Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”?
- Autores
- Contepomi, María del Rosario
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del trabajo es reflexionar sobre “qué ocurre” en la vida cotidiana de una escuela estatal de la ciudad de Posadas, a la que asisten niños residentes en uno de los barrios socioeconómicamente más pobres y marginalizados. Estas reflexiones son parte de los resultados de una investigación etnográfica cuyo propósito fue conocer las prácticas e interacciones entre sujetos sociales –maestros y alumnos– que se identifican y distinguen como tales. Se priorizó el estudio en un primer grado del ciclo EGB1, espacio donde abordamos procesos y acontecimientos “invisibles” que también construyen a la escuela como institución social, en este caso, la discriminación que afecta a alumnos de entre seis y ocho años de edad.
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11233
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_083710550bf0fd4ce726a512550bd919 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11233 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”?Contepomi, María del RosarioCiencias de la EducaciónCiencias SocialesEscuelaEl propósito del trabajo es reflexionar sobre “qué ocurre” en la vida cotidiana de una escuela estatal de la ciudad de Posadas, a la que asisten niños residentes en uno de los barrios socioeconómicamente más pobres y marginalizados. Estas reflexiones son parte de los resultados de una investigación etnográfica cuyo propósito fue conocer las prácticas e interacciones entre sujetos sociales –maestros y alumnos– que se identifican y distinguen como tales. Se priorizó el estudio en un primer grado del ciclo EGB1, espacio donde abordamos procesos y acontecimientos “invisibles” que también construyen a la escuela como institución social, en este caso, la discriminación que afecta a alumnos de entre seis y ocho años de edad.2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11233spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11233Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:49.047CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| title |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| spellingShingle |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? Contepomi, María del Rosario Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Escuela |
| title_short |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| title_full |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| title_fullStr |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| title_full_unstemmed |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| title_sort |
Escuela de este mundo. ¿“Niños de otro mundo”? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contepomi, María del Rosario |
| author |
Contepomi, María del Rosario |
| author_facet |
Contepomi, María del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Escuela |
| topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Escuela |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del trabajo es reflexionar sobre “qué ocurre” en la vida cotidiana de una escuela estatal de la ciudad de Posadas, a la que asisten niños residentes en uno de los barrios socioeconómicamente más pobres y marginalizados. Estas reflexiones son parte de los resultados de una investigación etnográfica cuyo propósito fue conocer las prácticas e interacciones entre sujetos sociales –maestros y alumnos– que se identifican y distinguen como tales. Se priorizó el estudio en un primer grado del ciclo EGB1, espacio donde abordamos procesos y acontecimientos “invisibles” que también construyen a la escuela como institución social, en este caso, la discriminación que afecta a alumnos de entre seis y ocho años de edad. |
| description |
El propósito del trabajo es reflexionar sobre “qué ocurre” en la vida cotidiana de una escuela estatal de la ciudad de Posadas, a la que asisten niños residentes en uno de los barrios socioeconómicamente más pobres y marginalizados. Estas reflexiones son parte de los resultados de una investigación etnográfica cuyo propósito fue conocer las prácticas e interacciones entre sujetos sociales –maestros y alumnos– que se identifican y distinguen como tales. Se priorizó el estudio en un primer grado del ciclo EGB1, espacio donde abordamos procesos y acontecimientos “invisibles” que también construyen a la escuela como institución social, en este caso, la discriminación que afecta a alumnos de entre seis y ocho años de edad. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11233 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783915163910144 |
| score |
12.982451 |