Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia

Autores
Chiarella Quinhões, J.A. Roberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto trata el tema de la planificación y gestión territorial en la trifrontera entre Perú, Brasil y Bolivia, y su relación con los procesos de integración para el desarrollo amazónico. Discutimos los procesos de crecimiento de las ciudades de Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra, las dinámicas territoriales transfronterizas que se evidencian, y su vinculación con el proceso de gestión territorial. Se parte de la hipótesis que las nuevas dinámicas territoriales estimulan un crecimiento urbano desordenado que acentúa los problemas de degradación social y ambiental. Consideramos que el desarrollo debe ser planificado y gestionado desde una perspectiva integrada del territorio, fundamentada en la constitución de una ciudad internacional incorporando los tres núcleos urbanos. La metodología está alineada a la planificación estratégica, rescatando los aspectos competitivos del territorio. El presente enfoque privilegia aspectos de conservación ambiental, gestión territorial y generación de empleo. La estrategia se basa en el análisis comparativo de las políticas públicas, el cual se aborda a través de diversas escalas de análisis y del trabajo de campo. Los resultados obtenidos hasta la fecha muestran la existencia de in númeras interacciones entre las poblaciones, así como la articulación de algunos servicios públicos en la trifrontera. Lo anterior nos sugiere la posibilidad de establecer cadenas productivas transfronterizas - esto refuerza nuestra hipótesis inicial
Fil: Chiarella Quinhões, J.A. Roberto.
Fuente
Proyección, No. 17
http://bdigital.uncu.edu.ar/7491
Materia
Sociología urbana
Geografía
Ordenamiento territorial
Desarrollo sostenible
Perú
Brasil
Bolivia
Territorialización
Gestión del territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7499

id BDUNCU_f332685f4f46a19a77c1290f8ff3af26
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7499
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y BoliviaTerritorial planning and management : analysis of territorial dynamics in the Amazon tri-border between Peru, Brazil and BoliviaChiarella Quinhões, J.A. RobertoSociología urbanaGeografíaOrdenamiento territorialDesarrollo sosteniblePerúBrasilBoliviaTerritorializaciónGestión del territorioEl texto trata el tema de la planificación y gestión territorial en la trifrontera entre Perú, Brasil y Bolivia, y su relación con los procesos de integración para el desarrollo amazónico. Discutimos los procesos de crecimiento de las ciudades de Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra, las dinámicas territoriales transfronterizas que se evidencian, y su vinculación con el proceso de gestión territorial. Se parte de la hipótesis que las nuevas dinámicas territoriales estimulan un crecimiento urbano desordenado que acentúa los problemas de degradación social y ambiental. Consideramos que el desarrollo debe ser planificado y gestionado desde una perspectiva integrada del territorio, fundamentada en la constitución de una ciudad internacional incorporando los tres núcleos urbanos. La metodología está alineada a la planificación estratégica, rescatando los aspectos competitivos del territorio. El presente enfoque privilegia aspectos de conservación ambiental, gestión territorial y generación de empleo. La estrategia se basa en el análisis comparativo de las políticas públicas, el cual se aborda a través de diversas escalas de análisis y del trabajo de campo. Los resultados obtenidos hasta la fecha muestran la existencia de in númeras interacciones entre las poblaciones, así como la articulación de algunos servicios públicos en la trifrontera. Lo anterior nos sugiere la posibilidad de establecer cadenas productivas transfronterizas - esto refuerza nuestra hipótesis inicialFil: Chiarella Quinhões, J.A. Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7499Proyección, No. 17http://bdigital.uncu.edu.ar/7491reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7499Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:47.608Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
Territorial planning and management : analysis of territorial dynamics in the Amazon tri-border between Peru, Brazil and Bolivia
title Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
spellingShingle Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
Chiarella Quinhões, J.A. Roberto
Sociología urbana
Geografía
Ordenamiento territorial
Desarrollo sostenible
Perú
Brasil
Bolivia
Territorialización
Gestión del territorio
title_short Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
title_full Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
title_fullStr Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
title_full_unstemmed Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
title_sort Planificación y gestión territorial : análisis de las dinámicas territoriales en la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Chiarella Quinhões, J.A. Roberto
author Chiarella Quinhões, J.A. Roberto
author_facet Chiarella Quinhões, J.A. Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología urbana
Geografía
Ordenamiento territorial
Desarrollo sostenible
Perú
Brasil
Bolivia
Territorialización
Gestión del territorio
topic Sociología urbana
Geografía
Ordenamiento territorial
Desarrollo sostenible
Perú
Brasil
Bolivia
Territorialización
Gestión del territorio
dc.description.none.fl_txt_mv El texto trata el tema de la planificación y gestión territorial en la trifrontera entre Perú, Brasil y Bolivia, y su relación con los procesos de integración para el desarrollo amazónico. Discutimos los procesos de crecimiento de las ciudades de Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra, las dinámicas territoriales transfronterizas que se evidencian, y su vinculación con el proceso de gestión territorial. Se parte de la hipótesis que las nuevas dinámicas territoriales estimulan un crecimiento urbano desordenado que acentúa los problemas de degradación social y ambiental. Consideramos que el desarrollo debe ser planificado y gestionado desde una perspectiva integrada del territorio, fundamentada en la constitución de una ciudad internacional incorporando los tres núcleos urbanos. La metodología está alineada a la planificación estratégica, rescatando los aspectos competitivos del territorio. El presente enfoque privilegia aspectos de conservación ambiental, gestión territorial y generación de empleo. La estrategia se basa en el análisis comparativo de las políticas públicas, el cual se aborda a través de diversas escalas de análisis y del trabajo de campo. Los resultados obtenidos hasta la fecha muestran la existencia de in númeras interacciones entre las poblaciones, así como la articulación de algunos servicios públicos en la trifrontera. Lo anterior nos sugiere la posibilidad de establecer cadenas productivas transfronterizas - esto refuerza nuestra hipótesis inicial
Fil: Chiarella Quinhões, J.A. Roberto.
description El texto trata el tema de la planificación y gestión territorial en la trifrontera entre Perú, Brasil y Bolivia, y su relación con los procesos de integración para el desarrollo amazónico. Discutimos los procesos de crecimiento de las ciudades de Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra, las dinámicas territoriales transfronterizas que se evidencian, y su vinculación con el proceso de gestión territorial. Se parte de la hipótesis que las nuevas dinámicas territoriales estimulan un crecimiento urbano desordenado que acentúa los problemas de degradación social y ambiental. Consideramos que el desarrollo debe ser planificado y gestionado desde una perspectiva integrada del territorio, fundamentada en la constitución de una ciudad internacional incorporando los tres núcleos urbanos. La metodología está alineada a la planificación estratégica, rescatando los aspectos competitivos del territorio. El presente enfoque privilegia aspectos de conservación ambiental, gestión territorial y generación de empleo. La estrategia se basa en el análisis comparativo de las políticas públicas, el cual se aborda a través de diversas escalas de análisis y del trabajo de campo. Los resultados obtenidos hasta la fecha muestran la existencia de in númeras interacciones entre las poblaciones, así como la articulación de algunos servicios públicos en la trifrontera. Lo anterior nos sugiere la posibilidad de establecer cadenas productivas transfronterizas - esto refuerza nuestra hipótesis inicial
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7499
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 17
http://bdigital.uncu.edu.ar/7491
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142674834292736
score 12.712165