Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad
- Autores
- Mussetta, Paula
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global (CAG) de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en Argentina. La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y económicas. A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a productores del área de estudio, se reconstruyen los procesos que afectan a los actores (exposiciones/sensibilidades) y las prácticas (adaptaciones) que ellos desarrollan para hacer frente a esos fenómenos. El argumento sostiene que los eventos hidrometeorológicos actúan sobre una serie de vulnerabilidades previas y de largo plazo definidas por el acceso a los recursos. Muestra también, que los recursos son fundamentales para el desarrollo de capacidades adaptativas, pero encuentra que la "disponibilidad de recursos" y la "construcción de capacidades" no son fenómenos que expresan relaciones lineales y directas de causalidad. Es decir, la mera existencia de los recursos no es suficiente para promover capacidades de adaptación. Señalando algunas brechas en los determinantes de las capacidades, el artículo identifica factores críticos para mejorar el entorno de los actores rurales y contribuir a fortalecerlos para enfrentar futuras contingencias climáticas y otros eventos globales que afectan sus condiciones de vida.
The paper addresses vulnerability to Global Environmental Change of rural producers of Mendoza River basin, in Argentina. Vulnerability is a complex phenomenon that is generated at the intersection of environmental, social and economic dimensions. From a qualitative study based on in-depth interviews with producers of the study area, the paper explain the processes affecting actors (exposures / sensitivities) and the practices (adaptations) they develop to address these phenomena. The main idea is that hydroclimatological events act on a number of previous, long-term vulnerabilities defined by access to resources. Also it shows that resources are critical to the development of adaptive capacities, but finds that "availability of resources" and "capacity building" are not phenomena always related by a linear and direct causality. That is, sometimes the mere existence of resources is not enough to foster adaptive capacities. Noting some capacities gaps, the article identifies critical factors that could improve rural actors' capacities and could strengthen them to cope with future global climate events and other factors that affect their living conditions.
Fil: Mussetta, Paula. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales) - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 47, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7463 - Materia
-
Cambio climático
Clima
Agua
Economía
Sociedad
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Desigualdad social
Productores rurales
Cambio ambiental global
Vulnerabilidad de los productores agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7659
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e9bb2bfdae76419a5305ed4913ab5f24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7659 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedadProducer's vulnerabilities to Global Environmental Change : climate, water, economy and societyMussetta, PaulaCambio climáticoClimaAguaEconomíaSociedadRío Mendoza (Mendoza, Argentina)Desigualdad socialProductores ruralesCambio ambiental globalVulnerabilidad de los productores agrícolasEste artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global (CAG) de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en Argentina. La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y económicas. A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a productores del área de estudio, se reconstruyen los procesos que afectan a los actores (exposiciones/sensibilidades) y las prácticas (adaptaciones) que ellos desarrollan para hacer frente a esos fenómenos. El argumento sostiene que los eventos hidrometeorológicos actúan sobre una serie de vulnerabilidades previas y de largo plazo definidas por el acceso a los recursos. Muestra también, que los recursos son fundamentales para el desarrollo de capacidades adaptativas, pero encuentra que la "disponibilidad de recursos" y la "construcción de capacidades" no son fenómenos que expresan relaciones lineales y directas de causalidad. Es decir, la mera existencia de los recursos no es suficiente para promover capacidades de adaptación. Señalando algunas brechas en los determinantes de las capacidades, el artículo identifica factores críticos para mejorar el entorno de los actores rurales y contribuir a fortalecerlos para enfrentar futuras contingencias climáticas y otros eventos globales que afectan sus condiciones de vida. The paper addresses vulnerability to Global Environmental Change of rural producers of Mendoza River basin, in Argentina. Vulnerability is a complex phenomenon that is generated at the intersection of environmental, social and economic dimensions. From a qualitative study based on in-depth interviews with producers of the study area, the paper explain the processes affecting actors (exposures / sensitivities) and the practices (adaptations) they develop to address these phenomena. The main idea is that hydroclimatological events act on a number of previous, long-term vulnerabilities defined by access to resources. Also it shows that resources are critical to the development of adaptive capacities, but finds that "availability of resources" and "capacity building" are not phenomena always related by a linear and direct causality. That is, sometimes the mere existence of resources is not enough to foster adaptive capacities. Noting some capacities gaps, the article identifies critical factors that could improve rural actors' capacities and could strengthen them to cope with future global climate events and other factors that affect their living conditions.Fil: Mussetta, Paula. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2015-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7659Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 47, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/7463reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7659Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:53.641Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad Producer's vulnerabilities to Global Environmental Change : climate, water, economy and society |
title |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad |
spellingShingle |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad Mussetta, Paula Cambio climático Clima Agua Economía Sociedad Río Mendoza (Mendoza, Argentina) Desigualdad social Productores rurales Cambio ambiental global Vulnerabilidad de los productores agrícolas |
title_short |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad |
title_full |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad |
title_fullStr |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad |
title_sort |
Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global : clima, agua, economía y sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mussetta, Paula |
author |
Mussetta, Paula |
author_facet |
Mussetta, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático Clima Agua Economía Sociedad Río Mendoza (Mendoza, Argentina) Desigualdad social Productores rurales Cambio ambiental global Vulnerabilidad de los productores agrícolas |
topic |
Cambio climático Clima Agua Economía Sociedad Río Mendoza (Mendoza, Argentina) Desigualdad social Productores rurales Cambio ambiental global Vulnerabilidad de los productores agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global (CAG) de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en Argentina. La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y económicas. A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a productores del área de estudio, se reconstruyen los procesos que afectan a los actores (exposiciones/sensibilidades) y las prácticas (adaptaciones) que ellos desarrollan para hacer frente a esos fenómenos. El argumento sostiene que los eventos hidrometeorológicos actúan sobre una serie de vulnerabilidades previas y de largo plazo definidas por el acceso a los recursos. Muestra también, que los recursos son fundamentales para el desarrollo de capacidades adaptativas, pero encuentra que la "disponibilidad de recursos" y la "construcción de capacidades" no son fenómenos que expresan relaciones lineales y directas de causalidad. Es decir, la mera existencia de los recursos no es suficiente para promover capacidades de adaptación. Señalando algunas brechas en los determinantes de las capacidades, el artículo identifica factores críticos para mejorar el entorno de los actores rurales y contribuir a fortalecerlos para enfrentar futuras contingencias climáticas y otros eventos globales que afectan sus condiciones de vida. The paper addresses vulnerability to Global Environmental Change of rural producers of Mendoza River basin, in Argentina. Vulnerability is a complex phenomenon that is generated at the intersection of environmental, social and economic dimensions. From a qualitative study based on in-depth interviews with producers of the study area, the paper explain the processes affecting actors (exposures / sensitivities) and the practices (adaptations) they develop to address these phenomena. The main idea is that hydroclimatological events act on a number of previous, long-term vulnerabilities defined by access to resources. Also it shows that resources are critical to the development of adaptive capacities, but finds that "availability of resources" and "capacity building" are not phenomena always related by a linear and direct causality. That is, sometimes the mere existence of resources is not enough to foster adaptive capacities. Noting some capacities gaps, the article identifies critical factors that could improve rural actors' capacities and could strengthen them to cope with future global climate events and other factors that affect their living conditions. Fil: Mussetta, Paula. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales) |
description |
Este artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global (CAG) de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en Argentina. La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y económicas. A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a productores del área de estudio, se reconstruyen los procesos que afectan a los actores (exposiciones/sensibilidades) y las prácticas (adaptaciones) que ellos desarrollan para hacer frente a esos fenómenos. El argumento sostiene que los eventos hidrometeorológicos actúan sobre una serie de vulnerabilidades previas y de largo plazo definidas por el acceso a los recursos. Muestra también, que los recursos son fundamentales para el desarrollo de capacidades adaptativas, pero encuentra que la "disponibilidad de recursos" y la "construcción de capacidades" no son fenómenos que expresan relaciones lineales y directas de causalidad. Es decir, la mera existencia de los recursos no es suficiente para promover capacidades de adaptación. Señalando algunas brechas en los determinantes de las capacidades, el artículo identifica factores críticos para mejorar el entorno de los actores rurales y contribuir a fortalecerlos para enfrentar futuras contingencias climáticas y otros eventos globales que afectan sus condiciones de vida. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7659 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 47, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/7463 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974845449535488 |
score |
13.070432 |