Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones
- Autores
- Batic, Oscar R.; Cortelezzi, César R.; Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Milanesi, Carlos Alberto; Pavlicevic, R. E.
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto del presente trabajo es estudiar las reacciones que se producen entre algunas rocas dolomíticas y los compuestos alcalinos presentes en la solución de poros del hormigón, conocida como reacción álcali-carbonato (RAC).- Para realizar este estudio se seleccionaron, entre diversas procedencias, tres muestras representativas de distintas localidades del país, a saber; Alta Gracia (Peía, de Córdoba), Olavarría (Pcia. de Bs. As.) y Valcheta (Pcia. de Río Neqro).- Las mismas fueron caracterizadas petrográficamente mediante microscopía óptica, análisis químicos y difractometría de rayos X (DRX). Además, se implementaron distintos ensayos de laboratorio que abarcan, desde los clásicos normalizados (ASTM-C-5B6, ASTM-C- 227, CSA-A23.2-14A, etc.) hasta los métodos acelerados recientemente propuestos en la biblioqrafía (método de Larbi-Hudec, NBR1, etc.). - En una segunda etapa se estudiaron las distintas manifestaciones de las reacciones producidas en las muestras de estudio mediante microscopía óptica, DRX y SEM.- A partir de los resultados obtenidos es posible advertir los distintos comportamientos observados según la procedencia de las muestras analizadas. Algunas tuvieron manifestaciones deletéreas con fenómenos de reacción asociados (expansiones, fisuración, desdolomitización, presencia de ceolitas, etc.).- Por último, se realizan algunas consideraciones preliminares de carácter general acerca de los posibles mecanismos de reacción involucrados.
- Materia
-
Geología
rocas dolomíticas
compuestos alcalinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4824
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0b2fd13841d37160230eeb8165a76741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4824 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigonesBatic, Oscar R.Cortelezzi, César R.Maiza, PedroMarfil, Silvina AndreaMilanesi, Carlos AlbertoPavlicevic, R. E.Geologíarocas dolomíticascompuestos alcalinosEl objeto del presente trabajo es estudiar las reacciones que se producen entre algunas rocas dolomíticas y los compuestos alcalinos presentes en la solución de poros del hormigón, conocida como reacción álcali-carbonato (RAC).- Para realizar este estudio se seleccionaron, entre diversas procedencias, tres muestras representativas de distintas localidades del país, a saber; Alta Gracia (Peía, de Córdoba), Olavarría (Pcia. de Bs. As.) y Valcheta (Pcia. de Río Neqro).- Las mismas fueron caracterizadas petrográficamente mediante microscopía óptica, análisis químicos y difractometría de rayos X (DRX). Además, se implementaron distintos ensayos de laboratorio que abarcan, desde los clásicos normalizados (ASTM-C-5B6, ASTM-C- 227, CSA-A23.2-14A, etc.) hasta los métodos acelerados recientemente propuestos en la biblioqrafía (método de Larbi-Hudec, NBR1, etc.). - En una segunda etapa se estudiaron las distintas manifestaciones de las reacciones producidas en las muestras de estudio mediante microscopía óptica, DRX y SEM.- A partir de los resultados obtenidos es posible advertir los distintos comportamientos observados según la procedencia de las muestras analizadas. Algunas tuvieron manifestaciones deletéreas con fenómenos de reacción asociados (expansiones, fisuración, desdolomitización, presencia de ceolitas, etc.).- Por último, se realizan algunas consideraciones preliminares de carácter general acerca de los posibles mecanismos de reacción involucrados.1991info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4824Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:18.543CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
title |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
spellingShingle |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones Batic, Oscar R. Geología rocas dolomíticas compuestos alcalinos |
title_short |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
title_full |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
title_fullStr |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
title_full_unstemmed |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
title_sort |
Reacción deletérea de algunas rocas dolomíticas en hormigones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batic, Oscar R. Cortelezzi, César R. Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Milanesi, Carlos Alberto Pavlicevic, R. E. |
author |
Batic, Oscar R. |
author_facet |
Batic, Oscar R. Cortelezzi, César R. Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Milanesi, Carlos Alberto Pavlicevic, R. E. |
author_role |
author |
author2 |
Cortelezzi, César R. Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Milanesi, Carlos Alberto Pavlicevic, R. E. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología rocas dolomíticas compuestos alcalinos |
topic |
Geología rocas dolomíticas compuestos alcalinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del presente trabajo es estudiar las reacciones que se producen entre algunas rocas dolomíticas y los compuestos alcalinos presentes en la solución de poros del hormigón, conocida como reacción álcali-carbonato (RAC).- Para realizar este estudio se seleccionaron, entre diversas procedencias, tres muestras representativas de distintas localidades del país, a saber; Alta Gracia (Peía, de Córdoba), Olavarría (Pcia. de Bs. As.) y Valcheta (Pcia. de Río Neqro).- Las mismas fueron caracterizadas petrográficamente mediante microscopía óptica, análisis químicos y difractometría de rayos X (DRX). Además, se implementaron distintos ensayos de laboratorio que abarcan, desde los clásicos normalizados (ASTM-C-5B6, ASTM-C- 227, CSA-A23.2-14A, etc.) hasta los métodos acelerados recientemente propuestos en la biblioqrafía (método de Larbi-Hudec, NBR1, etc.). - En una segunda etapa se estudiaron las distintas manifestaciones de las reacciones producidas en las muestras de estudio mediante microscopía óptica, DRX y SEM.- A partir de los resultados obtenidos es posible advertir los distintos comportamientos observados según la procedencia de las muestras analizadas. Algunas tuvieron manifestaciones deletéreas con fenómenos de reacción asociados (expansiones, fisuración, desdolomitización, presencia de ceolitas, etc.).- Por último, se realizan algunas consideraciones preliminares de carácter general acerca de los posibles mecanismos de reacción involucrados. |
description |
El objeto del presente trabajo es estudiar las reacciones que se producen entre algunas rocas dolomíticas y los compuestos alcalinos presentes en la solución de poros del hormigón, conocida como reacción álcali-carbonato (RAC).- Para realizar este estudio se seleccionaron, entre diversas procedencias, tres muestras representativas de distintas localidades del país, a saber; Alta Gracia (Peía, de Córdoba), Olavarría (Pcia. de Bs. As.) y Valcheta (Pcia. de Río Neqro).- Las mismas fueron caracterizadas petrográficamente mediante microscopía óptica, análisis químicos y difractometría de rayos X (DRX). Además, se implementaron distintos ensayos de laboratorio que abarcan, desde los clásicos normalizados (ASTM-C-5B6, ASTM-C- 227, CSA-A23.2-14A, etc.) hasta los métodos acelerados recientemente propuestos en la biblioqrafía (método de Larbi-Hudec, NBR1, etc.). - En una segunda etapa se estudiaron las distintas manifestaciones de las reacciones producidas en las muestras de estudio mediante microscopía óptica, DRX y SEM.- A partir de los resultados obtenidos es posible advertir los distintos comportamientos observados según la procedencia de las muestras analizadas. Algunas tuvieron manifestaciones deletéreas con fenómenos de reacción asociados (expansiones, fisuración, desdolomitización, presencia de ceolitas, etc.).- Por último, se realizan algunas consideraciones preliminares de carácter general acerca de los posibles mecanismos de reacción involucrados. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4824 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340412475310080 |
score |
12.623145 |