Industrias creativas

Autores
Díaz, Valentina de la Cruz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yagüe, Ricardo Andrés
Descripción
El fenómeno de las industrias creativas no es reciente, son tan antiguas como la humanidad, pero ciertamente, el término no es utilizado hasta el XX en el ámbito político y popularizado por John Howkins a finales de siglo. El presente trabajo de investigación se propone desarrollar el concepto de industrias creativas, qué actividades las integran y cómo podría impactar su desarrollo en los problemas actuales de la economía del sur mendocino. Se trata de una investigación cualitativa con soporte cuantitativo posicionado en el paradigma hermenéutico comprensivo. El diseño utilizado es no experimental y transversal, no se interviene ni se influye sobre las variables en estudio, sino que se estudia la situación en un momento dado.
Fil: Díaz, Valentina de la Cruz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Materia
Economía
Innovaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17935

id BDUNCU_faa5f703c333947c09eb4268d9499216
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17935
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Industrias creativas Díaz, Valentina de la CruzEconomíaInnovacionesEl fenómeno de las industrias creativas no es reciente, son tan antiguas como la humanidad, pero ciertamente, el término no es utilizado hasta el XX en el ámbito político y popularizado por John Howkins a finales de siglo. El presente trabajo de investigación se propone desarrollar el concepto de industrias creativas, qué actividades las integran y cómo podría impactar su desarrollo en los problemas actuales de la economía del sur mendocino. Se trata de una investigación cualitativa con soporte cuantitativo posicionado en el paradigma hermenéutico comprensivo. El diseño utilizado es no experimental y transversal, no se interviene ni se influye sobre las variables en estudio, sino que se estudia la situación en un momento dado. Fil: Díaz, Valentina de la Cruz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San RafaelYagüe, Ricardo Andrés2021-11-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17935Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:25.678Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Industrias creativas
title Industrias creativas
spellingShingle Industrias creativas
Díaz, Valentina de la Cruz
Economía
Innovaciones
title_short Industrias creativas
title_full Industrias creativas
title_fullStr Industrias creativas
title_full_unstemmed Industrias creativas
title_sort Industrias creativas
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Valentina de la Cruz
author Díaz, Valentina de la Cruz
author_facet Díaz, Valentina de la Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yagüe, Ricardo Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Innovaciones
topic Economía
Innovaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno de las industrias creativas no es reciente, son tan antiguas como la humanidad, pero ciertamente, el término no es utilizado hasta el XX en el ámbito político y popularizado por John Howkins a finales de siglo. El presente trabajo de investigación se propone desarrollar el concepto de industrias creativas, qué actividades las integran y cómo podría impactar su desarrollo en los problemas actuales de la economía del sur mendocino. Se trata de una investigación cualitativa con soporte cuantitativo posicionado en el paradigma hermenéutico comprensivo. El diseño utilizado es no experimental y transversal, no se interviene ni se influye sobre las variables en estudio, sino que se estudia la situación en un momento dado.
Fil: Díaz, Valentina de la Cruz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
description El fenómeno de las industrias creativas no es reciente, son tan antiguas como la humanidad, pero ciertamente, el término no es utilizado hasta el XX en el ámbito político y popularizado por John Howkins a finales de siglo. El presente trabajo de investigación se propone desarrollar el concepto de industrias creativas, qué actividades las integran y cómo podría impactar su desarrollo en los problemas actuales de la economía del sur mendocino. Se trata de una investigación cualitativa con soporte cuantitativo posicionado en el paradigma hermenéutico comprensivo. El diseño utilizado es no experimental y transversal, no se interviene ni se influye sobre las variables en estudio, sino que se estudia la situación en un momento dado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17935
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876550299648
score 13.070432