Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943)
- Autores
- Lichtmajer, Leandro; Parra, María Graciana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la dinámica intrapartidaria de radicales y conservadores tucumanos entre 1940 y 1943, contexto definido por la historiografía a partir de una crisis de las organizaciones partidarias que culminó en el golpe de Estado y la irrupción del peronismo. Por otro lado, indaga sobre su relación con los poderes nacionales, teniendo en cuenta la rearticulación de los liderazgos que se desarrolló a partir de 1940 en el Poder Ejecutivo Nacional y al interior de ambos partidos. Sostiene que el derrotero de ambos actores estuvo signado por la tensión permanente entre la fragmentación y la búsqueda de unidad, disyuntiva que los llevó a unirse en torno a líderes históricos en los comicios de octubre de 1942. Por el contrario, frente a las conducciones nacionales de sendos ordenamientos partidarios y el Poder Ejecutivo Nacional, conservadores y radicales adoptaron caminos divergentes, decidiendo los primeros apoyarse en las autoridades centrales y los segundos distanciarse de las directivas nacionales.
The article analyzes the intraparty dynamics of radicals and conservatives of Tucuman between 1940 and 1943, context that the historiography defined as a crisis of party organizations that culminated in the coup d´etat and the emergence of Peronism. On the other hand, investigates their relationship with the national powers, taking into account the reformulation of the leadership that was developed from 1940 in the National Executive and within both parties. It argues that the course of both actors was marked by the continuing tension between fragmentation and the search for unity, dilemma that brought them together around historical leaders in the elections of October 1942. By contrast, facing the national leaders of both parties and the Federal Executive Branch conservatives and radicals adopted divergent paths, deciding the first to rely on central authorities and the second to distance themselves from national guidelines.
Fil: Lichtmajer, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Parra, María Graciana. Universidad Nacional de Tucumán - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 49, No. 1, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7808 - Materia
-
Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Siglo XX
Partidos políticos
Historia política
Crisis política
Partido radical
Partido conservador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7928
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ea49269737fb40638be1a6d13d229674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7928 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943)Lichtmajer, LeandroParra, María GracianaHistoria de ArgentinaHistoria de TucumánSiglo XXPartidos políticosHistoria políticaCrisis políticaPartido radicalPartido conservadorEl artículo analiza la dinámica intrapartidaria de radicales y conservadores tucumanos entre 1940 y 1943, contexto definido por la historiografía a partir de una crisis de las organizaciones partidarias que culminó en el golpe de Estado y la irrupción del peronismo. Por otro lado, indaga sobre su relación con los poderes nacionales, teniendo en cuenta la rearticulación de los liderazgos que se desarrolló a partir de 1940 en el Poder Ejecutivo Nacional y al interior de ambos partidos. Sostiene que el derrotero de ambos actores estuvo signado por la tensión permanente entre la fragmentación y la búsqueda de unidad, disyuntiva que los llevó a unirse en torno a líderes históricos en los comicios de octubre de 1942. Por el contrario, frente a las conducciones nacionales de sendos ordenamientos partidarios y el Poder Ejecutivo Nacional, conservadores y radicales adoptaron caminos divergentes, decidiendo los primeros apoyarse en las autoridades centrales y los segundos distanciarse de las directivas nacionales.The article analyzes the intraparty dynamics of radicals and conservatives of Tucuman between 1940 and 1943, context that the historiography defined as a crisis of party organizations that culminated in the coup d´etat and the emergence of Peronism. On the other hand, investigates their relationship with the national powers, taking into account the reformulation of the leadership that was developed from 1940 in the National Executive and within both parties. It argues that the course of both actors was marked by the continuing tension between fragmentation and the search for unity, dilemma that brought them together around historical leaders in the elections of October 1942. By contrast, facing the national leaders of both parties and the Federal Executive Branch conservatives and radicals adopted divergent paths, deciding the first to rely on central authorities and the second to distance themselves from national guidelines.Fil: Lichtmajer, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Parra, María Graciana. Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2014-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7928Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 49, No. 1, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7808reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7928Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:53.66Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
title |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
spellingShingle |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) Lichtmajer, Leandro Historia de Argentina Historia de Tucumán Siglo XX Partidos políticos Historia política Crisis política Partido radical Partido conservador |
title_short |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
title_full |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
title_fullStr |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
title_full_unstemmed |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
title_sort |
Revisando la crisis de los partidos desde una escala provincial : radicales y conservadores en Tucumán : (1940-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lichtmajer, Leandro Parra, María Graciana |
author |
Lichtmajer, Leandro |
author_facet |
Lichtmajer, Leandro Parra, María Graciana |
author_role |
author |
author2 |
Parra, María Graciana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Argentina Historia de Tucumán Siglo XX Partidos políticos Historia política Crisis política Partido radical Partido conservador |
topic |
Historia de Argentina Historia de Tucumán Siglo XX Partidos políticos Historia política Crisis política Partido radical Partido conservador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la dinámica intrapartidaria de radicales y conservadores tucumanos entre 1940 y 1943, contexto definido por la historiografía a partir de una crisis de las organizaciones partidarias que culminó en el golpe de Estado y la irrupción del peronismo. Por otro lado, indaga sobre su relación con los poderes nacionales, teniendo en cuenta la rearticulación de los liderazgos que se desarrolló a partir de 1940 en el Poder Ejecutivo Nacional y al interior de ambos partidos. Sostiene que el derrotero de ambos actores estuvo signado por la tensión permanente entre la fragmentación y la búsqueda de unidad, disyuntiva que los llevó a unirse en torno a líderes históricos en los comicios de octubre de 1942. Por el contrario, frente a las conducciones nacionales de sendos ordenamientos partidarios y el Poder Ejecutivo Nacional, conservadores y radicales adoptaron caminos divergentes, decidiendo los primeros apoyarse en las autoridades centrales y los segundos distanciarse de las directivas nacionales. The article analyzes the intraparty dynamics of radicals and conservatives of Tucuman between 1940 and 1943, context that the historiography defined as a crisis of party organizations that culminated in the coup d´etat and the emergence of Peronism. On the other hand, investigates their relationship with the national powers, taking into account the reformulation of the leadership that was developed from 1940 in the National Executive and within both parties. It argues that the course of both actors was marked by the continuing tension between fragmentation and the search for unity, dilemma that brought them together around historical leaders in the elections of October 1942. By contrast, facing the national leaders of both parties and the Federal Executive Branch conservatives and radicals adopted divergent paths, deciding the first to rely on central authorities and the second to distance themselves from national guidelines. Fil: Lichtmajer, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Parra, María Graciana. Universidad Nacional de Tucumán |
description |
El artículo analiza la dinámica intrapartidaria de radicales y conservadores tucumanos entre 1940 y 1943, contexto definido por la historiografía a partir de una crisis de las organizaciones partidarias que culminó en el golpe de Estado y la irrupción del peronismo. Por otro lado, indaga sobre su relación con los poderes nacionales, teniendo en cuenta la rearticulación de los liderazgos que se desarrolló a partir de 1940 en el Poder Ejecutivo Nacional y al interior de ambos partidos. Sostiene que el derrotero de ambos actores estuvo signado por la tensión permanente entre la fragmentación y la búsqueda de unidad, disyuntiva que los llevó a unirse en torno a líderes históricos en los comicios de octubre de 1942. Por el contrario, frente a las conducciones nacionales de sendos ordenamientos partidarios y el Poder Ejecutivo Nacional, conservadores y radicales adoptaron caminos divergentes, decidiendo los primeros apoyarse en las autoridades centrales y los segundos distanciarse de las directivas nacionales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7928 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7928 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 49, No. 1, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/7808 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340544688160768 |
score |
12.623145 |