Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Albornoz, Valeria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chiasso, Cecilia María
- Descripción
- Fil: Albornoz, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El mismo se lleva a cabo en la Secretaria de Modernización, Ambiente y Seguridad de la Municipalidad de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires. La Pasantía tiene como objetivo principal diseñar un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos de dicho Partido, a fin de preparar una herramienta simple y concreta para promover la participación y compromiso con el recientemente Programa implementado de gestión integral de residuos sólidos urbanos. (GIRSU) (ACUMAR, 2010) En este sentido, el Cuadernillo se concibe con la meta de que los vecinos, luego de la separación en origen, se animen a generar compost doméstico, el cual es resultado de la aplicación de la técnica del compostaje, rescatada de la agricultura tradicional, en donde los restos de la cosecha eran degradados al caer al suelo y utilizados como nutrientes para la próxima siembra. Este ciclo natural es el que se trata de lograr mediante un compostaje eficiente, es decir, en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y aireación, a través del uso de una compostera. En este marco, las tareas encomendadas se llevan a cabo en tres etapas, la primera, referente a la recolección de información relevante, mediante la consulta de diferentes fuentes y bibliografía, así como también se recurre a una valiosa herramienta de las Ciencias Sociales, la entrevista dirigida a informantes claves del Partido elegidos por la cercanía e interés de la temática abordada, luego se procesa e interpreta la información obtenida. En una segunda etapa se procede a la triangulación de dicha información, a fin de seleccionar los tópicos para el contenido y diseño del Cuadernillo, cuya presentación junto al Informe Final de la Pasantía constituyen la tercera etapa. Es decir, se trabaja de acuerdo a la propuesta de la Pasantía, cuyo resultado final demuestra el alcance de los objetivos y permite cubrir la necesidad del Municipio de acercarse y transmitirle a los vecinos, a través del Cuadernillo, que todos somos parte actuante del ambiente donde vivimos, por lo tanto debemos comprometernos con las problemáticas ambientales y, muy especialmente, respecto de la importancia de la separación de residuos en origen, que luego posibilita la generación del compost doméstico, tema central de esta Pasantía. - Materia
-
Compost
Compostaje doméstico
Residuos orgánicos
Residuos familiares
Residuos sólidos urbanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1236
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_cf19e2c9b72d03bb2621cfe94c10727f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1236 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos AiresAlbornoz, ValeriaCompostCompostaje domésticoResiduos orgánicosResiduos familiaresResiduos sólidos urbanosFil: Albornoz, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El mismo se lleva a cabo en la Secretaria de Modernización, Ambiente y Seguridad de la Municipalidad de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires. La Pasantía tiene como objetivo principal diseñar un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos de dicho Partido, a fin de preparar una herramienta simple y concreta para promover la participación y compromiso con el recientemente Programa implementado de gestión integral de residuos sólidos urbanos. (GIRSU) (ACUMAR, 2010) En este sentido, el Cuadernillo se concibe con la meta de que los vecinos, luego de la separación en origen, se animen a generar compost doméstico, el cual es resultado de la aplicación de la técnica del compostaje, rescatada de la agricultura tradicional, en donde los restos de la cosecha eran degradados al caer al suelo y utilizados como nutrientes para la próxima siembra. Este ciclo natural es el que se trata de lograr mediante un compostaje eficiente, es decir, en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y aireación, a través del uso de una compostera. En este marco, las tareas encomendadas se llevan a cabo en tres etapas, la primera, referente a la recolección de información relevante, mediante la consulta de diferentes fuentes y bibliografía, así como también se recurre a una valiosa herramienta de las Ciencias Sociales, la entrevista dirigida a informantes claves del Partido elegidos por la cercanía e interés de la temática abordada, luego se procesa e interpreta la información obtenida. En una segunda etapa se procede a la triangulación de dicha información, a fin de seleccionar los tópicos para el contenido y diseño del Cuadernillo, cuya presentación junto al Informe Final de la Pasantía constituyen la tercera etapa. Es decir, se trabaja de acuerdo a la propuesta de la Pasantía, cuyo resultado final demuestra el alcance de los objetivos y permite cubrir la necesidad del Municipio de acercarse y transmitirle a los vecinos, a través del Cuadernillo, que todos somos parte actuante del ambiente donde vivimos, por lo tanto debemos comprometernos con las problemáticas ambientales y, muy especialmente, respecto de la importancia de la separación de residuos en origen, que luego posibilita la generación del compost doméstico, tema central de esta Pasantía.Universidad Nacional de LujánChiasso, Cecilia María2022-08-01T16:40:07Z2022-08-01T16:40:07Z2014-12-29Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1236spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1236instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.741REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
title |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires Albornoz, Valeria Compost Compostaje doméstico Residuos orgánicos Residuos familiares Residuos sólidos urbanos |
title_short |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Diseño de un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos del Partido de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, Valeria |
author |
Albornoz, Valeria |
author_facet |
Albornoz, Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chiasso, Cecilia María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compost Compostaje doméstico Residuos orgánicos Residuos familiares Residuos sólidos urbanos |
topic |
Compost Compostaje doméstico Residuos orgánicos Residuos familiares Residuos sólidos urbanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Albornoz, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El mismo se lleva a cabo en la Secretaria de Modernización, Ambiente y Seguridad de la Municipalidad de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires. La Pasantía tiene como objetivo principal diseñar un Cuadernillo sobre generación de compost doméstico para los vecinos de dicho Partido, a fin de preparar una herramienta simple y concreta para promover la participación y compromiso con el recientemente Programa implementado de gestión integral de residuos sólidos urbanos. (GIRSU) (ACUMAR, 2010) En este sentido, el Cuadernillo se concibe con la meta de que los vecinos, luego de la separación en origen, se animen a generar compost doméstico, el cual es resultado de la aplicación de la técnica del compostaje, rescatada de la agricultura tradicional, en donde los restos de la cosecha eran degradados al caer al suelo y utilizados como nutrientes para la próxima siembra. Este ciclo natural es el que se trata de lograr mediante un compostaje eficiente, es decir, en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y aireación, a través del uso de una compostera. En este marco, las tareas encomendadas se llevan a cabo en tres etapas, la primera, referente a la recolección de información relevante, mediante la consulta de diferentes fuentes y bibliografía, así como también se recurre a una valiosa herramienta de las Ciencias Sociales, la entrevista dirigida a informantes claves del Partido elegidos por la cercanía e interés de la temática abordada, luego se procesa e interpreta la información obtenida. En una segunda etapa se procede a la triangulación de dicha información, a fin de seleccionar los tópicos para el contenido y diseño del Cuadernillo, cuya presentación junto al Informe Final de la Pasantía constituyen la tercera etapa. Es decir, se trabaja de acuerdo a la propuesta de la Pasantía, cuyo resultado final demuestra el alcance de los objetivos y permite cubrir la necesidad del Municipio de acercarse y transmitirle a los vecinos, a través del Cuadernillo, que todos somos parte actuante del ambiente donde vivimos, por lo tanto debemos comprometernos con las problemáticas ambientales y, muy especialmente, respecto de la importancia de la separación de residuos en origen, que luego posibilita la generación del compost doméstico, tema central de esta Pasantía. |
description |
Fil: Albornoz, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-29 2022-08-01T16:40:07Z 2022-08-01T16:40:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1236 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344383429476352 |
score |
12.623145 |