Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico
- Autores
- Cuadra, Valeria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La búsqueda de alternativas en la producción de energía eléctrica, para la diversificación de la matriz nacional, propició el estudio de los motores Stirling en la Facultad. Para captar la irradiación como fuente de calor se construyó un concentrador solar de disco parabólico, aprovechando el área de captación de una antena de televisión desechada. Se probaron tres materiales posibles como reflectantes, para la elección del vidrio espejado de 2 mm de espesor como mejor opción. Para aumentar la captación energética, el concentrador dispone de soportes fabricados, que permite el seguimiento solar, y que facilitó el estudio teórico de las velocidades de transferencia de calor y eficiencia. Se realizaron mediciones y cálculos, que arrojaron una eficiencia del concentrador, cercana al 30% y valores importantes de potencia térmica de calentamiento, de acuerdo a la irradiancia solar del día considerado
Fil: Cuadra, Valeria. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). - Materia
-
Energía solar
Eficiencia energética
Concentrador parabólico
Motores Stirling - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13180
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f5785ee2315c5fd9148dd8472ab356fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13180 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico Cuadra, ValeriaEnergía solarEficiencia energéticaConcentrador parabólicoMotores StirlingLa búsqueda de alternativas en la producción de energía eléctrica, para la diversificación de la matriz nacional, propició el estudio de los motores Stirling en la Facultad. Para captar la irradiación como fuente de calor se construyó un concentrador solar de disco parabólico, aprovechando el área de captación de una antena de televisión desechada. Se probaron tres materiales posibles como reflectantes, para la elección del vidrio espejado de 2 mm de espesor como mejor opción. Para aumentar la captación energética, el concentrador dispone de soportes fabricados, que permite el seguimiento solar, y que facilitó el estudio teórico de las velocidades de transferencia de calor y eficiencia. Se realizaron mediciones y cálculos, que arrojaron una eficiencia del concentrador, cercana al 30% y valores importantes de potencia térmica de calentamiento, de acuerdo a la irradiancia solar del día consideradoFil: Cuadra, Valeria. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13180spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13180Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:48.409Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
title |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
spellingShingle |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico Cuadra, Valeria Energía solar Eficiencia energética Concentrador parabólico Motores Stirling |
title_short |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
title_full |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
title_fullStr |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
title_full_unstemmed |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
title_sort |
Construcción y análisis de un concentrador solar parabólico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadra, Valeria |
author |
Cuadra, Valeria |
author_facet |
Cuadra, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía solar Eficiencia energética Concentrador parabólico Motores Stirling |
topic |
Energía solar Eficiencia energética Concentrador parabólico Motores Stirling |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La búsqueda de alternativas en la producción de energía eléctrica, para la diversificación de la matriz nacional, propició el estudio de los motores Stirling en la Facultad. Para captar la irradiación como fuente de calor se construyó un concentrador solar de disco parabólico, aprovechando el área de captación de una antena de televisión desechada. Se probaron tres materiales posibles como reflectantes, para la elección del vidrio espejado de 2 mm de espesor como mejor opción. Para aumentar la captación energética, el concentrador dispone de soportes fabricados, que permite el seguimiento solar, y que facilitó el estudio teórico de las velocidades de transferencia de calor y eficiencia. Se realizaron mediciones y cálculos, que arrojaron una eficiencia del concentrador, cercana al 30% y valores importantes de potencia térmica de calentamiento, de acuerdo a la irradiancia solar del día considerado Fil: Cuadra, Valeria. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). |
description |
La búsqueda de alternativas en la producción de energía eléctrica, para la diversificación de la matriz nacional, propició el estudio de los motores Stirling en la Facultad. Para captar la irradiación como fuente de calor se construyó un concentrador solar de disco parabólico, aprovechando el área de captación de una antena de televisión desechada. Se probaron tres materiales posibles como reflectantes, para la elección del vidrio espejado de 2 mm de espesor como mejor opción. Para aumentar la captación energética, el concentrador dispone de soportes fabricados, que permite el seguimiento solar, y que facilitó el estudio teórico de las velocidades de transferencia de calor y eficiencia. Se realizaron mediciones y cálculos, que arrojaron una eficiencia del concentrador, cercana al 30% y valores importantes de potencia térmica de calentamiento, de acuerdo a la irradiancia solar del día considerado |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13180 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562684870656 |
score |
12.623145 |