StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica
- Autores
- Pepe, Alfonso; Frey, María Eugenia; Muñoz, Fernando; Fernández, Belén; Daleo, Gustavo Raúl; Guevara, Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las serín proteasas están ampliamente distribuidas y pueden ser encontradas en todos los reinos. Se han propuesto serín proteasas de plantas como agentes anticoagulantes y antiplaquetarios. En el presente trabajo reportamos la actividad fibrinogenolítica y antiplaquetaria de una proteasa del tipo subtilisina de Solanum tuberosum (StSBTc-3), previamente identificada y purificada en nuestro laboratorio. Los resultados obtenidos muestran que StSBTc-3 es capaz de degradar todas las cadenas del fibrinógeno y redisolver el coagulo de fibrina en forma dosis dependiente. También se realizó una caracterización bioquímica de la proteasa en estudio. El pH óptimo para la actividad fibrinogenolítica fue 8 y la temperatura óptima fue de 37 C. StSBTc-3 presentó un amplio rango de actividad en función del pH (5 a 12). En cuanto a la temperatura, presentó actividad entre 30 C 60 C. También se determinaron siete sitios de clivado de la cadena B de la insulina. Se realizaron ensayos para determinar la actividad antiplaquetaria. Estos muestran que StSBTc-3 es capaz de inhibir la agregación plaquetaria. StSBTc-3 no produce hemólisis a las concentraciones utilizadas. Los resultados sugieren que StSBTc-3 puede ser evaluada para ser utilizada en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares con desórdenes trombóticos.
- Materia
-
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria
Solanum tuberosum
Serina Proteasas
Enfermedades Cardiovasculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5473
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_22d0c339f29ffdd48a9556bc00bcff3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5473 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olíticaPepe, AlfonsoFrey, María EugeniaMuñoz, FernandoFernández, BelénDaleo, Gustavo RaúlGuevara, GabrielaBiotecnología Agrícola y Biotecnología AlimentariaSolanum tuberosumSerina ProteasasEnfermedades CardiovascularesLas serín proteasas están ampliamente distribuidas y pueden ser encontradas en todos los reinos. Se han propuesto serín proteasas de plantas como agentes anticoagulantes y antiplaquetarios. En el presente trabajo reportamos la actividad fibrinogenolítica y antiplaquetaria de una proteasa del tipo subtilisina de Solanum tuberosum (StSBTc-3), previamente identificada y purificada en nuestro laboratorio. Los resultados obtenidos muestran que StSBTc-3 es capaz de degradar todas las cadenas del fibrinógeno y redisolver el coagulo de fibrina en forma dosis dependiente. También se realizó una caracterización bioquímica de la proteasa en estudio. El pH óptimo para la actividad fibrinogenolítica fue 8 y la temperatura óptima fue de 37 C. StSBTc-3 presentó un amplio rango de actividad en función del pH (5 a 12). En cuanto a la temperatura, presentó actividad entre 30 C 60 C. También se determinaron siete sitios de clivado de la cadena B de la insulina. Se realizaron ensayos para determinar la actividad antiplaquetaria. Estos muestran que StSBTc-3 es capaz de inhibir la agregación plaquetaria. StSBTc-3 no produce hemólisis a las concentraciones utilizadas. Los resultados sugieren que StSBTc-3 puede ser evaluada para ser utilizada en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares con desórdenes trombóticos.Universidad de San Carlos de Guatemala; Universidad Juárez Autónoma de Tabascode la Cruz Leyva, María ConcepciónGonzález Cortés, NicolásGonzález de la Cruz, José UlisesDurán Mendoza, TemaniPerera García, Martha AliciaBenítez Mandujano, Mario Alfredo2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5473isbn:978-9929-8141-5-8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5473Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:59.344CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
title |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
spellingShingle |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica Pepe, Alfonso Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria Solanum tuberosum Serina Proteasas Enfermedades Cardiovasculares |
title_short |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
title_full |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
title_fullStr |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
title_full_unstemmed |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
title_sort |
StSBTC-3: una serín proteasa de Solanum tuberosum con actividad antiplaquetaria y fibrin(ogen) olítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pepe, Alfonso Frey, María Eugenia Muñoz, Fernando Fernández, Belén Daleo, Gustavo Raúl Guevara, Gabriela |
author |
Pepe, Alfonso |
author_facet |
Pepe, Alfonso Frey, María Eugenia Muñoz, Fernando Fernández, Belén Daleo, Gustavo Raúl Guevara, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Frey, María Eugenia Muñoz, Fernando Fernández, Belén Daleo, Gustavo Raúl Guevara, Gabriela |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de la Cruz Leyva, María Concepción González Cortés, Nicolás González de la Cruz, José Ulises Durán Mendoza, Temani Perera García, Martha Alicia Benítez Mandujano, Mario Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria Solanum tuberosum Serina Proteasas Enfermedades Cardiovasculares |
topic |
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria Solanum tuberosum Serina Proteasas Enfermedades Cardiovasculares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las serín proteasas están ampliamente distribuidas y pueden ser encontradas en todos los reinos. Se han propuesto serín proteasas de plantas como agentes anticoagulantes y antiplaquetarios. En el presente trabajo reportamos la actividad fibrinogenolítica y antiplaquetaria de una proteasa del tipo subtilisina de Solanum tuberosum (StSBTc-3), previamente identificada y purificada en nuestro laboratorio. Los resultados obtenidos muestran que StSBTc-3 es capaz de degradar todas las cadenas del fibrinógeno y redisolver el coagulo de fibrina en forma dosis dependiente. También se realizó una caracterización bioquímica de la proteasa en estudio. El pH óptimo para la actividad fibrinogenolítica fue 8 y la temperatura óptima fue de 37 C. StSBTc-3 presentó un amplio rango de actividad en función del pH (5 a 12). En cuanto a la temperatura, presentó actividad entre 30 C 60 C. También se determinaron siete sitios de clivado de la cadena B de la insulina. Se realizaron ensayos para determinar la actividad antiplaquetaria. Estos muestran que StSBTc-3 es capaz de inhibir la agregación plaquetaria. StSBTc-3 no produce hemólisis a las concentraciones utilizadas. Los resultados sugieren que StSBTc-3 puede ser evaluada para ser utilizada en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares con desórdenes trombóticos. |
description |
Las serín proteasas están ampliamente distribuidas y pueden ser encontradas en todos los reinos. Se han propuesto serín proteasas de plantas como agentes anticoagulantes y antiplaquetarios. En el presente trabajo reportamos la actividad fibrinogenolítica y antiplaquetaria de una proteasa del tipo subtilisina de Solanum tuberosum (StSBTc-3), previamente identificada y purificada en nuestro laboratorio. Los resultados obtenidos muestran que StSBTc-3 es capaz de degradar todas las cadenas del fibrinógeno y redisolver el coagulo de fibrina en forma dosis dependiente. También se realizó una caracterización bioquímica de la proteasa en estudio. El pH óptimo para la actividad fibrinogenolítica fue 8 y la temperatura óptima fue de 37 C. StSBTc-3 presentó un amplio rango de actividad en función del pH (5 a 12). En cuanto a la temperatura, presentó actividad entre 30 C 60 C. También se determinaron siete sitios de clivado de la cadena B de la insulina. Se realizaron ensayos para determinar la actividad antiplaquetaria. Estos muestran que StSBTc-3 es capaz de inhibir la agregación plaquetaria. StSBTc-3 no produce hemólisis a las concentraciones utilizadas. Los resultados sugieren que StSBTc-3 puede ser evaluada para ser utilizada en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares con desórdenes trombóticos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5473 isbn:978-9929-8141-5-8 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5473 |
identifier_str_mv |
isbn:978-9929-8141-5-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Carlos de Guatemala; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Carlos de Guatemala; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340399614525440 |
score |
12.623145 |