Restauración de Santa María La Blanca

Autores
Larive Lopez, Enrique
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El patrimonio cultural inmueble de Fuentes de Andalucía tiene registros de gran riqueza y una relación íntima con el paisaje, el agua y la producción agropecuaria en el ámbito urbano y rural. En un contexto como el presente en el que resaltan la relación del patrimonio con el paisaje urbano y la necesidad de preservar y fomentar el equilibrio del territorio andaluz, adquiere una significación especial la intervención sobre este Bien de Interés Cultural, Santa María La Blanca, en Fuentes de Andalucía.  El texto pretende abordar los parámetros más importantes del proyecto de restauración reflexionando sobre las condiciones de partida, sobre la consideración del inmueble como un sistema patrimonial activo resultado de un proceso complejo en continua evolución, sobre el significado que adquiere en el paisaje de Fuentes de Andalucía, sobre el desarrollo del programa constructivo que expresa la relación con los procedimientos que hacen factible la intervención restauradora y a la recuperación de su utilidad pública y religiosa apoyado en su puesta en valor a través de la visita turística-cultural.
Tópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.
Materia
Estudios Urbanos
restauración
paisaje histórico urbano
gestión activa
conservación preventiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1312

id CICBA_1ce36b1940106bf7cc3ea74f6c6ab55e
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1312
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Restauración de Santa María La BlancaLarive Lopez, EnriqueEstudios Urbanosrestauraciónpaisaje histórico urbanogestión activaconservación preventivaEl patrimonio cultural inmueble de Fuentes de Andalucía tiene registros de gran riqueza y una relación íntima con el paisaje, el agua y la producción agropecuaria en el ámbito urbano y rural. En un contexto como el presente en el que resaltan la relación del patrimonio con el paisaje urbano y la necesidad de preservar y fomentar el equilibrio del territorio andaluz, adquiere una significación especial la intervención sobre este Bien de Interés Cultural, Santa María La Blanca, en Fuentes de Andalucía.  El texto pretende abordar los parámetros más importantes del proyecto de restauración reflexionando sobre las condiciones de partida, sobre la consideración del inmueble como un sistema patrimonial activo resultado de un proceso complejo en continua evolución, sobre el significado que adquiere en el paisaje de Fuentes de Andalucía, sobre el desarrollo del programa constructivo que expresa la relación con los procedimientos que hacen factible la intervención restauradora y a la recuperación de su utilidad pública y religiosa apoyado en su puesta en valor a través de la visita turística-cultural.Tópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3Andalucía (España)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1312Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:53.122CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Restauración de Santa María La Blanca
title Restauración de Santa María La Blanca
spellingShingle Restauración de Santa María La Blanca
Larive Lopez, Enrique
Estudios Urbanos
restauración
paisaje histórico urbano
gestión activa
conservación preventiva
title_short Restauración de Santa María La Blanca
title_full Restauración de Santa María La Blanca
title_fullStr Restauración de Santa María La Blanca
title_full_unstemmed Restauración de Santa María La Blanca
title_sort Restauración de Santa María La Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Larive Lopez, Enrique
author Larive Lopez, Enrique
author_facet Larive Lopez, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
restauración
paisaje histórico urbano
gestión activa
conservación preventiva
topic Estudios Urbanos
restauración
paisaje histórico urbano
gestión activa
conservación preventiva
dc.description.none.fl_txt_mv El patrimonio cultural inmueble de Fuentes de Andalucía tiene registros de gran riqueza y una relación íntima con el paisaje, el agua y la producción agropecuaria en el ámbito urbano y rural. En un contexto como el presente en el que resaltan la relación del patrimonio con el paisaje urbano y la necesidad de preservar y fomentar el equilibrio del territorio andaluz, adquiere una significación especial la intervención sobre este Bien de Interés Cultural, Santa María La Blanca, en Fuentes de Andalucía.  El texto pretende abordar los parámetros más importantes del proyecto de restauración reflexionando sobre las condiciones de partida, sobre la consideración del inmueble como un sistema patrimonial activo resultado de un proceso complejo en continua evolución, sobre el significado que adquiere en el paisaje de Fuentes de Andalucía, sobre el desarrollo del programa constructivo que expresa la relación con los procedimientos que hacen factible la intervención restauradora y a la recuperación de su utilidad pública y religiosa apoyado en su puesta en valor a través de la visita turística-cultural.
Tópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.
description El patrimonio cultural inmueble de Fuentes de Andalucía tiene registros de gran riqueza y una relación íntima con el paisaje, el agua y la producción agropecuaria en el ámbito urbano y rural. En un contexto como el presente en el que resaltan la relación del patrimonio con el paisaje urbano y la necesidad de preservar y fomentar el equilibrio del territorio andaluz, adquiere una significación especial la intervención sobre este Bien de Interés Cultural, Santa María La Blanca, en Fuentes de Andalucía.  El texto pretende abordar los parámetros más importantes del proyecto de restauración reflexionando sobre las condiciones de partida, sobre la consideración del inmueble como un sistema patrimonial activo resultado de un proceso complejo en continua evolución, sobre el significado que adquiere en el paisaje de Fuentes de Andalucía, sobre el desarrollo del programa constructivo que expresa la relación con los procedimientos que hacen factible la intervención restauradora y a la recuperación de su utilidad pública y religiosa apoyado en su puesta en valor a través de la visita turística-cultural.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1312
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Andalucía (España)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340391545733120
score 12.623145