Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018
- Autores
- Castiglione, Paloma Yesica Karina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sarthou, Nerina Fernanda
- Descripción
- Esta tesis tiene como objetivo general identificar y caracterizar las dimensiones internacionales de la investigación y desarrollo (I+D) en salud en la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018.El presente trabajo de investigación busca contribuir en dos sentidos: aportando evidencia referida a uno de los sectores estratégicos (salud), y generando datos y análisis a partir de tomar como caso de estudio a la provincia de Buenos Aires. Para ello se han establecido los siguientes objetivos específicos: 1. Describir los elementos y las nociones necesarias para comprender las particularidades del campo de la I+D en salud, con especial énfasis en la figura del ensayo clínico, entendido como el resultado de un proceso caracterizado por la presencia de actores internacionales con intereses (políticos, económicos y estratégicos) divergentes. 2. Caracterizar el desarrollo de la I+D en salud en Argentina, describir la estructura del Sistema Nacional de Investigación en Salud (SNIS) y analizar la presencia de nuestro país en las dinámicas de la cooperación internacional en investigación en salud.3. Identificar las dimensiones internacionales en la I+D en salud con respecto a: ámbitos de la cooperación internacional y actores participantes (patrocinadores y centros de investigación, patrocinadores globales) a través del trabajo con el Registro Provincial de Investigaciones en Salud, a lo largo del período que abarca el registro (2009-2018).
- Materia
-
Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Investigación en Salud
Farmacéuticas
Ciencia y desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11752
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_099322f62c6a86b7cc88c37a63918a30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11752 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018Castiglione, Paloma Yesica KarinaCiencias SocialesRelaciones InternacionalesInvestigación en SaludFarmacéuticasCiencia y desarrolloEsta tesis tiene como objetivo general identificar y caracterizar las dimensiones internacionales de la investigación y desarrollo (I+D) en salud en la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018.El presente trabajo de investigación busca contribuir en dos sentidos: aportando evidencia referida a uno de los sectores estratégicos (salud), y generando datos y análisis a partir de tomar como caso de estudio a la provincia de Buenos Aires. Para ello se han establecido los siguientes objetivos específicos: 1. Describir los elementos y las nociones necesarias para comprender las particularidades del campo de la I+D en salud, con especial énfasis en la figura del ensayo clínico, entendido como el resultado de un proceso caracterizado por la presencia de actores internacionales con intereses (políticos, económicos y estratégicos) divergentes. 2. Caracterizar el desarrollo de la I+D en salud en Argentina, describir la estructura del Sistema Nacional de Investigación en Salud (SNIS) y analizar la presencia de nuestro país en las dinámicas de la cooperación internacional en investigación en salud.3. Identificar las dimensiones internacionales en la I+D en salud con respecto a: ámbitos de la cooperación internacional y actores participantes (patrocinadores y centros de investigación, patrocinadores globales) a través del trabajo con el Registro Provincial de Investigaciones en Salud, a lo largo del período que abarca el registro (2009-2018).Sarthou, Nerina Fernanda2021-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:27Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11752Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:27.511CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| title |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| spellingShingle |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 Castiglione, Paloma Yesica Karina Ciencias Sociales Relaciones Internacionales Investigación en Salud Farmacéuticas Ciencia y desarrollo |
| title_short |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| title_full |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| title_fullStr |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| title_full_unstemmed |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| title_sort |
Dimensiones internacionales de la investigación y el desarrollo en salud: el caso de la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiglione, Paloma Yesica Karina |
| author |
Castiglione, Paloma Yesica Karina |
| author_facet |
Castiglione, Paloma Yesica Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarthou, Nerina Fernanda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Relaciones Internacionales Investigación en Salud Farmacéuticas Ciencia y desarrollo |
| topic |
Ciencias Sociales Relaciones Internacionales Investigación en Salud Farmacéuticas Ciencia y desarrollo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis tiene como objetivo general identificar y caracterizar las dimensiones internacionales de la investigación y desarrollo (I+D) en salud en la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018.El presente trabajo de investigación busca contribuir en dos sentidos: aportando evidencia referida a uno de los sectores estratégicos (salud), y generando datos y análisis a partir de tomar como caso de estudio a la provincia de Buenos Aires. Para ello se han establecido los siguientes objetivos específicos: 1. Describir los elementos y las nociones necesarias para comprender las particularidades del campo de la I+D en salud, con especial énfasis en la figura del ensayo clínico, entendido como el resultado de un proceso caracterizado por la presencia de actores internacionales con intereses (políticos, económicos y estratégicos) divergentes. 2. Caracterizar el desarrollo de la I+D en salud en Argentina, describir la estructura del Sistema Nacional de Investigación en Salud (SNIS) y analizar la presencia de nuestro país en las dinámicas de la cooperación internacional en investigación en salud.3. Identificar las dimensiones internacionales en la I+D en salud con respecto a: ámbitos de la cooperación internacional y actores participantes (patrocinadores y centros de investigación, patrocinadores globales) a través del trabajo con el Registro Provincial de Investigaciones en Salud, a lo largo del período que abarca el registro (2009-2018). |
| description |
Esta tesis tiene como objetivo general identificar y caracterizar las dimensiones internacionales de la investigación y desarrollo (I+D) en salud en la provincia de Buenos Aires entre 2009 y 2018.El presente trabajo de investigación busca contribuir en dos sentidos: aportando evidencia referida a uno de los sectores estratégicos (salud), y generando datos y análisis a partir de tomar como caso de estudio a la provincia de Buenos Aires. Para ello se han establecido los siguientes objetivos específicos: 1. Describir los elementos y las nociones necesarias para comprender las particularidades del campo de la I+D en salud, con especial énfasis en la figura del ensayo clínico, entendido como el resultado de un proceso caracterizado por la presencia de actores internacionales con intereses (políticos, económicos y estratégicos) divergentes. 2. Caracterizar el desarrollo de la I+D en salud en Argentina, describir la estructura del Sistema Nacional de Investigación en Salud (SNIS) y analizar la presencia de nuestro país en las dinámicas de la cooperación internacional en investigación en salud.3. Identificar las dimensiones internacionales en la I+D en salud con respecto a: ámbitos de la cooperación internacional y actores participantes (patrocinadores y centros de investigación, patrocinadores globales) a través del trabajo con el Registro Provincial de Investigaciones en Salud, a lo largo del período que abarca el registro (2009-2018). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11752 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11752 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783892228407296 |
| score |
12.982451 |