Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires?
- Autores
- Castiglione, Paloma Yésica Karina; Sarthou, Nerina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La participación de actores internacionales en la investigación en salud es clave para entender qué ciencia se genera y qué rol cumple el Estado nacional en su promoción y regulación. La provincia de Buenos Aires cuenta con un Registro Provincial de Investigaciones en Salud que abarca el período 2009-2018, de allí que, combinando un enfoque cuantitativo y cualitativo, este artículo presenta los resultados surgidos al explorar los tipos de actores que patrocinan las investigaciones registradas a nivel provincial. El análisis demostró que la participación de corporaciones farmacéuticas extranjeras en el financiamiento de ensayos clínicos es predominante. Este financiamiento se orientó mayormente al estudio y/o tratamiento de enfermedades que responden a intereses específicos de las entidades mencionadas, aunque no necesariamente a aquellas problemáticas definidas como prioritarias por la política pública en investigación en salud; afectando la capacidad del Estado para responder a las necesidades sanitarias de la sociedad argentina.
The international actors role in health research is key to comprehend what science is promoted and what role the Argentine National State plays in its promotion and regulation. Using a quantitative and qualitative approach, this paper shows the results that emerge from exploring different actors that sponsor researchs at Buenos Aires province level which appear in the Provincial Health Research Registry between 2009-2018. The analysis shows that pharmaceutical corporations participation from the outside is uppermost in the clinical trials financing and is mainly oriented to the study and treatment of diseases that attend to its own specific interests leaving aside those problems establish as priorities by public policy in health research. In this way, this proceeding affects the State capacity to respond to the argentine society health needs.
Fil: Castiglione, Paloma Yésica Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Sarthou, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina - Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
CIENCIA Y DESARROLLO
DESARROLLO CIENTÍFICO
INVESTIGACIÓN EN SALUD
FARMACÉUTICAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221754
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a2738b74a622ccdad5351a42f0244aa1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221754 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires?Science and pharmaceuticals in Argentina: Who funds health research in the Province of Buenos Aires?Castiglione, Paloma Yésica KarinaSarthou, NerinaRELACIONES INTERNACIONALESCIENCIA Y DESARROLLODESARROLLO CIENTÍFICOINVESTIGACIÓN EN SALUDFARMACÉUTICASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La participación de actores internacionales en la investigación en salud es clave para entender qué ciencia se genera y qué rol cumple el Estado nacional en su promoción y regulación. La provincia de Buenos Aires cuenta con un Registro Provincial de Investigaciones en Salud que abarca el período 2009-2018, de allí que, combinando un enfoque cuantitativo y cualitativo, este artículo presenta los resultados surgidos al explorar los tipos de actores que patrocinan las investigaciones registradas a nivel provincial. El análisis demostró que la participación de corporaciones farmacéuticas extranjeras en el financiamiento de ensayos clínicos es predominante. Este financiamiento se orientó mayormente al estudio y/o tratamiento de enfermedades que responden a intereses específicos de las entidades mencionadas, aunque no necesariamente a aquellas problemáticas definidas como prioritarias por la política pública en investigación en salud; afectando la capacidad del Estado para responder a las necesidades sanitarias de la sociedad argentina.The international actors role in health research is key to comprehend what science is promoted and what role the Argentine National State plays in its promotion and regulation. Using a quantitative and qualitative approach, this paper shows the results that emerge from exploring different actors that sponsor researchs at Buenos Aires province level which appear in the Provincial Health Research Registry between 2009-2018. The analysis shows that pharmaceutical corporations participation from the outside is uppermost in the clinical trials financing and is mainly oriented to the study and treatment of diseases that attend to its own specific interests leaving aside those problems establish as priorities by public policy in health research. In this way, this proceeding affects the State capacity to respond to the argentine society health needs.Fil: Castiglione, Paloma Yésica Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Sarthou, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221754Castiglione, Paloma Yésica Karina; Sarthou, Nerina; Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires?; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 17; 12-2022; 243-2712314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6292info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:49.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? Science and pharmaceuticals in Argentina: Who funds health research in the Province of Buenos Aires? |
| title |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? |
| spellingShingle |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? Castiglione, Paloma Yésica Karina RELACIONES INTERNACIONALES CIENCIA Y DESARROLLO DESARROLLO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN EN SALUD FARMACÉUTICAS ARGENTINA |
| title_short |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? |
| title_full |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? |
| title_fullStr |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? |
| title_full_unstemmed |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? |
| title_sort |
Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiglione, Paloma Yésica Karina Sarthou, Nerina |
| author |
Castiglione, Paloma Yésica Karina |
| author_facet |
Castiglione, Paloma Yésica Karina Sarthou, Nerina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sarthou, Nerina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES CIENCIA Y DESARROLLO DESARROLLO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN EN SALUD FARMACÉUTICAS ARGENTINA |
| topic |
RELACIONES INTERNACIONALES CIENCIA Y DESARROLLO DESARROLLO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN EN SALUD FARMACÉUTICAS ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La participación de actores internacionales en la investigación en salud es clave para entender qué ciencia se genera y qué rol cumple el Estado nacional en su promoción y regulación. La provincia de Buenos Aires cuenta con un Registro Provincial de Investigaciones en Salud que abarca el período 2009-2018, de allí que, combinando un enfoque cuantitativo y cualitativo, este artículo presenta los resultados surgidos al explorar los tipos de actores que patrocinan las investigaciones registradas a nivel provincial. El análisis demostró que la participación de corporaciones farmacéuticas extranjeras en el financiamiento de ensayos clínicos es predominante. Este financiamiento se orientó mayormente al estudio y/o tratamiento de enfermedades que responden a intereses específicos de las entidades mencionadas, aunque no necesariamente a aquellas problemáticas definidas como prioritarias por la política pública en investigación en salud; afectando la capacidad del Estado para responder a las necesidades sanitarias de la sociedad argentina. The international actors role in health research is key to comprehend what science is promoted and what role the Argentine National State plays in its promotion and regulation. Using a quantitative and qualitative approach, this paper shows the results that emerge from exploring different actors that sponsor researchs at Buenos Aires province level which appear in the Provincial Health Research Registry between 2009-2018. The analysis shows that pharmaceutical corporations participation from the outside is uppermost in the clinical trials financing and is mainly oriented to the study and treatment of diseases that attend to its own specific interests leaving aside those problems establish as priorities by public policy in health research. In this way, this proceeding affects the State capacity to respond to the argentine society health needs. Fil: Castiglione, Paloma Yésica Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Sarthou, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina |
| description |
La participación de actores internacionales en la investigación en salud es clave para entender qué ciencia se genera y qué rol cumple el Estado nacional en su promoción y regulación. La provincia de Buenos Aires cuenta con un Registro Provincial de Investigaciones en Salud que abarca el período 2009-2018, de allí que, combinando un enfoque cuantitativo y cualitativo, este artículo presenta los resultados surgidos al explorar los tipos de actores que patrocinan las investigaciones registradas a nivel provincial. El análisis demostró que la participación de corporaciones farmacéuticas extranjeras en el financiamiento de ensayos clínicos es predominante. Este financiamiento se orientó mayormente al estudio y/o tratamiento de enfermedades que responden a intereses específicos de las entidades mencionadas, aunque no necesariamente a aquellas problemáticas definidas como prioritarias por la política pública en investigación en salud; afectando la capacidad del Estado para responder a las necesidades sanitarias de la sociedad argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221754 Castiglione, Paloma Yésica Karina; Sarthou, Nerina; Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires?; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 17; 12-2022; 243-271 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/221754 |
| identifier_str_mv |
Castiglione, Paloma Yésica Karina; Sarthou, Nerina; Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿Quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires?; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 17; 12-2022; 243-271 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6292 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782234843938816 |
| score |
12.982451 |