El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)

Autores
Lichtmajer, Leandro Ary
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se interroga sobre los efectos que provocó, en el plano del financiamiento partidario, el doble proceso de desalojo del poder y destierro a los confines del escenario político que sufrieron los radicales tucumanos a partir de la irrupción peronista. Mediante la observación de un distrito con rasgos distintivos, dados por una UCR que controló el gobierno provincial hasta poco antes del golpe del 4 de junio y por la influencia de los industriales azucareros en su dinámica interna, el texto ensaya algunas observaciones preliminares sobre los cambios en su matriz de financiamiento. Sostiene que en contraste con el período cerrado con el golpe del 4 de junio, cuando el radicalismo tucumano encontró en el control de los resortes estatales y en los aportes económicos de los industriales azucareros dos fuentes clave de obtención de los recursos, el ciclo abierto por la derrota ante el peronismo lo ubicó en un cuadro de precariedad material. Desplazados a un rol de oposición minoritaria inédito en su historia y carentes del apoyo de los ingenios, sus elencos dirigentes se vieron obligados a ensayar diferentes estrategias para sostener económicamente al partido y a reformular la matriz de financiamiento vigente hasta 1946. Luego de un período de crisis, en el que la supervivencia del radicalismo llegó a ponerse en duda, una confluencia de factores les permitió asentar al partido sobre bases más sólidas desde el punto de vista material.
Fil: Lichtmajer, Leandro Ary. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Financiamiento partidario
Practicas politicas
Partidos politicos
Radicalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29284

id CONICETDig_0fbdc1e0a74a988b39c589dbbf6a966c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29284
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)Lichtmajer, Leandro AryFinanciamiento partidarioPracticas politicasPartidos politicosRadicalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se interroga sobre los efectos que provocó, en el plano del financiamiento partidario, el doble proceso de desalojo del poder y destierro a los confines del escenario político que sufrieron los radicales tucumanos a partir de la irrupción peronista. Mediante la observación de un distrito con rasgos distintivos, dados por una UCR que controló el gobierno provincial hasta poco antes del golpe del 4 de junio y por la influencia de los industriales azucareros en su dinámica interna, el texto ensaya algunas observaciones preliminares sobre los cambios en su matriz de financiamiento. Sostiene que en contraste con el período cerrado con el golpe del 4 de junio, cuando el radicalismo tucumano encontró en el control de los resortes estatales y en los aportes económicos de los industriales azucareros dos fuentes clave de obtención de los recursos, el ciclo abierto por la derrota ante el peronismo lo ubicó en un cuadro de precariedad material. Desplazados a un rol de oposición minoritaria inédito en su historia y carentes del apoyo de los ingenios, sus elencos dirigentes se vieron obligados a ensayar diferentes estrategias para sostener económicamente al partido y a reformular la matriz de financiamiento vigente hasta 1946. Luego de un período de crisis, en el que la supervivencia del radicalismo llegó a ponerse en duda, una confluencia de factores les permitió asentar al partido sobre bases más sólidas desde el punto de vista material.Fil: Lichtmajer, Leandro Ary. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29284Lichtmajer, Leandro Ary; El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-161853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/foros/foro_costospolitica_lichtmajer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:48.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
title El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
spellingShingle El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
Lichtmajer, Leandro Ary
Financiamiento partidario
Practicas politicas
Partidos politicos
Radicalismo
title_short El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
title_full El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
title_fullStr El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
title_full_unstemmed El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
title_sort El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Lichtmajer, Leandro Ary
author Lichtmajer, Leandro Ary
author_facet Lichtmajer, Leandro Ary
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Financiamiento partidario
Practicas politicas
Partidos politicos
Radicalismo
topic Financiamiento partidario
Practicas politicas
Partidos politicos
Radicalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se interroga sobre los efectos que provocó, en el plano del financiamiento partidario, el doble proceso de desalojo del poder y destierro a los confines del escenario político que sufrieron los radicales tucumanos a partir de la irrupción peronista. Mediante la observación de un distrito con rasgos distintivos, dados por una UCR que controló el gobierno provincial hasta poco antes del golpe del 4 de junio y por la influencia de los industriales azucareros en su dinámica interna, el texto ensaya algunas observaciones preliminares sobre los cambios en su matriz de financiamiento. Sostiene que en contraste con el período cerrado con el golpe del 4 de junio, cuando el radicalismo tucumano encontró en el control de los resortes estatales y en los aportes económicos de los industriales azucareros dos fuentes clave de obtención de los recursos, el ciclo abierto por la derrota ante el peronismo lo ubicó en un cuadro de precariedad material. Desplazados a un rol de oposición minoritaria inédito en su historia y carentes del apoyo de los ingenios, sus elencos dirigentes se vieron obligados a ensayar diferentes estrategias para sostener económicamente al partido y a reformular la matriz de financiamiento vigente hasta 1946. Luego de un período de crisis, en el que la supervivencia del radicalismo llegó a ponerse en duda, una confluencia de factores les permitió asentar al partido sobre bases más sólidas desde el punto de vista material.
Fil: Lichtmajer, Leandro Ary. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo se interroga sobre los efectos que provocó, en el plano del financiamiento partidario, el doble proceso de desalojo del poder y destierro a los confines del escenario político que sufrieron los radicales tucumanos a partir de la irrupción peronista. Mediante la observación de un distrito con rasgos distintivos, dados por una UCR que controló el gobierno provincial hasta poco antes del golpe del 4 de junio y por la influencia de los industriales azucareros en su dinámica interna, el texto ensaya algunas observaciones preliminares sobre los cambios en su matriz de financiamiento. Sostiene que en contraste con el período cerrado con el golpe del 4 de junio, cuando el radicalismo tucumano encontró en el control de los resortes estatales y en los aportes económicos de los industriales azucareros dos fuentes clave de obtención de los recursos, el ciclo abierto por la derrota ante el peronismo lo ubicó en un cuadro de precariedad material. Desplazados a un rol de oposición minoritaria inédito en su historia y carentes del apoyo de los ingenios, sus elencos dirigentes se vieron obligados a ensayar diferentes estrategias para sostener económicamente al partido y a reformular la matriz de financiamiento vigente hasta 1946. Luego de un período de crisis, en el que la supervivencia del radicalismo llegó a ponerse en duda, una confluencia de factores les permitió asentar al partido sobre bases más sólidas desde el punto de vista material.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29284
Lichtmajer, Leandro Ary; El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-16
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29284
identifier_str_mv Lichtmajer, Leandro Ary; El desafío de sobrevivir a la irrupción peronista: transformaciones en la matriz de financiamiento de la Unión Cívica Radical (Tucumán, 1943-1955); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-16
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/foros/foro_costospolitica_lichtmajer.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268882274877440
score 13.13397