Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios
- Autores
- Figari, Claudia; Dellatorre, Graciela; Romero, Silvina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Interrogar el imaginario de los jóvenes que inician los estudios superiores en la Universidad con relación al problema del conocimiento y la educación se constituye en una tarea insoslayable de todo educador comprometido con un real proceso de democratización de la educación superior. Asimismo, las investigaciones que iluminan este campo de problemas pueden constituir aportes fértiles para reflexionar acerca del lugar asignado a los jóvenes en un escenario económico-político-cultural que muchas veces los culpabiliza, a partir de discursos (frecuentemente traducidos en políticas) que señalan “su falta de compromiso, de participación y de involucramiento en el proceso de conocimiento”. Nuestra investigación centra el análisis en las representaciones de la educación y el trabajo de los jóvenes que inician la licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Luján1. En particular, se presentan los resultados del análisis cualitativo realizado sobre la base de un conjunto significativo de relatos administrados a los estudiantes acerca del sentido que le asignan a la educación.
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
/educación
imaginario moderno
estudiantes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11271
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0e7d04b9655dc0649407b99eb24a637a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11271 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitariosFigari, ClaudiaDellatorre, GracielaRomero, SilvinaCiencias de la EducaciónCiencias Sociales/educaciónimaginario modernoestudiantes universitariosInterrogar el imaginario de los jóvenes que inician los estudios superiores en la Universidad con relación al problema del conocimiento y la educación se constituye en una tarea insoslayable de todo educador comprometido con un real proceso de democratización de la educación superior. Asimismo, las investigaciones que iluminan este campo de problemas pueden constituir aportes fértiles para reflexionar acerca del lugar asignado a los jóvenes en un escenario económico-político-cultural que muchas veces los culpabiliza, a partir de discursos (frecuentemente traducidos en políticas) que señalan “su falta de compromiso, de participación y de involucramiento en el proceso de conocimiento”. Nuestra investigación centra el análisis en las representaciones de la educación y el trabajo de los jóvenes que inician la licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Luján1. En particular, se presentan los resultados del análisis cualitativo realizado sobre la base de un conjunto significativo de relatos administrados a los estudiantes acerca del sentido que le asignan a la educación.2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11271Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:04.387CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
title |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios Figari, Claudia Ciencias de la Educación Ciencias Sociales /educación imaginario moderno estudiantes universitarios |
title_short |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
title_full |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
title_sort |
Educación e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figari, Claudia Dellatorre, Graciela Romero, Silvina |
author |
Figari, Claudia |
author_facet |
Figari, Claudia Dellatorre, Graciela Romero, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Dellatorre, Graciela Romero, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales /educación imaginario moderno estudiantes universitarios |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales /educación imaginario moderno estudiantes universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Interrogar el imaginario de los jóvenes que inician los estudios superiores en la Universidad con relación al problema del conocimiento y la educación se constituye en una tarea insoslayable de todo educador comprometido con un real proceso de democratización de la educación superior. Asimismo, las investigaciones que iluminan este campo de problemas pueden constituir aportes fértiles para reflexionar acerca del lugar asignado a los jóvenes en un escenario económico-político-cultural que muchas veces los culpabiliza, a partir de discursos (frecuentemente traducidos en políticas) que señalan “su falta de compromiso, de participación y de involucramiento en el proceso de conocimiento”. Nuestra investigación centra el análisis en las representaciones de la educación y el trabajo de los jóvenes que inician la licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Luján1. En particular, se presentan los resultados del análisis cualitativo realizado sobre la base de un conjunto significativo de relatos administrados a los estudiantes acerca del sentido que le asignan a la educación. |
description |
Interrogar el imaginario de los jóvenes que inician los estudios superiores en la Universidad con relación al problema del conocimiento y la educación se constituye en una tarea insoslayable de todo educador comprometido con un real proceso de democratización de la educación superior. Asimismo, las investigaciones que iluminan este campo de problemas pueden constituir aportes fértiles para reflexionar acerca del lugar asignado a los jóvenes en un escenario económico-político-cultural que muchas veces los culpabiliza, a partir de discursos (frecuentemente traducidos en políticas) que señalan “su falta de compromiso, de participación y de involucramiento en el proceso de conocimiento”. Nuestra investigación centra el análisis en las representaciones de la educación y el trabajo de los jóvenes que inician la licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Luján1. En particular, se presentan los resultados del análisis cualitativo realizado sobre la base de un conjunto significativo de relatos administrados a los estudiantes acerca del sentido que le asignan a la educación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11271 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142612243742720 |
score |
12.712165 |