso a la vivienda
social policies
civil society organizations
emotions
housing policies
topic Comunicación de Medios y Socio-cultural
Ciencias Sociales
Política Social
organizaciones de la sociedad civil
Emociones
políticas de acceso a la vivienda
social policies
civil society organizations
emotions
housing policies
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una multiplicidad y heterogeneidad de organizaciones sociales involucradas en el acceso a la vivienda y el hábitat. Estas se pueden dividir en dos grandes grupos, aquellas internas a los barrios, cuya organización surge de los mismos habitantes para poder satisfacer sus propias necesidades a través del reclamo de tierra, vivienda; y las externas a los barrios que proponen ciertas intervenciones para mejorar las necesidades que tienen los/as habitantes. En este marco el objetivo de este artículo es describir algunas emociones de los/as integrantes de las organizaciones de la sociedad civil involucradas al acceso a la vivienda en el partido de La Matanza entre 2020 y 2022. También nos interesa diferenciar qué sienten estas personas teniendo en cuenta el tipo de organización mencionada anteriormente. Para esto se eligió un diseño de investigación cualitativo en virtud de comprender el sentido que los actores les dan a sus prácticas, en relación con el acceso a la vivienda en su vida cotidiana. Se realizaron 12 entrevistas de modo presencial y virtual. Éstas últimas en el marco de una etnografía virtual realizada en la red social Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).
There is a multiplicity and heterogeneity of social organisations involved in access to housing and habitat. These can be divided into two main groups: those internal to the neighbourhoods, whose organisation arises from the inhabitants themselves in order to satisfy their own needs through the demand for land and housing; and those external to the neighbourhoods, which propose certain interventions to improve the needs of the inhabitants. Within this framework, the aim of this article is to describe some of the emotions of members of civil society organisations involved in access to housing in the La Matanza district between 2020 and 2022. We are also interested in differentiating what these people feel taking into account the type of organisation mentioned above. For this purpose, a qualitative research design was chosen in order to understand the meaning that the actors give to their practices in relation to access to housing in their daily lives. Twelve face-to-face and virtual interviews were conducted. The latter in the framework of a virtual ethnography conducted on the social network Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).
description Existe una multiplicidad y heterogeneidad de organizaciones sociales involucradas en el acceso a la vivienda y el hábitat. Estas se pueden dividir en dos grandes grupos, aquellas internas a los barrios, cuya organización surge de los mismos habitantes para poder satisfacer sus propias necesidades a través del reclamo de tierra, vivienda; y las externas a los barrios que proponen ciertas intervenciones para mejorar las necesidades que tienen los/as habitantes. En este marco el objetivo de este artículo es describir algunas emociones de los/as integrantes de las organizaciones de la sociedad civil involucradas al acceso a la vivienda en el partido de La Matanza entre 2020 y 2022. También nos interesa diferenciar qué sienten estas personas teniendo en cuenta el tipo de organización mencionada anteriormente. Para esto se eligió un diseño de investigación cualitativo en virtud de comprender el sentido que los actores les dan a sus prácticas, en relación con el acceso a la vivienda en su vida cotidiana. Se realizaron 12 entrevistas de modo presencial y virtual. Éstas últimas en el marco de una etnografía virtual realizada en la red social Facebook (Hine, 2005; Pink, et al, 2019).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12232
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618618971619328
score 13.070432