Compostaje de residuos domiciliarios
- Autores
- Gudiño Sánchez, Germán Gabriel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rearte, Emilio
Filippini, María Flavia - Descripción
- Los residuos sólidos urbanos representan un problema a nivel global, que genera grandes gastos económicos en la población mundial, además de la contaminación ambiental de suelos, agua y aire. La composición de los residuos varía entre países. A mayor desarrollo aumenta el contenido de papeles, vidrios y latas y por el contrario, en aquellos más pobres, aumenta el contenido de desechos orgánicos. También se da que dentro de un mismo país, aquellos sectores de la población con patrones de consumo muy sofisticados, presentan una producción de residuos comparable a la media de países desarrollados. En la provincia de Mendoza, la producción diaria de desechos orgánicos es de 750.000 kg. Estos residuos son tratados únicamente en el departamento de Maipú, que cuenta con una planta de tratamiento. En los otros casos, se colocan en vertederos controlados o en zonas de sacrificio.A través de una descripción de las propiedades físicas, químicas y microbiológicas del proceso de compostaje se intentará proponer una metodología casera que implique el uso de recursos de bajo costo para una familia tipo de Luján de Cuyo, Mendoza. El objetivo del presente trabajo es proponer, a nivel familiar, una metodología de compostaje alternativa a la tradicional que permita la disminución de los residuos sólidos domiciliares, produciendo un abono que puede utilizarse en los jardines
Fil: Gudiño Sánchez, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. - Materia
-
Compost
Jardines
Mantillos orgánicos
Residuos sólidos
Polución
Recursos económicos
Compostaje doméstico
Mendoza (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17115
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f5b637405ef1b63edb1adadbd9d7e22a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17115 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Compostaje de residuos domiciliarios Gudiño Sánchez, Germán GabrielCompostJardinesMantillos orgánicosResiduos sólidosPoluciónRecursos económicosCompostaje domésticoMendoza (Argentina)Los residuos sólidos urbanos representan un problema a nivel global, que genera grandes gastos económicos en la población mundial, además de la contaminación ambiental de suelos, agua y aire. La composición de los residuos varía entre países. A mayor desarrollo aumenta el contenido de papeles, vidrios y latas y por el contrario, en aquellos más pobres, aumenta el contenido de desechos orgánicos. También se da que dentro de un mismo país, aquellos sectores de la población con patrones de consumo muy sofisticados, presentan una producción de residuos comparable a la media de países desarrollados. En la provincia de Mendoza, la producción diaria de desechos orgánicos es de 750.000 kg. Estos residuos son tratados únicamente en el departamento de Maipú, que cuenta con una planta de tratamiento. En los otros casos, se colocan en vertederos controlados o en zonas de sacrificio.A través de una descripción de las propiedades físicas, químicas y microbiológicas del proceso de compostaje se intentará proponer una metodología casera que implique el uso de recursos de bajo costo para una familia tipo de Luján de Cuyo, Mendoza. El objetivo del presente trabajo es proponer, a nivel familiar, una metodología de compostaje alternativa a la tradicional que permita la disminución de los residuos sólidos domiciliares, produciendo un abono que puede utilizarse en los jardinesFil: Gudiño Sánchez, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Rearte, EmilioFilippini, María Flavia2014-02-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17115Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:19.534Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compostaje de residuos domiciliarios |
title |
Compostaje de residuos domiciliarios |
spellingShingle |
Compostaje de residuos domiciliarios Gudiño Sánchez, Germán Gabriel Compost Jardines Mantillos orgánicos Residuos sólidos Polución Recursos económicos Compostaje doméstico Mendoza (Argentina) |
title_short |
Compostaje de residuos domiciliarios |
title_full |
Compostaje de residuos domiciliarios |
title_fullStr |
Compostaje de residuos domiciliarios |
title_full_unstemmed |
Compostaje de residuos domiciliarios |
title_sort |
Compostaje de residuos domiciliarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gudiño Sánchez, Germán Gabriel |
author |
Gudiño Sánchez, Germán Gabriel |
author_facet |
Gudiño Sánchez, Germán Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rearte, Emilio Filippini, María Flavia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compost Jardines Mantillos orgánicos Residuos sólidos Polución Recursos económicos Compostaje doméstico Mendoza (Argentina) |
topic |
Compost Jardines Mantillos orgánicos Residuos sólidos Polución Recursos económicos Compostaje doméstico Mendoza (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los residuos sólidos urbanos representan un problema a nivel global, que genera grandes gastos económicos en la población mundial, además de la contaminación ambiental de suelos, agua y aire. La composición de los residuos varía entre países. A mayor desarrollo aumenta el contenido de papeles, vidrios y latas y por el contrario, en aquellos más pobres, aumenta el contenido de desechos orgánicos. También se da que dentro de un mismo país, aquellos sectores de la población con patrones de consumo muy sofisticados, presentan una producción de residuos comparable a la media de países desarrollados. En la provincia de Mendoza, la producción diaria de desechos orgánicos es de 750.000 kg. Estos residuos son tratados únicamente en el departamento de Maipú, que cuenta con una planta de tratamiento. En los otros casos, se colocan en vertederos controlados o en zonas de sacrificio.A través de una descripción de las propiedades físicas, químicas y microbiológicas del proceso de compostaje se intentará proponer una metodología casera que implique el uso de recursos de bajo costo para una familia tipo de Luján de Cuyo, Mendoza. El objetivo del presente trabajo es proponer, a nivel familiar, una metodología de compostaje alternativa a la tradicional que permita la disminución de los residuos sólidos domiciliares, produciendo un abono que puede utilizarse en los jardines Fil: Gudiño Sánchez, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. |
description |
Los residuos sólidos urbanos representan un problema a nivel global, que genera grandes gastos económicos en la población mundial, además de la contaminación ambiental de suelos, agua y aire. La composición de los residuos varía entre países. A mayor desarrollo aumenta el contenido de papeles, vidrios y latas y por el contrario, en aquellos más pobres, aumenta el contenido de desechos orgánicos. También se da que dentro de un mismo país, aquellos sectores de la población con patrones de consumo muy sofisticados, presentan una producción de residuos comparable a la media de países desarrollados. En la provincia de Mendoza, la producción diaria de desechos orgánicos es de 750.000 kg. Estos residuos son tratados únicamente en el departamento de Maipú, que cuenta con una planta de tratamiento. En los otros casos, se colocan en vertederos controlados o en zonas de sacrificio.A través de una descripción de las propiedades físicas, químicas y microbiológicas del proceso de compostaje se intentará proponer una metodología casera que implique el uso de recursos de bajo costo para una familia tipo de Luján de Cuyo, Mendoza. El objetivo del presente trabajo es proponer, a nivel familiar, una metodología de compostaje alternativa a la tradicional que permita la disminución de los residuos sólidos domiciliares, produciendo un abono que puede utilizarse en los jardines |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17115 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974874023231488 |
score |
12.891075 |