Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Jáuregui, Estefanía; Aversa, María M.; Salas Giorgio, Rocío
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo parte de comprender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas surgen como producto de una multiplicidad de causas, si bien responden preponderantemente a los efectos del cambio climático. El estudio se enmarca en una línea de investigación en desarrollo que analiza la problemática de las inundaciones urbanas en el Gran La Plata. Se trabajó en este contexto a dos escalas: la primera incorporó los tres partidos del GLP. La segunda, las cuencas de los arroyos del Gato y Maldonado en la ciudad de La Plata. El objetivo consiste en formalizar las estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La estrategia metodológica se basó en la elaboración de un diagnóstico del área, reconociendo debilidades y fortalezas para determinar estrategias de intervención (lineamientos), que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación, incrementando su capacidad de resiliencia y aportando a la construcción del hábitat sustentable. La herramienta utilizada para el procesamiento, análisis y construcción de datos fue el Sistema de Información Geográfica (GIS) Los resultados de la investigación son estrategias generales (a diversas áreas de vulnerabilidad), estrategias específicas para el caso de estudio (en relación a la dimensión físico-ambiental considerando la normativa vigente, usos del suelo y accesibilidad) y la construcción de una cartografía (Mapa de Diagnóstico y Mapa de Lineamientos).
The present paper is based on the understanding that water conflicts related to urban floods arise as a result of a great variety of causes, although they are primarily due to the effects of climate change. This study is part of a line of research that analyzes the problem of urban flooding in Greater La Plata (GLP). In this context, work was done on two scales; the first incorporated all three districts of the GLP, and the second, the Gato and Maldonado stream basins in the city of La Plata. The aim is to formalize territorial intervention strategies to strengthen urban resilience with the study of the Maldonado stream basin. The methodology was based on a diagnostic of the area which examined weaknesses and strengths to determine intervention strategies (guidelines) that contribute to the mitigation of flood risk, thus increasing resilience and contributing to the construction of a sustainable habitat. A Geographic Information System (GIS) was used to process and analyze data. The results include: general strategies for several areas of vulnerability; specific strategies for the case study relating to its physical-environmental dimension considering current regulations, land uses and accessibility; and the creation of Diagnostic and Guideline Maps.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
Materia
Urbanismo
inundaciones
ciudad, riesgo, inundaciones, estrategias urbanas, desarrollo sustentable
city, risk, floods, urban strategies, sustainable development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72359

id SEDICI_edc81f639a4fb0ffd1ccd9ac080374ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)Strategies for the mitigation of flood risk: the case of the Maldonado stream basin, La Plata (Buenos Aires, Argentina)Jáuregui, EstefaníaAversa, María M.Salas Giorgio, RocíoUrbanismoinundacionesciudad, riesgo, inundaciones, estrategias urbanas, desarrollo sustentablecity, risk, floods, urban strategies, sustainable developmentEl presente trabajo parte de comprender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas surgen como producto de una multiplicidad de causas, si bien responden preponderantemente a los efectos del cambio climático. El estudio se enmarca en una línea de investigación en desarrollo que analiza la problemática de las inundaciones urbanas en el Gran La Plata. Se trabajó en este contexto a dos escalas: la primera incorporó los tres partidos del GLP. La segunda, las cuencas de los arroyos del Gato y Maldonado en la ciudad de La Plata. El objetivo consiste en formalizar las estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La estrategia metodológica se basó en la elaboración de un diagnóstico del área, reconociendo debilidades y fortalezas para determinar estrategias de intervención (lineamientos), que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación, incrementando su capacidad de resiliencia y aportando a la construcción del hábitat sustentable. La herramienta utilizada para el procesamiento, análisis y construcción de datos fue el Sistema de Información Geográfica (GIS) Los resultados de la investigación son estrategias generales (a diversas áreas de vulnerabilidad), estrategias específicas para el caso de estudio (en relación a la dimensión físico-ambiental considerando la normativa vigente, usos del suelo y accesibilidad) y la construcción de una cartografía (Mapa de Diagnóstico y Mapa de Lineamientos).The present paper is based on the understanding that water conflicts related to urban floods arise as a result of a great variety of causes, although they are primarily due to the effects of climate change. This study is part of a line of research that analyzes the problem of urban flooding in Greater La Plata (GLP). In this context, work was done on two scales; the first incorporated all three districts of the GLP, and the second, the Gato and Maldonado stream basins in the city of La Plata. The aim is to formalize territorial intervention strategies to strengthen urban resilience with the study of the Maldonado stream basin. The methodology was based on a diagnostic of the area which examined weaknesses and strengths to determine intervention strategies (guidelines) that contribute to the mitigation of flood risk, thus increasing resilience and contributing to the construction of a sustainable habitat. A Geographic Information System (GIS) was used to process and analyze data. The results include: general strategies for several areas of vulnerability; specific strategies for the case study relating to its physical-environmental dimension considering current regulations, land uses and accessibility; and the creation of Diagnostic and Guideline Maps.Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-3607info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07183607.2016.19.34.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:54.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Strategies for the mitigation of flood risk: the case of the Maldonado stream basin, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Jáuregui, Estefanía
Urbanismo
inundaciones
ciudad, riesgo, inundaciones, estrategias urbanas, desarrollo sustentable
city, risk, floods, urban strategies, sustainable development
title_short Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_full Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Jáuregui, Estefanía
Aversa, María M.
Salas Giorgio, Rocío
author Jáuregui, Estefanía
author_facet Jáuregui, Estefanía
Aversa, María M.
Salas Giorgio, Rocío
author_role author
author2 Aversa, María M.
Salas Giorgio, Rocío
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
inundaciones
ciudad, riesgo, inundaciones, estrategias urbanas, desarrollo sustentable
city, risk, floods, urban strategies, sustainable development
topic Urbanismo
inundaciones
ciudad, riesgo, inundaciones, estrategias urbanas, desarrollo sustentable
city, risk, floods, urban strategies, sustainable development
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo parte de comprender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas surgen como producto de una multiplicidad de causas, si bien responden preponderantemente a los efectos del cambio climático. El estudio se enmarca en una línea de investigación en desarrollo que analiza la problemática de las inundaciones urbanas en el Gran La Plata. Se trabajó en este contexto a dos escalas: la primera incorporó los tres partidos del GLP. La segunda, las cuencas de los arroyos del Gato y Maldonado en la ciudad de La Plata. El objetivo consiste en formalizar las estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La estrategia metodológica se basó en la elaboración de un diagnóstico del área, reconociendo debilidades y fortalezas para determinar estrategias de intervención (lineamientos), que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación, incrementando su capacidad de resiliencia y aportando a la construcción del hábitat sustentable. La herramienta utilizada para el procesamiento, análisis y construcción de datos fue el Sistema de Información Geográfica (GIS) Los resultados de la investigación son estrategias generales (a diversas áreas de vulnerabilidad), estrategias específicas para el caso de estudio (en relación a la dimensión físico-ambiental considerando la normativa vigente, usos del suelo y accesibilidad) y la construcción de una cartografía (Mapa de Diagnóstico y Mapa de Lineamientos).
The present paper is based on the understanding that water conflicts related to urban floods arise as a result of a great variety of causes, although they are primarily due to the effects of climate change. This study is part of a line of research that analyzes the problem of urban flooding in Greater La Plata (GLP). In this context, work was done on two scales; the first incorporated all three districts of the GLP, and the second, the Gato and Maldonado stream basins in the city of La Plata. The aim is to formalize territorial intervention strategies to strengthen urban resilience with the study of the Maldonado stream basin. The methodology was based on a diagnostic of the area which examined weaknesses and strengths to determine intervention strategies (guidelines) that contribute to the mitigation of flood risk, thus increasing resilience and contributing to the construction of a sustainable habitat. A Geographic Information System (GIS) was used to process and analyze data. The results include: general strategies for several areas of vulnerability; specific strategies for the case study relating to its physical-environmental dimension considering current regulations, land uses and accessibility; and the creation of Diagnostic and Guideline Maps.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
description El presente trabajo parte de comprender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas surgen como producto de una multiplicidad de causas, si bien responden preponderantemente a los efectos del cambio climático. El estudio se enmarca en una línea de investigación en desarrollo que analiza la problemática de las inundaciones urbanas en el Gran La Plata. Se trabajó en este contexto a dos escalas: la primera incorporó los tres partidos del GLP. La segunda, las cuencas de los arroyos del Gato y Maldonado en la ciudad de La Plata. El objetivo consiste en formalizar las estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La estrategia metodológica se basó en la elaboración de un diagnóstico del área, reconociendo debilidades y fortalezas para determinar estrategias de intervención (lineamientos), que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación, incrementando su capacidad de resiliencia y aportando a la construcción del hábitat sustentable. La herramienta utilizada para el procesamiento, análisis y construcción de datos fue el Sistema de Información Geográfica (GIS) Los resultados de la investigación son estrategias generales (a diversas áreas de vulnerabilidad), estrategias específicas para el caso de estudio (en relación a la dimensión físico-ambiental considerando la normativa vigente, usos del suelo y accesibilidad) y la construcción de una cartografía (Mapa de Diagnóstico y Mapa de Lineamientos).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-3607
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07183607.2016.19.34.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260310944120832
score 13.13397