Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA

Autores
Filpe, María De Las Mercedes; Antonini, Florencia; Ortín, María de las Mercedes; Stradiot, Agustina; Mangialardi, Antonela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El emplazamiento territorial del partido de Pergamino favorece el impulso de redes que fomentan el desarrollo económico-productivo en la región. Se vincula con las principales ciudades del país y además, en dicho territorio, se sitúa la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) que amplía el repertorio de vinculaciones. Dentro del espacio académico se fomenta el desarrollo local formando profesionales críticos, ofreciendo espacios de análisis, reflexión e investigación, abordando temas de incumbencia global tales como la sustentabilidad. Desde el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) de la UNNOBA se desarrollan proyectos que propician una interacción con el medio y la región a través de la articulación entre empresas y otros agentes sociales, a fin de aprovechar las potencialidades de cada actor. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo desde el diseño, se articulan redes que habilitan soluciones a problemáticas del sistema industrial. El diseñador debe ser consciente de que cada decisión que toma y acción que ejecuta tienen un impacto socioeconómico y ambiental. Por ello es necesario que el diseño se funde sobre bases sustentables, de modo que se asuma la responsabilidad con el medio, reconociendo la capacidad de transmitir valores a través del diseño.
Trabajo presentado por el Instituto de Diseño e Investigación (IDI)
Materia
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Diseño
sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6851

id CICBA_08825edd7b5c123b8170ea3b297cd353
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6851
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBAFilpe, María De Las MercedesAntonini, FlorenciaOrtín, María de las MercedesStradiot, AgustinaMangialardi, AntonelaCiencias Sociales InterdisciplinariasDiseñosustentabilidadEl emplazamiento territorial del partido de Pergamino favorece el impulso de redes que fomentan el desarrollo económico-productivo en la región. Se vincula con las principales ciudades del país y además, en dicho territorio, se sitúa la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) que amplía el repertorio de vinculaciones. Dentro del espacio académico se fomenta el desarrollo local formando profesionales críticos, ofreciendo espacios de análisis, reflexión e investigación, abordando temas de incumbencia global tales como la sustentabilidad. Desde el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) de la UNNOBA se desarrollan proyectos que propician una interacción con el medio y la región a través de la articulación entre empresas y otros agentes sociales, a fin de aprovechar las potencialidades de cada actor. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo desde el diseño, se articulan redes que habilitan soluciones a problemáticas del sistema industrial. El diseñador debe ser consciente de que cada decisión que toma y acción que ejecuta tienen un impacto socioeconómico y ambiental. Por ello es necesario que el diseño se funde sobre bases sustentables, de modo que se asuma la responsabilidad con el medio, reconociendo la capacidad de transmitir valores a través del diseño.Trabajo presentado por el Instituto de Diseño e Investigación (IDI)2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6851spaprovincia de Buenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6851Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:02.514CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
title Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
spellingShingle Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
Filpe, María De Las Mercedes
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Diseño
sustentabilidad
title_short Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
title_full Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
title_fullStr Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
title_full_unstemmed Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
title_sort Redes de vinculación para el desarrollo de la sustentabilidad en la región NOBA
dc.creator.none.fl_str_mv Filpe, María De Las Mercedes
Antonini, Florencia
Ortín, María de las Mercedes
Stradiot, Agustina
Mangialardi, Antonela
author Filpe, María De Las Mercedes
author_facet Filpe, María De Las Mercedes
Antonini, Florencia
Ortín, María de las Mercedes
Stradiot, Agustina
Mangialardi, Antonela
author_role author
author2 Antonini, Florencia
Ortín, María de las Mercedes
Stradiot, Agustina
Mangialardi, Antonela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Diseño
sustentabilidad
topic Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Diseño
sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El emplazamiento territorial del partido de Pergamino favorece el impulso de redes que fomentan el desarrollo económico-productivo en la región. Se vincula con las principales ciudades del país y además, en dicho territorio, se sitúa la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) que amplía el repertorio de vinculaciones. Dentro del espacio académico se fomenta el desarrollo local formando profesionales críticos, ofreciendo espacios de análisis, reflexión e investigación, abordando temas de incumbencia global tales como la sustentabilidad. Desde el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) de la UNNOBA se desarrollan proyectos que propician una interacción con el medio y la región a través de la articulación entre empresas y otros agentes sociales, a fin de aprovechar las potencialidades de cada actor. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo desde el diseño, se articulan redes que habilitan soluciones a problemáticas del sistema industrial. El diseñador debe ser consciente de que cada decisión que toma y acción que ejecuta tienen un impacto socioeconómico y ambiental. Por ello es necesario que el diseño se funde sobre bases sustentables, de modo que se asuma la responsabilidad con el medio, reconociendo la capacidad de transmitir valores a través del diseño.
Trabajo presentado por el Instituto de Diseño e Investigación (IDI)
description El emplazamiento territorial del partido de Pergamino favorece el impulso de redes que fomentan el desarrollo económico-productivo en la región. Se vincula con las principales ciudades del país y además, en dicho territorio, se sitúa la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) que amplía el repertorio de vinculaciones. Dentro del espacio académico se fomenta el desarrollo local formando profesionales críticos, ofreciendo espacios de análisis, reflexión e investigación, abordando temas de incumbencia global tales como la sustentabilidad. Desde el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) de la UNNOBA se desarrollan proyectos que propician una interacción con el medio y la región a través de la articulación entre empresas y otros agentes sociales, a fin de aprovechar las potencialidades de cada actor. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo desde el diseño, se articulan redes que habilitan soluciones a problemáticas del sistema industrial. El diseñador debe ser consciente de que cada decisión que toma y acción que ejecuta tienen un impacto socioeconómico y ambiental. Por ello es necesario que el diseño se funde sobre bases sustentables, de modo que se asuma la responsabilidad con el medio, reconociendo la capacidad de transmitir valores a través del diseño.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6851
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618594854371328
score 13.070432