Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad

Autores
Destéfano, Raúl Alejandro; Wright, Ricardo Abraham; Otero, Walter Daniel; Sansalone, María Laura; Risso, Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La obesidad y la hipertensión arterial son patologías muy frecuentes en niños y adolescentes en el mundo. Sin embargo muchas veces no son detectadas tempranamente. Con el fin de facilitar la detección y diagnóstico de ambas enfermedades, se desarrolló NutriTe®. Dicha herramienta, permite realizar conjuntamente una interpretación del estado nutricional y de la tensión arterial. El presente estudio tiene como objetivo validar el software NutriTe® usando WHO Anthro Plus® como método de comparación, en niños escolarizados de 6 a 11 años de edad. Material y Métodos: El estado nutricional de los niños se comparó como valores Z de talla según edad y Z para IMC según edad entre NutriTe® y WHO Anthro Plus®. El cálculo de percentiles para estimar la Tensión Arterial Sistólica (TAS) y Diastólica (TAD) arrojado por NutriTe® fue comparado con las tablas del Cuarto Reporte de Diagnóstico, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en niños y adolescentes. Resultados: Fueron estudiados 380 niñas y 752 niños. La correlación intraclase entre NutriTe® y Anthro® fue casi perfecta (p<0,001), tanto para Z-talla/edad en niñas (CCI=0,9997) y niños (0,9995), como Z-IMC/edad en niñas (0,9988) y niños (0,9998). Los percentiles de TAS, mostraron concordancia sustancial-casi perfecta (p<0,001) en niñas (k=0,81) y niños (0,89). Similar tendencia se observó para la TAD (p<0,001) en niñas (k=0,88) y niños (0,83). Conclusiones: NutriTe® fue validada en una población de niños escolarizados de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos muestran comportamientos similares entre NutriTe® y Anthro Plus® en cuanto a la evaluación antropométrica, y entre NutriTe® y las tablas TAS-TAD, para la evaluación de la tensión arterial.
Introduction: Obesity and arterial hypertension are very common pathologies in children and adolescents worldwide. However, often they are not early detected. NutriTe® was developed in order to facilitate the detection and diagnosis of both diseases. This tool allows an interpretation of nutritional status and blood pressure, without attempting to compete or emulate other existing software. The present study aims to validate NutriTe® software using WHO Anthro Plus® as a comparison method, in children aged 6 to 11 years old. Material and Methods: The nutritional status of the children was compared as height according to age Z values and BMI according to age Z values between NutriTe® and WHO Anthro Plus®. The calculation of the percentile for the estimation of Systolic (SAT) and Diastolic Arterial Tension (DAT) by NutriTe® was compared with the tables of the Fourth Report on the Diagnosis, Evaluation and Treatment of Hypertension in Children and Adolescents. Results: 380 girls and 752 boys were studied. Intraclass concordance was almost perfect between NutriTe® and Anthro® tools (p<0.001), for both height/age-Z score in girls (ICC=0.9997) and boys (0.9995), as BMI/age-Z score in girls (0.9988), and in boys (0.9998). The SAT percentiles showed substantial-almost perfect agreement (p<0.001) in girls (k=0.81) and in boys (0.89). Similar trend was observed for DAT (p<0.001) in girls (k=0.88) and in boys (0.83). Conclusions: NutriTe® was validated in a population of children in Buenos Aires province. The results show similar behavior in the anthropometric evaluation between NutriTe® and Anthro Plus® and blood pressure evaluation between NutriTe® and SAT-DAT tables
Materia
Ciencias Médicas
Estado Nutricional
Hipertensión
software
Pediatría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6619

id CICBA_012a60707dad98e5bb0ab691be8c240b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6619
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edadDestéfano, Raúl AlejandroWright, Ricardo AbrahamOtero, Walter DanielSansalone, María LauraRisso, PaulaCiencias MédicasEstado NutricionalHipertensiónsoftwarePediatríaIntroducción: La obesidad y la hipertensión arterial son patologías muy frecuentes en niños y adolescentes en el mundo. Sin embargo muchas veces no son detectadas tempranamente. Con el fin de facilitar la detección y diagnóstico de ambas enfermedades, se desarrolló NutriTe®. Dicha herramienta, permite realizar conjuntamente una interpretación del estado nutricional y de la tensión arterial. El presente estudio tiene como objetivo validar el software NutriTe® usando WHO Anthro Plus® como método de comparación, en niños escolarizados de 6 a 11 años de edad. Material y Métodos: El estado nutricional de los niños se comparó como valores Z de talla según edad y Z para IMC según edad entre NutriTe® y WHO Anthro Plus®. El cálculo de percentiles para estimar la Tensión Arterial Sistólica (TAS) y Diastólica (TAD) arrojado por NutriTe® fue comparado con las tablas del Cuarto Reporte de Diagnóstico, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en niños y adolescentes. Resultados: Fueron estudiados 380 niñas y 752 niños. La correlación intraclase entre NutriTe® y Anthro® fue casi perfecta (p<0,001), tanto para Z-talla/edad en niñas (CCI=0,9997) y niños (0,9995), como Z-IMC/edad en niñas (0,9988) y niños (0,9998). Los percentiles de TAS, mostraron concordancia sustancial-casi perfecta (p<0,001) en niñas (k=0,81) y niños (0,89). Similar tendencia se observó para la TAD (p<0,001) en niñas (k=0,88) y niños (0,83). Conclusiones: NutriTe® fue validada en una población de niños escolarizados de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos muestran comportamientos similares entre NutriTe® y Anthro Plus® en cuanto a la evaluación antropométrica, y entre NutriTe® y las tablas TAS-TAD, para la evaluación de la tensión arterial.Introduction: Obesity and arterial hypertension are very common pathologies in children and adolescents worldwide. However, often they are not early detected. NutriTe® was developed in order to facilitate the detection and diagnosis of both diseases. This tool allows an interpretation of nutritional status and blood pressure, without attempting to compete or emulate other existing software. The present study aims to validate NutriTe® software using WHO Anthro Plus® as a comparison method, in children aged 6 to 11 years old. Material and Methods: The nutritional status of the children was compared as height according to age Z values and BMI according to age Z values between NutriTe® and WHO Anthro Plus®. The calculation of the percentile for the estimation of Systolic (SAT) and Diastolic Arterial Tension (DAT) by NutriTe® was compared with the tables of the Fourth Report on the Diagnosis, Evaluation and Treatment of Hypertension in Children and Adolescents. Results: 380 girls and 752 boys were studied. Intraclass concordance was almost perfect between NutriTe® and Anthro® tools (p<0.001), for both height/age-Z score in girls (ICC=0.9997) and boys (0.9995), as BMI/age-Z score in girls (0.9988), and in boys (0.9998). The SAT percentiles showed substantial-almost perfect agreement (p<0.001) in girls (k=0.81) and in boys (0.89). Similar trend was observed for DAT (p<0.001) in girls (k=0.88) and in boys (0.83). Conclusions: NutriTe® was validated in a population of children in Buenos Aires province. The results show similar behavior in the anthropometric evaluation between NutriTe® and Anthro Plus® and blood pressure evaluation between NutriTe® and SAT-DAT tablesFundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)2017-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6619Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:47.921CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
title Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
spellingShingle Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
Destéfano, Raúl Alejandro
Ciencias Médicas
Estado Nutricional
Hipertensión
software
Pediatría
title_short Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
title_full Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
title_fullStr Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
title_full_unstemmed Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
title_sort Validación del software antropométrico y de tensión arterial NutriTe®: estudio en niños de 6 a 11 años de edad
dc.creator.none.fl_str_mv Destéfano, Raúl Alejandro
Wright, Ricardo Abraham
Otero, Walter Daniel
Sansalone, María Laura
Risso, Paula
author Destéfano, Raúl Alejandro
author_facet Destéfano, Raúl Alejandro
Wright, Ricardo Abraham
Otero, Walter Daniel
Sansalone, María Laura
Risso, Paula
author_role author
author2 Wright, Ricardo Abraham
Otero, Walter Daniel
Sansalone, María Laura
Risso, Paula
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Estado Nutricional
Hipertensión
software
Pediatría
topic Ciencias Médicas
Estado Nutricional
Hipertensión
software
Pediatría
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La obesidad y la hipertensión arterial son patologías muy frecuentes en niños y adolescentes en el mundo. Sin embargo muchas veces no son detectadas tempranamente. Con el fin de facilitar la detección y diagnóstico de ambas enfermedades, se desarrolló NutriTe®. Dicha herramienta, permite realizar conjuntamente una interpretación del estado nutricional y de la tensión arterial. El presente estudio tiene como objetivo validar el software NutriTe® usando WHO Anthro Plus® como método de comparación, en niños escolarizados de 6 a 11 años de edad. Material y Métodos: El estado nutricional de los niños se comparó como valores Z de talla según edad y Z para IMC según edad entre NutriTe® y WHO Anthro Plus®. El cálculo de percentiles para estimar la Tensión Arterial Sistólica (TAS) y Diastólica (TAD) arrojado por NutriTe® fue comparado con las tablas del Cuarto Reporte de Diagnóstico, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en niños y adolescentes. Resultados: Fueron estudiados 380 niñas y 752 niños. La correlación intraclase entre NutriTe® y Anthro® fue casi perfecta (p<0,001), tanto para Z-talla/edad en niñas (CCI=0,9997) y niños (0,9995), como Z-IMC/edad en niñas (0,9988) y niños (0,9998). Los percentiles de TAS, mostraron concordancia sustancial-casi perfecta (p<0,001) en niñas (k=0,81) y niños (0,89). Similar tendencia se observó para la TAD (p<0,001) en niñas (k=0,88) y niños (0,83). Conclusiones: NutriTe® fue validada en una población de niños escolarizados de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos muestran comportamientos similares entre NutriTe® y Anthro Plus® en cuanto a la evaluación antropométrica, y entre NutriTe® y las tablas TAS-TAD, para la evaluación de la tensión arterial.
Introduction: Obesity and arterial hypertension are very common pathologies in children and adolescents worldwide. However, often they are not early detected. NutriTe® was developed in order to facilitate the detection and diagnosis of both diseases. This tool allows an interpretation of nutritional status and blood pressure, without attempting to compete or emulate other existing software. The present study aims to validate NutriTe® software using WHO Anthro Plus® as a comparison method, in children aged 6 to 11 years old. Material and Methods: The nutritional status of the children was compared as height according to age Z values and BMI according to age Z values between NutriTe® and WHO Anthro Plus®. The calculation of the percentile for the estimation of Systolic (SAT) and Diastolic Arterial Tension (DAT) by NutriTe® was compared with the tables of the Fourth Report on the Diagnosis, Evaluation and Treatment of Hypertension in Children and Adolescents. Results: 380 girls and 752 boys were studied. Intraclass concordance was almost perfect between NutriTe® and Anthro® tools (p<0.001), for both height/age-Z score in girls (ICC=0.9997) and boys (0.9995), as BMI/age-Z score in girls (0.9988), and in boys (0.9998). The SAT percentiles showed substantial-almost perfect agreement (p<0.001) in girls (k=0.81) and in boys (0.89). Similar trend was observed for DAT (p<0.001) in girls (k=0.88) and in boys (0.83). Conclusions: NutriTe® was validated in a population of children in Buenos Aires province. The results show similar behavior in the anthropometric evaluation between NutriTe® and Anthro Plus® and blood pressure evaluation between NutriTe® and SAT-DAT tables
description Introducción: La obesidad y la hipertensión arterial son patologías muy frecuentes en niños y adolescentes en el mundo. Sin embargo muchas veces no son detectadas tempranamente. Con el fin de facilitar la detección y diagnóstico de ambas enfermedades, se desarrolló NutriTe®. Dicha herramienta, permite realizar conjuntamente una interpretación del estado nutricional y de la tensión arterial. El presente estudio tiene como objetivo validar el software NutriTe® usando WHO Anthro Plus® como método de comparación, en niños escolarizados de 6 a 11 años de edad. Material y Métodos: El estado nutricional de los niños se comparó como valores Z de talla según edad y Z para IMC según edad entre NutriTe® y WHO Anthro Plus®. El cálculo de percentiles para estimar la Tensión Arterial Sistólica (TAS) y Diastólica (TAD) arrojado por NutriTe® fue comparado con las tablas del Cuarto Reporte de Diagnóstico, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en niños y adolescentes. Resultados: Fueron estudiados 380 niñas y 752 niños. La correlación intraclase entre NutriTe® y Anthro® fue casi perfecta (p<0,001), tanto para Z-talla/edad en niñas (CCI=0,9997) y niños (0,9995), como Z-IMC/edad en niñas (0,9988) y niños (0,9998). Los percentiles de TAS, mostraron concordancia sustancial-casi perfecta (p<0,001) en niñas (k=0,81) y niños (0,89). Similar tendencia se observó para la TAD (p<0,001) en niñas (k=0,88) y niños (0,83). Conclusiones: NutriTe® fue validada en una población de niños escolarizados de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos muestran comportamientos similares entre NutriTe® y Anthro Plus® en cuanto a la evaluación antropométrica, y entre NutriTe® y las tablas TAS-TAD, para la evaluación de la tensión arterial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6619
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)
publisher.none.fl_str_mv Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618576768532480
score 13.070432