Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas

Autores
Pulvirenti, Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La expectativa del presente trabajo se vincula con la necesidad de colaborar con las transformaciones de la universidad para responder a los actuales requerimientos con éxito, gracias a la peculiaridad que le es propia: ser, simultáneamente, la sede natural de la investigación y de la enseñanza. De esta forma puede jugar un rol importante tanto para: recuperar y resignificar las prácticas de lenguaje y pensamiento propias del ámbito académico, que posibilitan la formación en el proceso por el cual se llega a pertenecer a una comunidad científica y/o profesional, Fernández (2005), a través de la investigación, como así también, activar nuevos procesos de enseñanza/aprendizaje flexibles y diversificados. En síntesis entre sus principales resultados se espera, a partir del análisis del fenómeno, promover innovaciones en los procesos de enseñanza y generar teorías sobre las mismas. El conocimiento forjado se podrá transferir a otras carreras, beneficiando el proceso de transformación de la enseñanza universitaria
Fil: Pulvirenti, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Educación superior
Alfabetización
Formación profesional
Universidad
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8775

id BDUNCU_fcc4561ee83aeece459ce3795f9b40e7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8775
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas Pulvirenti, BelénEducación superiorAlfabetizaciónFormación profesionalUniversidadUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasLa expectativa del presente trabajo se vincula con la necesidad de colaborar con las transformaciones de la universidad para responder a los actuales requerimientos con éxito, gracias a la peculiaridad que le es propia: ser, simultáneamente, la sede natural de la investigación y de la enseñanza. De esta forma puede jugar un rol importante tanto para: recuperar y resignificar las prácticas de lenguaje y pensamiento propias del ámbito académico, que posibilitan la formación en el proceso por el cual se llega a pertenecer a una comunidad científica y/o profesional, Fernández (2005), a través de la investigación, como así también, activar nuevos procesos de enseñanza/aprendizaje flexibles y diversificados. En síntesis entre sus principales resultados se espera, a partir del análisis del fenómeno, promover innovaciones en los procesos de enseñanza y generar teorías sobre las mismas. El conocimiento forjado se podrá transferir a otras carreras, beneficiando el proceso de transformación de la enseñanza universitariaFil: Pulvirenti, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Noussan Lettry, RamiroComastri, MarcelaArnedillo, JulianaPrego, Susana2016-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8775Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.135Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
title Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
spellingShingle Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
Pulvirenti, Belén
Educación superior
Alfabetización
Formación profesional
Universidad
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
title_short Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
title_full Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
title_fullStr Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
title_full_unstemmed Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
title_sort Alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Pulvirenti, Belén
author Pulvirenti, Belén
author_facet Pulvirenti, Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noussan Lettry, Ramiro
Comastri, Marcela
Arnedillo, Juliana
Prego, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Alfabetización
Formación profesional
Universidad
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
topic Educación superior
Alfabetización
Formación profesional
Universidad
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.description.none.fl_txt_mv La expectativa del presente trabajo se vincula con la necesidad de colaborar con las transformaciones de la universidad para responder a los actuales requerimientos con éxito, gracias a la peculiaridad que le es propia: ser, simultáneamente, la sede natural de la investigación y de la enseñanza. De esta forma puede jugar un rol importante tanto para: recuperar y resignificar las prácticas de lenguaje y pensamiento propias del ámbito académico, que posibilitan la formación en el proceso por el cual se llega a pertenecer a una comunidad científica y/o profesional, Fernández (2005), a través de la investigación, como así también, activar nuevos procesos de enseñanza/aprendizaje flexibles y diversificados. En síntesis entre sus principales resultados se espera, a partir del análisis del fenómeno, promover innovaciones en los procesos de enseñanza y generar teorías sobre las mismas. El conocimiento forjado se podrá transferir a otras carreras, beneficiando el proceso de transformación de la enseñanza universitaria
Fil: Pulvirenti, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La expectativa del presente trabajo se vincula con la necesidad de colaborar con las transformaciones de la universidad para responder a los actuales requerimientos con éxito, gracias a la peculiaridad que le es propia: ser, simultáneamente, la sede natural de la investigación y de la enseñanza. De esta forma puede jugar un rol importante tanto para: recuperar y resignificar las prácticas de lenguaje y pensamiento propias del ámbito académico, que posibilitan la formación en el proceso por el cual se llega a pertenecer a una comunidad científica y/o profesional, Fernández (2005), a través de la investigación, como así también, activar nuevos procesos de enseñanza/aprendizaje flexibles y diversificados. En síntesis entre sus principales resultados se espera, a partir del análisis del fenómeno, promover innovaciones en los procesos de enseñanza y generar teorías sobre las mismas. El conocimiento forjado se podrá transferir a otras carreras, beneficiando el proceso de transformación de la enseñanza universitaria
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8775
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974849384841216
score 13.069144