Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA
- Autores
- Antonini, Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los lineamientos prioritarios de investigación que propone la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), se encuentra el concepto de sustentabilidad aplicado al diseño, como problemática global con incumbencia en el ámbito local y regional. Las investigaciones actuales desarrolladas en el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) que se enmarcan en el proyecto “Universidad y producción regional. Diseño y sustentabilidad para la inclusión social” estudian, por un lado, los descartes de la producción industrial local como insumos para proyectos de diseño sustentable, y por otro, textiles biodegradables de Argentina como alternativa de uso en las producciones de diseño. Se aborda la problemática de la sustentabilidad en su aspecto ambiental, social y económico, y a partir del análisis, cuantificación y sistematización de la información en bases de datos que agrupan los diferentes materiales de la región y del país, a fin de ponerlos a disposición de los diseñadores y estudiantes para propuestas a futuro. Esto permitió un acercamiento con la realidad territorial y la dinámica industrial, y a su vez, una oportunidad para trabajar desde el diseño, realizar una mirada crítica y analizar el escenario real, para poder proyectar en pos del bien común. En este contexto, también se analiza un caso que parte de un residuo industrial local para llevar a cabo la serialización y producción de un nuevo material a partir de su reutilización, como una solución sustentable e innovadora desde el diseño. En este caso se busca poner en valor la producción regional mediante el diseño y la sustentabilidad, haciendo foco en los procesos de producción y economías regionales.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
diseño
sustentabilidad
inclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8898
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b367ab404785a9bcbe9f73e8c2324cf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8898 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBAAntonini, FlorenciaIngenierías y Tecnologíasdiseñosustentabilidadinclusión socialEntre los lineamientos prioritarios de investigación que propone la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), se encuentra el concepto de sustentabilidad aplicado al diseño, como problemática global con incumbencia en el ámbito local y regional. Las investigaciones actuales desarrolladas en el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) que se enmarcan en el proyecto “Universidad y producción regional. Diseño y sustentabilidad para la inclusión social” estudian, por un lado, los descartes de la producción industrial local como insumos para proyectos de diseño sustentable, y por otro, textiles biodegradables de Argentina como alternativa de uso en las producciones de diseño. Se aborda la problemática de la sustentabilidad en su aspecto ambiental, social y económico, y a partir del análisis, cuantificación y sistematización de la información en bases de datos que agrupan los diferentes materiales de la región y del país, a fin de ponerlos a disposición de los diseñadores y estudiantes para propuestas a futuro. Esto permitió un acercamiento con la realidad territorial y la dinámica industrial, y a su vez, una oportunidad para trabajar desde el diseño, realizar una mirada crítica y analizar el escenario real, para poder proyectar en pos del bien común. En este contexto, también se analiza un caso que parte de un residuo industrial local para llevar a cabo la serialización y producción de un nuevo material a partir de su reutilización, como una solución sustentable e innovadora desde el diseño. En este caso se busca poner en valor la producción regional mediante el diseño y la sustentabilidad, haciendo foco en los procesos de producción y economías regionales.2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8898spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8898Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:12.982CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
title |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
spellingShingle |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA Antonini, Florencia Ingenierías y Tecnologías diseño sustentabilidad inclusión social |
title_short |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
title_full |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
title_fullStr |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
title_full_unstemmed |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
title_sort |
Bases de datos de materiales estudiados en el IDI para la generación de producciones sustentables innovadoras en la región NOBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antonini, Florencia |
author |
Antonini, Florencia |
author_facet |
Antonini, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías diseño sustentabilidad inclusión social |
topic |
Ingenierías y Tecnologías diseño sustentabilidad inclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los lineamientos prioritarios de investigación que propone la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), se encuentra el concepto de sustentabilidad aplicado al diseño, como problemática global con incumbencia en el ámbito local y regional. Las investigaciones actuales desarrolladas en el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) que se enmarcan en el proyecto “Universidad y producción regional. Diseño y sustentabilidad para la inclusión social” estudian, por un lado, los descartes de la producción industrial local como insumos para proyectos de diseño sustentable, y por otro, textiles biodegradables de Argentina como alternativa de uso en las producciones de diseño. Se aborda la problemática de la sustentabilidad en su aspecto ambiental, social y económico, y a partir del análisis, cuantificación y sistematización de la información en bases de datos que agrupan los diferentes materiales de la región y del país, a fin de ponerlos a disposición de los diseñadores y estudiantes para propuestas a futuro. Esto permitió un acercamiento con la realidad territorial y la dinámica industrial, y a su vez, una oportunidad para trabajar desde el diseño, realizar una mirada crítica y analizar el escenario real, para poder proyectar en pos del bien común. En este contexto, también se analiza un caso que parte de un residuo industrial local para llevar a cabo la serialización y producción de un nuevo material a partir de su reutilización, como una solución sustentable e innovadora desde el diseño. En este caso se busca poner en valor la producción regional mediante el diseño y la sustentabilidad, haciendo foco en los procesos de producción y economías regionales. |
description |
Entre los lineamientos prioritarios de investigación que propone la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), se encuentra el concepto de sustentabilidad aplicado al diseño, como problemática global con incumbencia en el ámbito local y regional. Las investigaciones actuales desarrolladas en el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) que se enmarcan en el proyecto “Universidad y producción regional. Diseño y sustentabilidad para la inclusión social” estudian, por un lado, los descartes de la producción industrial local como insumos para proyectos de diseño sustentable, y por otro, textiles biodegradables de Argentina como alternativa de uso en las producciones de diseño. Se aborda la problemática de la sustentabilidad en su aspecto ambiental, social y económico, y a partir del análisis, cuantificación y sistematización de la información en bases de datos que agrupan los diferentes materiales de la región y del país, a fin de ponerlos a disposición de los diseñadores y estudiantes para propuestas a futuro. Esto permitió un acercamiento con la realidad territorial y la dinámica industrial, y a su vez, una oportunidad para trabajar desde el diseño, realizar una mirada crítica y analizar el escenario real, para poder proyectar en pos del bien común. En este contexto, también se analiza un caso que parte de un residuo industrial local para llevar a cabo la serialización y producción de un nuevo material a partir de su reutilización, como una solución sustentable e innovadora desde el diseño. En este caso se busca poner en valor la producción regional mediante el diseño y la sustentabilidad, haciendo foco en los procesos de producción y economías regionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8898 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618608059088896 |
score |
13.070432 |