Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave

Autores
Sznajderman, Lucas; Coppa, Matías; Di Bernardi, Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los aeropuertos y sus actividades conexas son fuente de una variedad de emisiones gaseosas y de partículas contaminantes. En el contexto de la calidad del aire local, la cuantificación de las emisiones representa la base para el desarrollo de un inventario de gases. Existe una amplia gama de contaminantes del aire presentes como emisiones gaseosas y de partículas procedentes de actividades relacionadas con la aviación que pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Se cuantifica los siguientes gases primarios: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos volátiles incluyendo hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO), materia particulada (PM) y óxidos de azufre (SOx). A su vez, se incluye el CO2 por su injerencia en la afectación del medio ambiente y el calentamiento global. El estudio se focaliza en estudiar y cuantificar, utilizando el modelo analítico desarrollado por el autor, las emisiones gaseosas derivadas de los vehículos de asistencia, quienes pertenecen a una de las fuentes contaminantes existentes en el aeropuerto. Dichos vehículos bajo estudio, denominados Ground Support Equipment (GSE), están asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. El presente estudio se encuentra encolumnado con los objetivos del Comité de Protección Ambiental Aeronáutica (CAEP), conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), y particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) centrados en la mitigación de las emisiones gaseosas.
Materia
Ingeniería Aeroespacial
Aeropuertos
Contaminación Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10480

id CICBA_27e4c4e9bb9ccce2b3664694fed6251b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10480
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronaveSznajderman, LucasCoppa, MatíasDi Bernardi, AlejandroIngeniería AeroespacialAeropuertosContaminación AmbientalLos aeropuertos y sus actividades conexas son fuente de una variedad de emisiones gaseosas y de partículas contaminantes. En el contexto de la calidad del aire local, la cuantificación de las emisiones representa la base para el desarrollo de un inventario de gases. Existe una amplia gama de contaminantes del aire presentes como emisiones gaseosas y de partículas procedentes de actividades relacionadas con la aviación que pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Se cuantifica los siguientes gases primarios: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos volátiles incluyendo hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO), materia particulada (PM) y óxidos de azufre (SOx). A su vez, se incluye el CO2 por su injerencia en la afectación del medio ambiente y el calentamiento global. El estudio se focaliza en estudiar y cuantificar, utilizando el modelo analítico desarrollado por el autor, las emisiones gaseosas derivadas de los vehículos de asistencia, quienes pertenecen a una de las fuentes contaminantes existentes en el aeropuerto. Dichos vehículos bajo estudio, denominados Ground Support Equipment (GSE), están asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. El presente estudio se encuentra encolumnado con los objetivos del Comité de Protección Ambiental Aeronáutica (CAEP), conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), y particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) centrados en la mitigación de las emisiones gaseosas.2019-04-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10480Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:13.388CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
title Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
spellingShingle Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
Sznajderman, Lucas
Ingeniería Aeroespacial
Aeropuertos
Contaminación Ambiental
title_short Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
title_full Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
title_fullStr Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
title_sort Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave
dc.creator.none.fl_str_mv Sznajderman, Lucas
Coppa, Matías
Di Bernardi, Alejandro
author Sznajderman, Lucas
author_facet Sznajderman, Lucas
Coppa, Matías
Di Bernardi, Alejandro
author_role author
author2 Coppa, Matías
Di Bernardi, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeroespacial
Aeropuertos
Contaminación Ambiental
topic Ingeniería Aeroespacial
Aeropuertos
Contaminación Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Los aeropuertos y sus actividades conexas son fuente de una variedad de emisiones gaseosas y de partículas contaminantes. En el contexto de la calidad del aire local, la cuantificación de las emisiones representa la base para el desarrollo de un inventario de gases. Existe una amplia gama de contaminantes del aire presentes como emisiones gaseosas y de partículas procedentes de actividades relacionadas con la aviación que pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Se cuantifica los siguientes gases primarios: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos volátiles incluyendo hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO), materia particulada (PM) y óxidos de azufre (SOx). A su vez, se incluye el CO2 por su injerencia en la afectación del medio ambiente y el calentamiento global. El estudio se focaliza en estudiar y cuantificar, utilizando el modelo analítico desarrollado por el autor, las emisiones gaseosas derivadas de los vehículos de asistencia, quienes pertenecen a una de las fuentes contaminantes existentes en el aeropuerto. Dichos vehículos bajo estudio, denominados Ground Support Equipment (GSE), están asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. El presente estudio se encuentra encolumnado con los objetivos del Comité de Protección Ambiental Aeronáutica (CAEP), conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), y particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) centrados en la mitigación de las emisiones gaseosas.
description Los aeropuertos y sus actividades conexas son fuente de una variedad de emisiones gaseosas y de partículas contaminantes. En el contexto de la calidad del aire local, la cuantificación de las emisiones representa la base para el desarrollo de un inventario de gases. Existe una amplia gama de contaminantes del aire presentes como emisiones gaseosas y de partículas procedentes de actividades relacionadas con la aviación que pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Se cuantifica los siguientes gases primarios: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos volátiles incluyendo hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO), materia particulada (PM) y óxidos de azufre (SOx). A su vez, se incluye el CO2 por su injerencia en la afectación del medio ambiente y el calentamiento global. El estudio se focaliza en estudiar y cuantificar, utilizando el modelo analítico desarrollado por el autor, las emisiones gaseosas derivadas de los vehículos de asistencia, quienes pertenecen a una de las fuentes contaminantes existentes en el aeropuerto. Dichos vehículos bajo estudio, denominados Ground Support Equipment (GSE), están asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. El presente estudio se encuentra encolumnado con los objetivos del Comité de Protección Ambiental Aeronáutica (CAEP), conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), y particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) centrados en la mitigación de las emisiones gaseosas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10480
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340408079679488
score 12.623145