Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Scherger, Leonardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- A partir de datos hidrodinámicos existentes de la zona no saturada recolectados en una parcela experimental, situada en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, se aplicó el código Hydrus 2D/3D con el objeto de realizar una práctica metodológica que permita generar un conocimiento basal que será destinado a los estudios venideros en dicho sector. Mediante datos texturales y registros de humedad volumétrica y potencial hidrodinámico, se determinaron los parámetros hidráulicos a utilizarse durante la simulación para un año hidrológico calendario. La metodología aplicada permitió reconocer los procesos reinantes para cada intervalo de la sección, principalmente la relación entre periodos lluviosos y periodos secos, el predominio de flujos verticales ascendentes o descendentes y la relación entre el contenido de humedad del suelo y el control que ejerce la posición de la capa freática. Conocer las características hidrodinámicas del medio permitirá obtener un punto de partida para estudios futuros a realizarse en el mismo dominio, especialmente el transporte de sustancias potencialmente contaminantes, y el control que ejerce la ZNS sobre los mismos.
- Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Hydrus
ZNS
Hidrodinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6659
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_142bcd1abe8316eca528ed397c754272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6659 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, ArgentinaScherger, LeonardoOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosHydrusZNSHidrodinámicaA partir de datos hidrodinámicos existentes de la zona no saturada recolectados en una parcela experimental, situada en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, se aplicó el código Hydrus 2D/3D con el objeto de realizar una práctica metodológica que permita generar un conocimiento basal que será destinado a los estudios venideros en dicho sector. Mediante datos texturales y registros de humedad volumétrica y potencial hidrodinámico, se determinaron los parámetros hidráulicos a utilizarse durante la simulación para un año hidrológico calendario. La metodología aplicada permitió reconocer los procesos reinantes para cada intervalo de la sección, principalmente la relación entre periodos lluviosos y periodos secos, el predominio de flujos verticales ascendentes o descendentes y la relación entre el contenido de humedad del suelo y el control que ejerce la posición de la capa freática. Conocer las características hidrodinámicas del medio permitirá obtener un punto de partida para estudios futuros a realizarse en el mismo dominio, especialmente el transporte de sustancias potencialmente contaminantes, y el control que ejerce la ZNS sobre los mismos.2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6659spaBahía Blanca (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:25Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6659Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:25.628CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina Scherger, Leonardo Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Hydrus ZNS Hidrodinámica |
title_short |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Aplicación del código Hydrus 2D/3D para el estudio de la hidrodinámica de la ZNS, en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherger, Leonardo |
author |
Scherger, Leonardo |
author_facet |
Scherger, Leonardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Hydrus ZNS Hidrodinámica |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Hydrus ZNS Hidrodinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de datos hidrodinámicos existentes de la zona no saturada recolectados en una parcela experimental, situada en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, se aplicó el código Hydrus 2D/3D con el objeto de realizar una práctica metodológica que permita generar un conocimiento basal que será destinado a los estudios venideros en dicho sector. Mediante datos texturales y registros de humedad volumétrica y potencial hidrodinámico, se determinaron los parámetros hidráulicos a utilizarse durante la simulación para un año hidrológico calendario. La metodología aplicada permitió reconocer los procesos reinantes para cada intervalo de la sección, principalmente la relación entre periodos lluviosos y periodos secos, el predominio de flujos verticales ascendentes o descendentes y la relación entre el contenido de humedad del suelo y el control que ejerce la posición de la capa freática. Conocer las características hidrodinámicas del medio permitirá obtener un punto de partida para estudios futuros a realizarse en el mismo dominio, especialmente el transporte de sustancias potencialmente contaminantes, y el control que ejerce la ZNS sobre los mismos. |
description |
A partir de datos hidrodinámicos existentes de la zona no saturada recolectados en una parcela experimental, situada en el ámbito industrial de la ciudad de Bahía Blanca, se aplicó el código Hydrus 2D/3D con el objeto de realizar una práctica metodológica que permita generar un conocimiento basal que será destinado a los estudios venideros en dicho sector. Mediante datos texturales y registros de humedad volumétrica y potencial hidrodinámico, se determinaron los parámetros hidráulicos a utilizarse durante la simulación para un año hidrológico calendario. La metodología aplicada permitió reconocer los procesos reinantes para cada intervalo de la sección, principalmente la relación entre periodos lluviosos y periodos secos, el predominio de flujos verticales ascendentes o descendentes y la relación entre el contenido de humedad del suelo y el control que ejerce la posición de la capa freática. Conocer las características hidrodinámicas del medio permitirá obtener un punto de partida para estudios futuros a realizarse en el mismo dominio, especialmente el transporte de sustancias potencialmente contaminantes, y el control que ejerce la ZNS sobre los mismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6659 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bahía Blanca (Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783889771593728 |
score |
12.982451 |