Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo

Autores
Paz Acosta, María de la
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La agricultura extensiva y la ganadería en la Argentina han desarrollado cambios radicales en las formas de producción, tipos de productos, superficies utilizadas, usos del suelo y actores involucrados. Estas transformaciones están ligadas al modelo hegemónico que diversos autores han conceptualizado como “agronegocio". En particular, la Provincia de Buenos Aires ha sido pionera en el desarrollo de estas transformaciones, intentando desplegar una única forma de producir alimentos. De esta manera, en la última década se pueden observar diferentes consecuencias producto del modelo, tales como económicas, ambientales, laborales, en la salud de las poblaciones o en la concentración de la tierra, por nombrar solo algunas. En contraposición a este enfoque, han surgido experiencias alternativas, que intentan producir alimentos desde otra perspectiva, respetando los ciclos naturales y ecológicos de los territorios, cuestionando y desafiando al paradigma actual. A partir de esta postura, se han seleccionado los casos de Guaminí y Saladillo, pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires. Para su análisis trabajaremos desde un enfoque cualitativo, comparando los casos y de este modo rastrear cuáles serán las alternativas que predominan y por qué plantear otras formas de producir. Haremos uso de fuentes secundarias y entrevistas en profundidad a actores claves. Los resultados que se esperan es poder dar cuenta de que existen alternativas sustentables y equitativas al agronegocio.
Fil: Paz Acosta, María de la. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Sociología económica
Agroeconomía
Agroecología
Agriculturas alternativas
Modelo del agronegocio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16928

id BDUNCU_ec4651cc324cd0a4a931ac1db280033f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16928
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y SaladilloPaz Acosta, María de laSociología económicaAgroeconomíaAgroecologíaAgriculturas alternativasModelo del agronegocioLa agricultura extensiva y la ganadería en la Argentina han desarrollado cambios radicales en las formas de producción, tipos de productos, superficies utilizadas, usos del suelo y actores involucrados. Estas transformaciones están ligadas al modelo hegemónico que diversos autores han conceptualizado como “agronegocio". En particular, la Provincia de Buenos Aires ha sido pionera en el desarrollo de estas transformaciones, intentando desplegar una única forma de producir alimentos. De esta manera, en la última década se pueden observar diferentes consecuencias producto del modelo, tales como económicas, ambientales, laborales, en la salud de las poblaciones o en la concentración de la tierra, por nombrar solo algunas. En contraposición a este enfoque, han surgido experiencias alternativas, que intentan producir alimentos desde otra perspectiva, respetando los ciclos naturales y ecológicos de los territorios, cuestionando y desafiando al paradigma actual. A partir de esta postura, se han seleccionado los casos de Guaminí y Saladillo, pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires. Para su análisis trabajaremos desde un enfoque cualitativo, comparando los casos y de este modo rastrear cuáles serán las alternativas que predominan y por qué plantear otras formas de producir. Haremos uso de fuentes secundarias y entrevistas en profundidad a actores claves. Los resultados que se esperan es poder dar cuenta de que existen alternativas sustentables y equitativas al agronegocio. Fil: Paz Acosta, María de la. Universidad de Buenos Aires. 2021-12-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16928spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16928Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:17.404Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
title Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
spellingShingle Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
Paz Acosta, María de la
Sociología económica
Agroeconomía
Agroecología
Agriculturas alternativas
Modelo del agronegocio
title_short Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
title_full Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
title_fullStr Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
title_full_unstemmed Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
title_sort Alternativas productivas al modelo del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires : los casos de Guaminí y Saladillo
dc.creator.none.fl_str_mv Paz Acosta, María de la
author Paz Acosta, María de la
author_facet Paz Acosta, María de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología económica
Agroeconomía
Agroecología
Agriculturas alternativas
Modelo del agronegocio
topic Sociología económica
Agroeconomía
Agroecología
Agriculturas alternativas
Modelo del agronegocio
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura extensiva y la ganadería en la Argentina han desarrollado cambios radicales en las formas de producción, tipos de productos, superficies utilizadas, usos del suelo y actores involucrados. Estas transformaciones están ligadas al modelo hegemónico que diversos autores han conceptualizado como “agronegocio". En particular, la Provincia de Buenos Aires ha sido pionera en el desarrollo de estas transformaciones, intentando desplegar una única forma de producir alimentos. De esta manera, en la última década se pueden observar diferentes consecuencias producto del modelo, tales como económicas, ambientales, laborales, en la salud de las poblaciones o en la concentración de la tierra, por nombrar solo algunas. En contraposición a este enfoque, han surgido experiencias alternativas, que intentan producir alimentos desde otra perspectiva, respetando los ciclos naturales y ecológicos de los territorios, cuestionando y desafiando al paradigma actual. A partir de esta postura, se han seleccionado los casos de Guaminí y Saladillo, pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires. Para su análisis trabajaremos desde un enfoque cualitativo, comparando los casos y de este modo rastrear cuáles serán las alternativas que predominan y por qué plantear otras formas de producir. Haremos uso de fuentes secundarias y entrevistas en profundidad a actores claves. Los resultados que se esperan es poder dar cuenta de que existen alternativas sustentables y equitativas al agronegocio.
Fil: Paz Acosta, María de la. Universidad de Buenos Aires.
description La agricultura extensiva y la ganadería en la Argentina han desarrollado cambios radicales en las formas de producción, tipos de productos, superficies utilizadas, usos del suelo y actores involucrados. Estas transformaciones están ligadas al modelo hegemónico que diversos autores han conceptualizado como “agronegocio". En particular, la Provincia de Buenos Aires ha sido pionera en el desarrollo de estas transformaciones, intentando desplegar una única forma de producir alimentos. De esta manera, en la última década se pueden observar diferentes consecuencias producto del modelo, tales como económicas, ambientales, laborales, en la salud de las poblaciones o en la concentración de la tierra, por nombrar solo algunas. En contraposición a este enfoque, han surgido experiencias alternativas, que intentan producir alimentos desde otra perspectiva, respetando los ciclos naturales y ecológicos de los territorios, cuestionando y desafiando al paradigma actual. A partir de esta postura, se han seleccionado los casos de Guaminí y Saladillo, pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires. Para su análisis trabajaremos desde un enfoque cualitativo, comparando los casos y de este modo rastrear cuáles serán las alternativas que predominan y por qué plantear otras formas de producir. Haremos uso de fuentes secundarias y entrevistas en profundidad a actores claves. Los resultados que se esperan es poder dar cuenta de que existen alternativas sustentables y equitativas al agronegocio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16928
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873230508032
score 13.070432