Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta

Autores
Farreras, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En general, el análisis socioeconómico de los sistemas naturales no se contempla en los dominios de la ciencia natural. En este trabajo, sin embargo, se estima el cambio en el bienestar social por los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino vía la menor provisión de servicios ambientales. Para ello, se utiliza el método de los experimentos de elección discreta para inferir el valor social de tres servicios ambientales generados en las cuencas ubicadas al oeste del Gran Mendoza (riesgo aluvional, cobertura vegetal y recreación) y los costos de programas diseñados para mitigar la intensidad de dichos efectos. Un incremento del riesgo aluvional es el efecto de origen antrópico sobre el piedemonte mendocino que más preocupa a la población, seguido de una disminución de la cobertura vegetal y de la recreación. Se estimó que un incremento del riesgo aluvional en 1% equivale en pérdida de bienestar individual a un gasto, en promedio, de 24,13 pesos, en moneda de 2013, al año, cifra que es equivalente en términos de bienestar a una disminución de 6% de cobertura vegetal. Esta información puede ayudar a los hacedores de políticas, gestores de territorio y ecologistas a tener en cuenta las preferencias sociales en el diseño de sus programas y actividades.
In general, the socioeconomic analysis of natural systems does not enter into the realms of natural science. This paper, however, estimates the human-welfare effects of possible anthropogenic-pressures on the Mendocinian piedmont by a lower provision of environmental services. The discrete choice experiment is applied to elicit the trade-offs in perceived values for three environmental services generated in the basins west of Gran Mendoza (alluvional risk, plant cover, and recreation) and for the costs of programmes designed to mitigate the intensity of such effects. Increased alluvional risk is the anthropogenic-pressure effect on the Mendocinian piedmont that most concerns the population, followed by a decrease of plant cover and recreation. An increase of 1% in alluvional risk is estimated to cost each person, on average, 24.13 pesos (2013 value) yearly in lost welfare, a figure equivalent in social welfare to a decrease of 6% in plant cover. These trade-off values may help policy makers, land managers, and ecologists to consider social preferences in the design of their programmes and activities.
Fil: Farreras, Verónica. Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7347
Materia
Evaluación económica
Análisis económico
Bienestar social
Factores antropogénicos
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Riesgo aluvional
Servicios ambientales
Presión antrópica
Environmental services
Anthropogenic pressures
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7386

id BDUNCU_eb45477fa605ee0554ad9b04f484ed2d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7386
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discretaEconomic valuation of anthropogenic-pressures effects on the Mendocinian piedmont : an application to discrete choice experimentsFarreras, VerónicaEvaluación económicaAnálisis económicoBienestar socialFactores antropogénicosGran Mendoza (Mendoza, Argentina)Riesgo aluvionalServicios ambientalesPresión antrópicaEnvironmental servicesAnthropogenic pressuresEn general, el análisis socioeconómico de los sistemas naturales no se contempla en los dominios de la ciencia natural. En este trabajo, sin embargo, se estima el cambio en el bienestar social por los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino vía la menor provisión de servicios ambientales. Para ello, se utiliza el método de los experimentos de elección discreta para inferir el valor social de tres servicios ambientales generados en las cuencas ubicadas al oeste del Gran Mendoza (riesgo aluvional, cobertura vegetal y recreación) y los costos de programas diseñados para mitigar la intensidad de dichos efectos. Un incremento del riesgo aluvional es el efecto de origen antrópico sobre el piedemonte mendocino que más preocupa a la población, seguido de una disminución de la cobertura vegetal y de la recreación. Se estimó que un incremento del riesgo aluvional en 1% equivale en pérdida de bienestar individual a un gasto, en promedio, de 24,13 pesos, en moneda de 2013, al año, cifra que es equivalente en términos de bienestar a una disminución de 6% de cobertura vegetal. Esta información puede ayudar a los hacedores de políticas, gestores de territorio y ecologistas a tener en cuenta las preferencias sociales en el diseño de sus programas y actividades.In general, the socioeconomic analysis of natural systems does not enter into the realms of natural science. This paper, however, estimates the human-welfare effects of possible anthropogenic-pressures on the Mendocinian piedmont by a lower provision of environmental services. The discrete choice experiment is applied to elicit the trade-offs in perceived values for three environmental services generated in the basins west of Gran Mendoza (alluvional risk, plant cover, and recreation) and for the costs of programmes designed to mitigate the intensity of such effects. Increased alluvional risk is the anthropogenic-pressure effect on the Mendocinian piedmont that most concerns the population, followed by a decrease of plant cover and recreation. An increase of 1% in alluvional risk is estimated to cost each person, on average, 24.13 pesos (2013 value) yearly in lost welfare, a figure equivalent in social welfare to a decrease of 6% in plant cover. These trade-off values may help policy makers, land managers, and ecologists to consider social preferences in the design of their programmes and activities.Fil: Farreras, Verónica. Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA). Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7386Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/7347reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7386Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:51.584Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
Economic valuation of anthropogenic-pressures effects on the Mendocinian piedmont : an application to discrete choice experiments
title Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
spellingShingle Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
Farreras, Verónica
Evaluación económica
Análisis económico
Bienestar social
Factores antropogénicos
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Riesgo aluvional
Servicios ambientales
Presión antrópica
Environmental services
Anthropogenic pressures
title_short Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
title_full Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
title_fullStr Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
title_full_unstemmed Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
title_sort Valoración económica de los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino : una aplicación de los experimentos de elección discreta
dc.creator.none.fl_str_mv Farreras, Verónica
author Farreras, Verónica
author_facet Farreras, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación económica
Análisis económico
Bienestar social
Factores antropogénicos
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Riesgo aluvional
Servicios ambientales
Presión antrópica
Environmental services
Anthropogenic pressures
topic Evaluación económica
Análisis económico
Bienestar social
Factores antropogénicos
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Riesgo aluvional
Servicios ambientales
Presión antrópica
Environmental services
Anthropogenic pressures
dc.description.none.fl_txt_mv En general, el análisis socioeconómico de los sistemas naturales no se contempla en los dominios de la ciencia natural. En este trabajo, sin embargo, se estima el cambio en el bienestar social por los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino vía la menor provisión de servicios ambientales. Para ello, se utiliza el método de los experimentos de elección discreta para inferir el valor social de tres servicios ambientales generados en las cuencas ubicadas al oeste del Gran Mendoza (riesgo aluvional, cobertura vegetal y recreación) y los costos de programas diseñados para mitigar la intensidad de dichos efectos. Un incremento del riesgo aluvional es el efecto de origen antrópico sobre el piedemonte mendocino que más preocupa a la población, seguido de una disminución de la cobertura vegetal y de la recreación. Se estimó que un incremento del riesgo aluvional en 1% equivale en pérdida de bienestar individual a un gasto, en promedio, de 24,13 pesos, en moneda de 2013, al año, cifra que es equivalente en términos de bienestar a una disminución de 6% de cobertura vegetal. Esta información puede ayudar a los hacedores de políticas, gestores de territorio y ecologistas a tener en cuenta las preferencias sociales en el diseño de sus programas y actividades.
In general, the socioeconomic analysis of natural systems does not enter into the realms of natural science. This paper, however, estimates the human-welfare effects of possible anthropogenic-pressures on the Mendocinian piedmont by a lower provision of environmental services. The discrete choice experiment is applied to elicit the trade-offs in perceived values for three environmental services generated in the basins west of Gran Mendoza (alluvional risk, plant cover, and recreation) and for the costs of programmes designed to mitigate the intensity of such effects. Increased alluvional risk is the anthropogenic-pressure effect on the Mendocinian piedmont that most concerns the population, followed by a decrease of plant cover and recreation. An increase of 1% in alluvional risk is estimated to cost each person, on average, 24.13 pesos (2013 value) yearly in lost welfare, a figure equivalent in social welfare to a decrease of 6% in plant cover. These trade-off values may help policy makers, land managers, and ecologists to consider social preferences in the design of their programmes and activities.
Fil: Farreras, Verónica. Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).
description En general, el análisis socioeconómico de los sistemas naturales no se contempla en los dominios de la ciencia natural. En este trabajo, sin embargo, se estima el cambio en el bienestar social por los efectos de la presión antrópica sobre el piedemonte mendocino vía la menor provisión de servicios ambientales. Para ello, se utiliza el método de los experimentos de elección discreta para inferir el valor social de tres servicios ambientales generados en las cuencas ubicadas al oeste del Gran Mendoza (riesgo aluvional, cobertura vegetal y recreación) y los costos de programas diseñados para mitigar la intensidad de dichos efectos. Un incremento del riesgo aluvional es el efecto de origen antrópico sobre el piedemonte mendocino que más preocupa a la población, seguido de una disminución de la cobertura vegetal y de la recreación. Se estimó que un incremento del riesgo aluvional en 1% equivale en pérdida de bienestar individual a un gasto, en promedio, de 24,13 pesos, en moneda de 2013, al año, cifra que es equivalente en términos de bienestar a una disminución de 6% de cobertura vegetal. Esta información puede ayudar a los hacedores de políticas, gestores de territorio y ecologistas a tener en cuenta las preferencias sociales en el diseño de sus programas y actividades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7386
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7347
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974844453388288
score 13.070432