Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)

Autores
Jauregui, Estefania; Aversa, María Marta; Salas Giorgio, Rocio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata– pretende: 1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación 2. Evaluar y proponer estrategias de acción e intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención afrontando el corto, mediano y largo plazo En este contexto, se estructuró un grupo de trabajo orientado a formalizar la identificación de estrategias de intervención a escala territorial, para el fortalecimiento de la resiliencia urbana, teniendo como objeto de estudio la Cuenca del A° Maldonado. La misma se halla caracterizada por zonas urbanas, periurbanas y rurales lo que la convierte en un área con usos heterogéneos y diferentes grados de criticidad, asimismo áreas de oportunidad para la puesta a prueba de recomendaciones que fortalezcan el uso sustentable del territorio. Los objetivos específicos que se proponen para el desarrollo del presente trabajo son: 1. Presentar una síntesis de las características principales de la cuenca del A°Maldonado a partir de los análisis y relevamientos realizados previamente; 2. Elaboración de estrategias de intervención, en términos de lineamientos capaces de contribuir a la mitigación del riesgo; a partir de la caracterización realizada previamente Este abordaje deviene en la necesidad de construir cartografía en SIG que permitan el trabajo interrelacionado de las variables en estudio antes mencionadas y la espacialización de las estrategias de intervención para la mitigación del riesgo por inundación de la población en condiciones de vulnerabilidad alta.
V Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (14 al 16 de septiembre 2016, La Plata)
Materia
Estudios Urbanos
mitigación del riesgo
Inundaciones
vulnerabilidad
sostenibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8975

id CICBA_20df5860a7725394f3090b85028dc3ca
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8975
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)Jauregui, EstefaniaAversa, María MartaSalas Giorgio, RocioEstudios Urbanosmitigación del riesgoInundacionesvulnerabilidadsostenibilidadEl trabajo se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata– pretende: 1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación 2. Evaluar y proponer estrategias de acción e intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención afrontando el corto, mediano y largo plazo En este contexto, se estructuró un grupo de trabajo orientado a formalizar la identificación de estrategias de intervención a escala territorial, para el fortalecimiento de la resiliencia urbana, teniendo como objeto de estudio la Cuenca del A° Maldonado. La misma se halla caracterizada por zonas urbanas, periurbanas y rurales lo que la convierte en un área con usos heterogéneos y diferentes grados de criticidad, asimismo áreas de oportunidad para la puesta a prueba de recomendaciones que fortalezcan el uso sustentable del territorio. Los objetivos específicos que se proponen para el desarrollo del presente trabajo son: 1. Presentar una síntesis de las características principales de la cuenca del A°Maldonado a partir de los análisis y relevamientos realizados previamente; 2. Elaboración de estrategias de intervención, en términos de lineamientos capaces de contribuir a la mitigación del riesgo; a partir de la caracterización realizada previamente Este abordaje deviene en la necesidad de construir cartografía en SIG que permitan el trabajo interrelacionado de las variables en estudio antes mencionadas y la espacialización de las estrategias de intervención para la mitigación del riesgo por inundación de la población en condiciones de vulnerabilidad alta.V Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (14 al 16 de septiembre 2016, La Plata)2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8975spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:33Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8975Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:33.6CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
title Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
spellingShingle Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
Jauregui, Estefania
Estudios Urbanos
mitigación del riesgo
Inundaciones
vulnerabilidad
sostenibilidad
title_short Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
title_full Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
title_fullStr Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
title_full_unstemmed Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
title_sort Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Jauregui, Estefania
Aversa, María Marta
Salas Giorgio, Rocio
author Jauregui, Estefania
author_facet Jauregui, Estefania
Aversa, María Marta
Salas Giorgio, Rocio
author_role author
author2 Aversa, María Marta
Salas Giorgio, Rocio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
mitigación del riesgo
Inundaciones
vulnerabilidad
sostenibilidad
topic Estudios Urbanos
mitigación del riesgo
Inundaciones
vulnerabilidad
sostenibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata– pretende: 1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación 2. Evaluar y proponer estrategias de acción e intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención afrontando el corto, mediano y largo plazo En este contexto, se estructuró un grupo de trabajo orientado a formalizar la identificación de estrategias de intervención a escala territorial, para el fortalecimiento de la resiliencia urbana, teniendo como objeto de estudio la Cuenca del A° Maldonado. La misma se halla caracterizada por zonas urbanas, periurbanas y rurales lo que la convierte en un área con usos heterogéneos y diferentes grados de criticidad, asimismo áreas de oportunidad para la puesta a prueba de recomendaciones que fortalezcan el uso sustentable del territorio. Los objetivos específicos que se proponen para el desarrollo del presente trabajo son: 1. Presentar una síntesis de las características principales de la cuenca del A°Maldonado a partir de los análisis y relevamientos realizados previamente; 2. Elaboración de estrategias de intervención, en términos de lineamientos capaces de contribuir a la mitigación del riesgo; a partir de la caracterización realizada previamente Este abordaje deviene en la necesidad de construir cartografía en SIG que permitan el trabajo interrelacionado de las variables en estudio antes mencionadas y la espacialización de las estrategias de intervención para la mitigación del riesgo por inundación de la población en condiciones de vulnerabilidad alta.
V Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (14 al 16 de septiembre 2016, La Plata)
description El trabajo se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata– pretende: 1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación 2. Evaluar y proponer estrategias de acción e intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención afrontando el corto, mediano y largo plazo En este contexto, se estructuró un grupo de trabajo orientado a formalizar la identificación de estrategias de intervención a escala territorial, para el fortalecimiento de la resiliencia urbana, teniendo como objeto de estudio la Cuenca del A° Maldonado. La misma se halla caracterizada por zonas urbanas, periurbanas y rurales lo que la convierte en un área con usos heterogéneos y diferentes grados de criticidad, asimismo áreas de oportunidad para la puesta a prueba de recomendaciones que fortalezcan el uso sustentable del territorio. Los objetivos específicos que se proponen para el desarrollo del presente trabajo son: 1. Presentar una síntesis de las características principales de la cuenca del A°Maldonado a partir de los análisis y relevamientos realizados previamente; 2. Elaboración de estrategias de intervención, en términos de lineamientos capaces de contribuir a la mitigación del riesgo; a partir de la caracterización realizada previamente Este abordaje deviene en la necesidad de construir cartografía en SIG que permitan el trabajo interrelacionado de las variables en estudio antes mencionadas y la espacialización de las estrategias de intervención para la mitigación del riesgo por inundación de la población en condiciones de vulnerabilidad alta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8975
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142633198485504
score 12.712165