¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones

Autores
García Bossio, María Pilar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia nos proponemos indagar sobre los límites y alcances de la diversidad religiosa en la relación entre religiones y Estado en Argentina, a partir de la pregunta por la presencia de símbolos religiosos en el espacio público. Para ello partiremos de una experiencia concreta de debate entre distintas religiones y agentes estatales en el contexto de una de las sesiones del Foro Sudamericano para la Libertad Religiosa, organizado por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), que tuvo lugar en la Sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2016.A partir de un relato detallado de lo debatido allí, esperamos poder reflexionar sobre los procesos de desprivatización de las religiones en el escenario estatal nacional y su consecuente disputa por un espacio en la escena pública. Para ello nos preguntaremos por las formas en que la presencia de símbolos religiosos en el espacio público configura un tipo de ciudadanía; a la vez que buscaremos mostrar cómo el debate no saldado entre las religiones sobre el derecho a visibilizarse materialmente en espacios por fuera de sus lugares de culto parece generar un conflicto frente al discurso de la coexistencia pacífica entre ellas.
Fil: García Bossio, María Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22-25 de agosto de 2017
Materia
Sociología
Religión
Estado
Símbolos religiosos
Espacio público
Diversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15365

id MemAca_d7590c22a72c9a4100d941a3b9380bb4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15365
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religionesGarcía Bossio, María PilarSociologíaReligiónEstadoSímbolos religiososEspacio públicoDiversidadEn esta ponencia nos proponemos indagar sobre los límites y alcances de la diversidad religiosa en la relación entre religiones y Estado en Argentina, a partir de la pregunta por la presencia de símbolos religiosos en el espacio público. Para ello partiremos de una experiencia concreta de debate entre distintas religiones y agentes estatales en el contexto de una de las sesiones del Foro Sudamericano para la Libertad Religiosa, organizado por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), que tuvo lugar en la Sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2016.A partir de un relato detallado de lo debatido allí, esperamos poder reflexionar sobre los procesos de desprivatización de las religiones en el escenario estatal nacional y su consecuente disputa por un espacio en la escena pública. Para ello nos preguntaremos por las formas en que la presencia de símbolos religiosos en el espacio público configura un tipo de ciudadanía; a la vez que buscaremos mostrar cómo el debate no saldado entre las religiones sobre el derecho a visibilizarse materialmente en espacios por fuera de sus lugares de culto parece generar un conflicto frente al discurso de la coexistencia pacífica entre ellas.Fil: García Bossio, María Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15365/ev.15365.pdfXII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22-25 de agosto de 2017reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150405info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:57:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15365Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:57:46.655Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
title ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
spellingShingle ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
García Bossio, María Pilar
Sociología
Religión
Estado
Símbolos religiosos
Espacio público
Diversidad
title_short ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
title_full ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
title_fullStr ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
title_full_unstemmed ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
title_sort ¿Todos, algunos, ninguno? Símbolos religiosos en el espacio público : debates desde las religiones
dc.creator.none.fl_str_mv García Bossio, María Pilar
author García Bossio, María Pilar
author_facet García Bossio, María Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Religión
Estado
Símbolos religiosos
Espacio público
Diversidad
topic Sociología
Religión
Estado
Símbolos religiosos
Espacio público
Diversidad
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia nos proponemos indagar sobre los límites y alcances de la diversidad religiosa en la relación entre religiones y Estado en Argentina, a partir de la pregunta por la presencia de símbolos religiosos en el espacio público. Para ello partiremos de una experiencia concreta de debate entre distintas religiones y agentes estatales en el contexto de una de las sesiones del Foro Sudamericano para la Libertad Religiosa, organizado por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), que tuvo lugar en la Sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2016.A partir de un relato detallado de lo debatido allí, esperamos poder reflexionar sobre los procesos de desprivatización de las religiones en el escenario estatal nacional y su consecuente disputa por un espacio en la escena pública. Para ello nos preguntaremos por las formas en que la presencia de símbolos religiosos en el espacio público configura un tipo de ciudadanía; a la vez que buscaremos mostrar cómo el debate no saldado entre las religiones sobre el derecho a visibilizarse materialmente en espacios por fuera de sus lugares de culto parece generar un conflicto frente al discurso de la coexistencia pacífica entre ellas.
Fil: García Bossio, María Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En esta ponencia nos proponemos indagar sobre los límites y alcances de la diversidad religiosa en la relación entre religiones y Estado en Argentina, a partir de la pregunta por la presencia de símbolos religiosos en el espacio público. Para ello partiremos de una experiencia concreta de debate entre distintas religiones y agentes estatales en el contexto de una de las sesiones del Foro Sudamericano para la Libertad Religiosa, organizado por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), que tuvo lugar en la Sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2016.A partir de un relato detallado de lo debatido allí, esperamos poder reflexionar sobre los procesos de desprivatización de las religiones en el escenario estatal nacional y su consecuente disputa por un espacio en la escena pública. Para ello nos preguntaremos por las formas en que la presencia de símbolos religiosos en el espacio público configura un tipo de ciudadanía; a la vez que buscaremos mostrar cómo el debate no saldado entre las religiones sobre el derecho a visibilizarse materialmente en espacios por fuera de sus lugares de culto parece generar un conflicto frente al discurso de la coexistencia pacífica entre ellas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15365/ev.15365.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15365/ev.15365.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150405
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22-25 de agosto de 2017
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045056841220096
score 13.087074