Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico

Autores
Carrizo, Silvina; Yuln, Melina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiar el patrimonio arquitectónico de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, conlleva a la reinterpretación de las nociones región, territorio y patrimonio. Al replantearlas desde la investigación histórica y geográfica, es factible la aparición de rasgos singulares, no necesariamente comparables con los de otras regiones del país o de la provincia. Entonces, el análisis del patrimonio de la región NOBA merece un tratamiento diferencial y deviene un marco de referencia para indagar fenómenos locales. La ausencia de estudios relativos a la región del NOBA -en general- y al patrimonio arquitectónico -en particular- motiva la exploración de la temática. Un análisis en la larga duración permitiría establecer rupturas y continuidades en un espacio geográfico denso en relaciones históricas y producciones materiales. Este trabajo plantea una reflexión sobre conocimiento de las acciones, producciones y representaciones en la arquitectura del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La idea principal es agudizar la mirada técnico-cultural del territorio que complejiza y enriquece la visión de los acontecimientos políticos y económicos. De este modo, el trabajo busca poner en valor un patrimonio que, en buena medida, hoy pasa inadvertido.
Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Patrimonio
arquitectura
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1113

id CICBA_61524094c4e4939717873f058480dbec
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1113
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónicoCarrizo, SilvinaYuln, MelinaIngeniería de los MaterialesPatrimonioarquitecturaterritorioEstudiar el patrimonio arquitectónico de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, conlleva a la reinterpretación de las nociones región, territorio y patrimonio. Al replantearlas desde la investigación histórica y geográfica, es factible la aparición de rasgos singulares, no necesariamente comparables con los de otras regiones del país o de la provincia. Entonces, el análisis del patrimonio de la región NOBA merece un tratamiento diferencial y deviene un marco de referencia para indagar fenómenos locales. La ausencia de estudios relativos a la región del NOBA -en general- y al patrimonio arquitectónico -en particular- motiva la exploración de la temática. Un análisis en la larga duración permitiría establecer rupturas y continuidades en un espacio geográfico denso en relaciones históricas y producciones materiales. Este trabajo plantea una reflexión sobre conocimiento de las acciones, producciones y representaciones en la arquitectura del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La idea principal es agudizar la mirada técnico-cultural del territorio que complejiza y enriquece la visión de los acontecimientos políticos y económicos. De este modo, el trabajo busca poner en valor un patrimonio que, en buena medida, hoy pasa inadvertido.Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Buenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1113Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:09.04CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
title Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
spellingShingle Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
Carrizo, Silvina
Ingeniería de los Materiales
Patrimonio
arquitectura
territorio
title_short Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
title_full Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
title_fullStr Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
title_full_unstemmed Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
title_sort Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Silvina
Yuln, Melina
author Carrizo, Silvina
author_facet Carrizo, Silvina
Yuln, Melina
author_role author
author2 Yuln, Melina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Patrimonio
arquitectura
territorio
topic Ingeniería de los Materiales
Patrimonio
arquitectura
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiar el patrimonio arquitectónico de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, conlleva a la reinterpretación de las nociones región, territorio y patrimonio. Al replantearlas desde la investigación histórica y geográfica, es factible la aparición de rasgos singulares, no necesariamente comparables con los de otras regiones del país o de la provincia. Entonces, el análisis del patrimonio de la región NOBA merece un tratamiento diferencial y deviene un marco de referencia para indagar fenómenos locales. La ausencia de estudios relativos a la región del NOBA -en general- y al patrimonio arquitectónico -en particular- motiva la exploración de la temática. Un análisis en la larga duración permitiría establecer rupturas y continuidades en un espacio geográfico denso en relaciones históricas y producciones materiales. Este trabajo plantea una reflexión sobre conocimiento de las acciones, producciones y representaciones en la arquitectura del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La idea principal es agudizar la mirada técnico-cultural del territorio que complejiza y enriquece la visión de los acontecimientos políticos y económicos. De este modo, el trabajo busca poner en valor un patrimonio que, en buena medida, hoy pasa inadvertido.
Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.
description Estudiar el patrimonio arquitectónico de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, conlleva a la reinterpretación de las nociones región, territorio y patrimonio. Al replantearlas desde la investigación histórica y geográfica, es factible la aparición de rasgos singulares, no necesariamente comparables con los de otras regiones del país o de la provincia. Entonces, el análisis del patrimonio de la región NOBA merece un tratamiento diferencial y deviene un marco de referencia para indagar fenómenos locales. La ausencia de estudios relativos a la región del NOBA -en general- y al patrimonio arquitectónico -en particular- motiva la exploración de la temática. Un análisis en la larga duración permitiría establecer rupturas y continuidades en un espacio geográfico denso en relaciones históricas y producciones materiales. Este trabajo plantea una reflexión sobre conocimiento de las acciones, producciones y representaciones en la arquitectura del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La idea principal es agudizar la mirada técnico-cultural del territorio que complejiza y enriquece la visión de los acontecimientos políticos y económicos. De este modo, el trabajo busca poner en valor un patrimonio que, en buena medida, hoy pasa inadvertido.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1113
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340404691730432
score 12.623145