El simbolismo de las figuras circulares
- Autores
- Pisi, Raquel Alicia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schobinger, Juan
Prieto, María del Rosario
Durán, Víctor - Descripción
- Dado que las formas circulares se encuentran en innumerables representaciones simbólicas de la cultura material que ha dejado el ser humano a su paso, y se encuentran en diferentes tiempos, espacios y culturas, en este trabajo se aborda el tema del simbolismo de estas formas circulares y del círculo en particular, analizando cada una de sus partes constitutivas y lo que ellas simbolizan como manifestaciones y símbolos de una realidad trascendente. Moray, un yacimiento arqueológico ubicado en el Área Andina, construido según la forma de los círculos concéntricos, es el ejemplo tomado como construcción circular. Se abordan, además, temas afines que tienden a ampliar la exposición del tema central, como son el de los de espacios sagrados, los templos escalonados y la cosmovisión indígena americana.
Fil: Pisi, Raquel Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
Aspectos religiosos
Símbolo
Lenguaje simbólico
Experiencia religiosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3887
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ecac7fb29c6db607c2c93adaa299ed0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3887 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El simbolismo de las figuras circulares Pisi, Raquel AliciaAspectos religiososSímboloLenguaje simbólicoExperiencia religiosaDado que las formas circulares se encuentran en innumerables representaciones simbólicas de la cultura material que ha dejado el ser humano a su paso, y se encuentran en diferentes tiempos, espacios y culturas, en este trabajo se aborda el tema del simbolismo de estas formas circulares y del círculo en particular, analizando cada una de sus partes constitutivas y lo que ellas simbolizan como manifestaciones y símbolos de una realidad trascendente. Moray, un yacimiento arqueológico ubicado en el Área Andina, construido según la forma de los círculos concéntricos, es el ejemplo tomado como construcción circular. Se abordan, además, temas afines que tienden a ampliar la exposición del tema central, como son el de los de espacios sagrados, los templos escalonados y la cosmovisión indígena americana.Fil: Pisi, Raquel Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Schobinger, JuanPrieto, María del RosarioDurán, Víctor2008-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3887Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:25.111Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El simbolismo de las figuras circulares |
title |
El simbolismo de las figuras circulares |
spellingShingle |
El simbolismo de las figuras circulares Pisi, Raquel Alicia Aspectos religiosos Símbolo Lenguaje simbólico Experiencia religiosa |
title_short |
El simbolismo de las figuras circulares |
title_full |
El simbolismo de las figuras circulares |
title_fullStr |
El simbolismo de las figuras circulares |
title_full_unstemmed |
El simbolismo de las figuras circulares |
title_sort |
El simbolismo de las figuras circulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pisi, Raquel Alicia |
author |
Pisi, Raquel Alicia |
author_facet |
Pisi, Raquel Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schobinger, Juan Prieto, María del Rosario Durán, Víctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aspectos religiosos Símbolo Lenguaje simbólico Experiencia religiosa |
topic |
Aspectos religiosos Símbolo Lenguaje simbólico Experiencia religiosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que las formas circulares se encuentran en innumerables representaciones simbólicas de la cultura material que ha dejado el ser humano a su paso, y se encuentran en diferentes tiempos, espacios y culturas, en este trabajo se aborda el tema del simbolismo de estas formas circulares y del círculo en particular, analizando cada una de sus partes constitutivas y lo que ellas simbolizan como manifestaciones y símbolos de una realidad trascendente. Moray, un yacimiento arqueológico ubicado en el Área Andina, construido según la forma de los círculos concéntricos, es el ejemplo tomado como construcción circular. Se abordan, además, temas afines que tienden a ampliar la exposición del tema central, como son el de los de espacios sagrados, los templos escalonados y la cosmovisión indígena americana. Fil: Pisi, Raquel Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Dado que las formas circulares se encuentran en innumerables representaciones simbólicas de la cultura material que ha dejado el ser humano a su paso, y se encuentran en diferentes tiempos, espacios y culturas, en este trabajo se aborda el tema del simbolismo de estas formas circulares y del círculo en particular, analizando cada una de sus partes constitutivas y lo que ellas simbolizan como manifestaciones y símbolos de una realidad trascendente. Moray, un yacimiento arqueológico ubicado en el Área Andina, construido según la forma de los círculos concéntricos, es el ejemplo tomado como construcción circular. Se abordan, además, temas afines que tienden a ampliar la exposición del tema central, como son el de los de espacios sagrados, los templos escalonados y la cosmovisión indígena americana. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3887 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974817917075456 |
score |
13.070432 |