La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?

Autores
Furfaro, Cristian A.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es analizar las concepciones de extensión universitaria que subyacen a los programas de alfabetización jurídica desarrollados en el marco de proyectos de extensión de las Facultades de Derecho de Universidades Nacionales con sede en la Provincia de Buenos Aires. En la primera parte, describimos los tipos y concepciones de extensión universitaria. En forma posterior, realizamos un análisis discursivo de textos sobre los documentos que las secretarías de extensión publican en sus sitios electrónicos, focalizándonos en los conceptos y las actividades divulgadas, ello con la finalidad de reflexionar sobre el contexto de extensión en el cual se desarrollan los programas de alfabetización jurídica. Por último, analizamos la información publicada sobre los programas y proponemos categorías generales de análisis que nos permitirán – en trabajos posteriores - vincular las actividades desarrolladas en los programas con las concepciones de extensión que subyacen a los mismos. En general, observamos que los programas de alfabetización jurídica se desarrollan desde concepciones unidireccionales de extensión universitaria que relegan a las comunidades no universitarias a participaciones predominantemente pasivas.
The aim of the present article is to analyse the conceptions of university extension that find unseen in to the programs of juridical literacy developed in the frame of projects of extension of the Faculties of Right of National Universities with calm in the Province of Buenos Aires. In the first part, described the types and conceptions of university extension. In back form, realized an analysis of the speech of texts refered to the concepts and activities that publish the secretaryship of extension in his electronic places, this with the finality to think on the context of extension in which develop the programs of juridical literacy. Finally, analysed the information published on the programs and propose general categories of analysis that will allow us – in back works – to entail the activities developed in the programs with the conceptions of extension found in them. Generally, observed that the programs of juridical literacy develop from unidirectional conceptions of university extension that confine to the no university communities to participations predominantly passive.
Sección: Sociología Jurídica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
alfabetización
formación profesional
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21385

id SEDICI_4b36862a60d652dac91bb5c7c0711b08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?Furfaro, Cristian A.Ciencias JurídicasEducaciónalfabetizaciónformación profesionaluniversidadEl objetivo del presente artículo es analizar las concepciones de extensión universitaria que subyacen a los programas de alfabetización jurídica desarrollados en el marco de proyectos de extensión de las Facultades de Derecho de Universidades Nacionales con sede en la Provincia de Buenos Aires. En la primera parte, describimos los tipos y concepciones de extensión universitaria. En forma posterior, realizamos un análisis discursivo de textos sobre los documentos que las secretarías de extensión publican en sus sitios electrónicos, focalizándonos en los conceptos y las actividades divulgadas, ello con la finalidad de reflexionar sobre el contexto de extensión en el cual se desarrollan los programas de alfabetización jurídica. Por último, analizamos la información publicada sobre los programas y proponemos categorías generales de análisis que nos permitirán – en trabajos posteriores - vincular las actividades desarrolladas en los programas con las concepciones de extensión que subyacen a los mismos. En general, observamos que los programas de alfabetización jurídica se desarrollan desde concepciones unidireccionales de extensión universitaria que relegan a las comunidades no universitarias a participaciones predominantemente pasivas.The aim of the present article is to analyse the conceptions of university extension that find unseen in to the programs of juridical literacy developed in the frame of projects of extension of the Faculties of Right of National Universities with calm in the Province of Buenos Aires. In the first part, described the types and conceptions of university extension. In back form, realized an analysis of the speech of texts refered to the concepts and activities that publish the secretaryship of extension in his electronic places, this with the finality to think on the context of extension in which develop the programs of juridical literacy. Finally, analysed the information published on the programs and propose general categories of analysis that will allow us – in back works – to entail the activities developed in the programs with the conceptions of extension found in them. Generally, observed that the programs of juridical literacy develop from unidirectional conceptions of university extension that confine to the no university communities to participations predominantly passive.Sección: Sociología Jurídica.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf632-642http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:37.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
title La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
spellingShingle La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
Furfaro, Cristian A.
Ciencias Jurídicas
Educación
alfabetización
formación profesional
universidad
title_short La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
title_full La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
title_fullStr La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
title_full_unstemmed La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
title_sort La alfabetización jurídica en las facultades de Derecho: ¿extensión o comunicación?
dc.creator.none.fl_str_mv Furfaro, Cristian A.
author Furfaro, Cristian A.
author_facet Furfaro, Cristian A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
alfabetización
formación profesional
universidad
topic Ciencias Jurídicas
Educación
alfabetización
formación profesional
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es analizar las concepciones de extensión universitaria que subyacen a los programas de alfabetización jurídica desarrollados en el marco de proyectos de extensión de las Facultades de Derecho de Universidades Nacionales con sede en la Provincia de Buenos Aires. En la primera parte, describimos los tipos y concepciones de extensión universitaria. En forma posterior, realizamos un análisis discursivo de textos sobre los documentos que las secretarías de extensión publican en sus sitios electrónicos, focalizándonos en los conceptos y las actividades divulgadas, ello con la finalidad de reflexionar sobre el contexto de extensión en el cual se desarrollan los programas de alfabetización jurídica. Por último, analizamos la información publicada sobre los programas y proponemos categorías generales de análisis que nos permitirán – en trabajos posteriores - vincular las actividades desarrolladas en los programas con las concepciones de extensión que subyacen a los mismos. En general, observamos que los programas de alfabetización jurídica se desarrollan desde concepciones unidireccionales de extensión universitaria que relegan a las comunidades no universitarias a participaciones predominantemente pasivas.
The aim of the present article is to analyse the conceptions of university extension that find unseen in to the programs of juridical literacy developed in the frame of projects of extension of the Faculties of Right of National Universities with calm in the Province of Buenos Aires. In the first part, described the types and conceptions of university extension. In back form, realized an analysis of the speech of texts refered to the concepts and activities that publish the secretaryship of extension in his electronic places, this with the finality to think on the context of extension in which develop the programs of juridical literacy. Finally, analysed the information published on the programs and propose general categories of analysis that will allow us – in back works – to entail the activities developed in the programs with the conceptions of extension found in them. Generally, observed that the programs of juridical literacy develop from unidirectional conceptions of university extension that confine to the no university communities to participations predominantly passive.
Sección: Sociología Jurídica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El objetivo del presente artículo es analizar las concepciones de extensión universitaria que subyacen a los programas de alfabetización jurídica desarrollados en el marco de proyectos de extensión de las Facultades de Derecho de Universidades Nacionales con sede en la Provincia de Buenos Aires. En la primera parte, describimos los tipos y concepciones de extensión universitaria. En forma posterior, realizamos un análisis discursivo de textos sobre los documentos que las secretarías de extensión publican en sus sitios electrónicos, focalizándonos en los conceptos y las actividades divulgadas, ello con la finalidad de reflexionar sobre el contexto de extensión en el cual se desarrollan los programas de alfabetización jurídica. Por último, analizamos la información publicada sobre los programas y proponemos categorías generales de análisis que nos permitirán – en trabajos posteriores - vincular las actividades desarrolladas en los programas con las concepciones de extensión que subyacen a los mismos. En general, observamos que los programas de alfabetización jurídica se desarrollan desde concepciones unidireccionales de extensión universitaria que relegan a las comunidades no universitarias a participaciones predominantemente pasivas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
632-642
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615804099756032
score 13.069144