El sitio y caída de Constantinopla
- Autores
- Barreiro, Rubén A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los turcos de Mehmet II estaban a las puertas de Constantinopla, la ciudad símbolo de Bizancio, y su caída significaría el triunfo del Islam sobre quien fuera durante casi 800 años el más constante de sus enemigos y firme defensor de la cristiandad. La caída de Constantinopla, a partir de la cual Mehmet sería llamado “el Conquistador”, fue lograda por la clarividencia estratégica del sultán, quien comprendió que sin el control de los accesos marítimos de la ciudad poco podría hacer su poderoso ejército. Por ello, fuerzas terrestres y navales, en conjunto, pudieron someter a una plaza defendida valientemente y que a través de los siglos había resistido innumerables asedios y bloqueos.
Fil: Barreiro, Rubén A. - Materia
-
Historia militar
Imperio Bizantino
Imperio Romano
Vándalos
Batalla de Tricamarum. 1533
Constantinopla - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Centro Educativo de las Fuerzas Armadas
- OAI Identificador
- oai:cefadigital.edu.ar:1847939/44
Ver los metadatos del registro completo
id |
CEFADIG_25294830198406f9fc9b0b38399a4f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cefadigital.edu.ar:1847939/44 |
network_acronym_str |
CEFADIG |
repository_id_str |
9535 |
network_name_str |
CEFA Digital (CEFFAA) |
spelling |
El sitio y caída de ConstantinoplaBarreiro, Rubén A.Historia militarImperio BizantinoImperio RomanoVándalosBatalla de Tricamarum. 1533ConstantinoplaLos turcos de Mehmet II estaban a las puertas de Constantinopla, la ciudad símbolo de Bizancio, y su caída significaría el triunfo del Islam sobre quien fuera durante casi 800 años el más constante de sus enemigos y firme defensor de la cristiandad. La caída de Constantinopla, a partir de la cual Mehmet sería llamado “el Conquistador”, fue lograda por la clarividencia estratégica del sultán, quien comprendió que sin el control de los accesos marítimos de la ciudad poco podría hacer su poderoso ejército. Por ello, fuerzas terrestres y navales, en conjunto, pudieron someter a una plaza defendida valientemente y que a través de los siglos había resistido innumerables asedios y bloqueos.Fil: Barreiro, Rubén A.Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/44spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:CEFA Digital (CEFFAA)instname:Centro Educativo de las Fuerzas Armadas2025-09-04T11:14:45Zoai:cefadigital.edu.ar:1847939/44instacron:CEFAInstitucionalhttp://www.cefadigital.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://cefadigital.edu.ar/oai/request?verb=Identifybiblioteca.esgc@yahoo.com.ar; alcasabal@yahoo.com.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:95352025-09-04 11:14:45.818CEFA Digital (CEFFAA) - Centro Educativo de las Fuerzas Armadasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sitio y caída de Constantinopla |
title |
El sitio y caída de Constantinopla |
spellingShingle |
El sitio y caída de Constantinopla Barreiro, Rubén A. Historia militar Imperio Bizantino Imperio Romano Vándalos Batalla de Tricamarum. 1533 Constantinopla |
title_short |
El sitio y caída de Constantinopla |
title_full |
El sitio y caída de Constantinopla |
title_fullStr |
El sitio y caída de Constantinopla |
title_full_unstemmed |
El sitio y caída de Constantinopla |
title_sort |
El sitio y caída de Constantinopla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreiro, Rubén A. |
author |
Barreiro, Rubén A. |
author_facet |
Barreiro, Rubén A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia militar Imperio Bizantino Imperio Romano Vándalos Batalla de Tricamarum. 1533 Constantinopla |
topic |
Historia militar Imperio Bizantino Imperio Romano Vándalos Batalla de Tricamarum. 1533 Constantinopla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los turcos de Mehmet II estaban a las puertas de Constantinopla, la ciudad símbolo de Bizancio, y su caída significaría el triunfo del Islam sobre quien fuera durante casi 800 años el más constante de sus enemigos y firme defensor de la cristiandad. La caída de Constantinopla, a partir de la cual Mehmet sería llamado “el Conquistador”, fue lograda por la clarividencia estratégica del sultán, quien comprendió que sin el control de los accesos marítimos de la ciudad poco podría hacer su poderoso ejército. Por ello, fuerzas terrestres y navales, en conjunto, pudieron someter a una plaza defendida valientemente y que a través de los siglos había resistido innumerables asedios y bloqueos. Fil: Barreiro, Rubén A. |
description |
Los turcos de Mehmet II estaban a las puertas de Constantinopla, la ciudad símbolo de Bizancio, y su caída significaría el triunfo del Islam sobre quien fuera durante casi 800 años el más constante de sus enemigos y firme defensor de la cristiandad. La caída de Constantinopla, a partir de la cual Mehmet sería llamado “el Conquistador”, fue lograda por la clarividencia estratégica del sultán, quien comprendió que sin el control de los accesos marítimos de la ciudad poco podría hacer su poderoso ejército. Por ello, fuerzas terrestres y navales, en conjunto, pudieron someter a una plaza defendida valientemente y que a través de los siglos había resistido innumerables asedios y bloqueos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/44 |
url |
http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/44 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CEFA Digital (CEFFAA) instname:Centro Educativo de las Fuerzas Armadas |
reponame_str |
CEFA Digital (CEFFAA) |
collection |
CEFA Digital (CEFFAA) |
instname_str |
Centro Educativo de las Fuerzas Armadas |
repository.name.fl_str_mv |
CEFA Digital (CEFFAA) - Centro Educativo de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca.esgc@yahoo.com.ar; alcasabal@yahoo.com.ar |
_version_ |
1842344331100291072 |
score |
12.623145 |