Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III

Autores
Decarre, María Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La plataforma Moodle permite que docente y alumnos se conecten con otra realidad que es la virtualidad. Esta brinda la ocasión de intercambiar información y experiencias nuevas. Tal es el caso de los foros, mensajería, café virtual que hace que se abran nuevas posibilidades de inter-comunicación entre docentes y alumnos haciendo más enriquecedora la experiencia de enseñar, aprender y relacionarse. Los recursos como archivo, página, url, etc., permiten que se generen nuevos contenidos para la cátedra. Es importante poner el acento en la posibilidad de permitir una menor presencialidad en el aula. Debido a exigencias externas, este formato es ideal para llenar un hueco que estaba vacío en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. También permite la educación a distancia, tan necesaria en estos tiempos haciendo que por ejemplo un alumno no se deje de incentivar en su formación. Es de destacar que esta modalidad despierta la motivación ya que es algo novedoso y bien estructurado. Más allá de algunas dificultades mínimas, debido a la inexperiencia en este campo, ya sea de docente y/o alumno, esta nueva forma de enseñanza, la virtualidad, nos da la ocasión de comunicarnos de “otro modo", por otro medio, por otro camino muy enriquecedor y lleno de desafíos en el proceso pedagógico.
Fil: Decarre, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Educación a distancia
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Métodos de enseñanza
Aula virtual
Cátedra Cultura y civilización francesa y francófona (módulo III)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8238

id BDUNCU_f8826ddf5e215c495ebad435fbd753c8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8238
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cultura y civilización francesa y francófona : módulo IIIDecarre, María InésEducación a distanciaNuevas tecnologíasFormación a distanciaMétodos de enseñanzaAula virtualCátedra Cultura y civilización francesa y francófona (módulo III)La plataforma Moodle permite que docente y alumnos se conecten con otra realidad que es la virtualidad. Esta brinda la ocasión de intercambiar información y experiencias nuevas. Tal es el caso de los foros, mensajería, café virtual que hace que se abran nuevas posibilidades de inter-comunicación entre docentes y alumnos haciendo más enriquecedora la experiencia de enseñar, aprender y relacionarse. Los recursos como archivo, página, url, etc., permiten que se generen nuevos contenidos para la cátedra. Es importante poner el acento en la posibilidad de permitir una menor presencialidad en el aula. Debido a exigencias externas, este formato es ideal para llenar un hueco que estaba vacío en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. También permite la educación a distancia, tan necesaria en estos tiempos haciendo que por ejemplo un alumno no se deje de incentivar en su formación. Es de destacar que esta modalidad despierta la motivación ya que es algo novedoso y bien estructurado. Más allá de algunas dificultades mínimas, debido a la inexperiencia en este campo, ya sea de docente y/o alumno, esta nueva forma de enseñanza, la virtualidad, nos da la ocasión de comunicarnos de “otro modo", por otro medio, por otro camino muy enriquecedor y lleno de desafíos en el proceso pedagógico. Fil: Decarre, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. 2016-11-16documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8238spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8238Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:57.131Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
title Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
spellingShingle Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
Decarre, María Inés
Educación a distancia
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Métodos de enseñanza
Aula virtual
Cátedra Cultura y civilización francesa y francófona (módulo III)
title_short Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
title_full Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
title_fullStr Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
title_full_unstemmed Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
title_sort Cultura y civilización francesa y francófona : módulo III
dc.creator.none.fl_str_mv Decarre, María Inés
author Decarre, María Inés
author_facet Decarre, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Métodos de enseñanza
Aula virtual
Cátedra Cultura y civilización francesa y francófona (módulo III)
topic Educación a distancia
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Métodos de enseñanza
Aula virtual
Cátedra Cultura y civilización francesa y francófona (módulo III)
dc.description.none.fl_txt_mv La plataforma Moodle permite que docente y alumnos se conecten con otra realidad que es la virtualidad. Esta brinda la ocasión de intercambiar información y experiencias nuevas. Tal es el caso de los foros, mensajería, café virtual que hace que se abran nuevas posibilidades de inter-comunicación entre docentes y alumnos haciendo más enriquecedora la experiencia de enseñar, aprender y relacionarse. Los recursos como archivo, página, url, etc., permiten que se generen nuevos contenidos para la cátedra. Es importante poner el acento en la posibilidad de permitir una menor presencialidad en el aula. Debido a exigencias externas, este formato es ideal para llenar un hueco que estaba vacío en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. También permite la educación a distancia, tan necesaria en estos tiempos haciendo que por ejemplo un alumno no se deje de incentivar en su formación. Es de destacar que esta modalidad despierta la motivación ya que es algo novedoso y bien estructurado. Más allá de algunas dificultades mínimas, debido a la inexperiencia en este campo, ya sea de docente y/o alumno, esta nueva forma de enseñanza, la virtualidad, nos da la ocasión de comunicarnos de “otro modo", por otro medio, por otro camino muy enriquecedor y lleno de desafíos en el proceso pedagógico.
Fil: Decarre, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description La plataforma Moodle permite que docente y alumnos se conecten con otra realidad que es la virtualidad. Esta brinda la ocasión de intercambiar información y experiencias nuevas. Tal es el caso de los foros, mensajería, café virtual que hace que se abran nuevas posibilidades de inter-comunicación entre docentes y alumnos haciendo más enriquecedora la experiencia de enseñar, aprender y relacionarse. Los recursos como archivo, página, url, etc., permiten que se generen nuevos contenidos para la cátedra. Es importante poner el acento en la posibilidad de permitir una menor presencialidad en el aula. Debido a exigencias externas, este formato es ideal para llenar un hueco que estaba vacío en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. También permite la educación a distancia, tan necesaria en estos tiempos haciendo que por ejemplo un alumno no se deje de incentivar en su formación. Es de destacar que esta modalidad despierta la motivación ya que es algo novedoso y bien estructurado. Más allá de algunas dificultades mínimas, debido a la inexperiencia en este campo, ya sea de docente y/o alumno, esta nueva forma de enseñanza, la virtualidad, nos da la ocasión de comunicarnos de “otro modo", por otro medio, por otro camino muy enriquecedor y lleno de desafíos en el proceso pedagógico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-16
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8238
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545788116992
score 12.623145