El periurbano y la planificación de ciudades sustentables

Autores
Lafflitto, Cristina M.; Zuleta, Gustavo A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar las características estructurales y funcionales de las zonas periurbanas en la cuenca río Matanza-Riachuelo (CMR), Argentina. Además se estimo el valor ambiental de límites naturales y políticos. Mediante análisis espaciales en un Sistema de Información Geográfico, se generaron mapas donde se delimitaró y caracterizaró el periurbano. Así mismo se elaboraron mapas de valor ambiental. Actualmente, 7% del área de estudio es periurbano. El 93% del periurbano se concentra en la región Este-Sudeste de la CMR, mientras que en la región Noroeste predomina el uso urbano. El valor ambiental muestra un gradiente que urbano-rural.
Materia
Otras Ingenierías y Tecnologías
periurbano
cuenca hidrológica
rehabilitación ambiental
Urbanización
Agricultura Urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6372

id CICBA_1098f5060c84a21d628edaea2fd427cd
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6372
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El periurbano y la planificación de ciudades sustentablesLafflitto, Cristina M.Zuleta, Gustavo A.Otras Ingenierías y Tecnologíasperiurbanocuenca hidrológicarehabilitación ambientalUrbanizaciónAgricultura UrbanaEl objetivo de este trabajo fue evaluar las características estructurales y funcionales de las zonas periurbanas en la cuenca río Matanza-Riachuelo (CMR), Argentina. Además se estimo el valor ambiental de límites naturales y políticos. Mediante análisis espaciales en un Sistema de Información Geográfico, se generaron mapas donde se delimitaró y caracterizaró el periurbano. Así mismo se elaboraron mapas de valor ambiental. Actualmente, 7% del área de estudio es periurbano. El 93% del periurbano se concentra en la región Este-Sudeste de la CMR, mientras que en la región Noroeste predomina el uso urbano. El valor ambiental muestra un gradiente que urbano-rural.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6372Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:00.228CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
title El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
spellingShingle El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
Lafflitto, Cristina M.
Otras Ingenierías y Tecnologías
periurbano
cuenca hidrológica
rehabilitación ambiental
Urbanización
Agricultura Urbana
title_short El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
title_full El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
title_fullStr El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
title_full_unstemmed El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
title_sort El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
dc.creator.none.fl_str_mv Lafflitto, Cristina M.
Zuleta, Gustavo A.
author Lafflitto, Cristina M.
author_facet Lafflitto, Cristina M.
Zuleta, Gustavo A.
author_role author
author2 Zuleta, Gustavo A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Otras Ingenierías y Tecnologías
periurbano
cuenca hidrológica
rehabilitación ambiental
Urbanización
Agricultura Urbana
topic Otras Ingenierías y Tecnologías
periurbano
cuenca hidrológica
rehabilitación ambiental
Urbanización
Agricultura Urbana
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar las características estructurales y funcionales de las zonas periurbanas en la cuenca río Matanza-Riachuelo (CMR), Argentina. Además se estimo el valor ambiental de límites naturales y políticos. Mediante análisis espaciales en un Sistema de Información Geográfico, se generaron mapas donde se delimitaró y caracterizaró el periurbano. Así mismo se elaboraron mapas de valor ambiental. Actualmente, 7% del área de estudio es periurbano. El 93% del periurbano se concentra en la región Este-Sudeste de la CMR, mientras que en la región Noroeste predomina el uso urbano. El valor ambiental muestra un gradiente que urbano-rural.
description El objetivo de este trabajo fue evaluar las características estructurales y funcionales de las zonas periurbanas en la cuenca río Matanza-Riachuelo (CMR), Argentina. Además se estimo el valor ambiental de límites naturales y políticos. Mediante análisis espaciales en un Sistema de Información Geográfico, se generaron mapas donde se delimitaró y caracterizaró el periurbano. Así mismo se elaboraron mapas de valor ambiental. Actualmente, 7% del área de estudio es periurbano. El 93% del periurbano se concentra en la región Este-Sudeste de la CMR, mientras que en la región Noroeste predomina el uso urbano. El valor ambiental muestra un gradiente que urbano-rural.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6372
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618592138559488
score 13.070432