Para una tipología de los mecanismos ideológicos
- Autores
- Cuesta, Micaela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En sus lecciones sobre filosofía y sociología Adorno reivindica el programa de una teoría de la sociedad capaz de reflexionar sobre la mediación de la totalidad social en el análisis de lo particular. Reivindica en esta tarea el momento de verdad del Chosisme de Durkheim ante la comprensibilidad de sentido weberiana, reconoce su astucia de ver a la sociedad "allí donde no entiendo, donde ella duele" (2015:133). Es desde el reconocimiento de la insuficiencia de categorías que vuelvan inteligible los dolorosos mecanismos de sujeción, de construcción de subjetividad (neoliberal e indolente), y de reproducción incesante de una injusticia económica, política y cultural, que proponemos interrogar la vigencia de la crítica de la ideología. Buscaremos, así, acudir al llamado de Adorno a elaborar una tipología de las ideologías que, sin negar su “eternidad" –a la manera de Althusser– repare en su historicidad, esto es, en su relación singular con el modo de producción económico-social. En este sentido, proponemos avanzar sobre el esbozo adorniano de una ideología como justificación que anticipa ciertos desarrollos como los de Boltanski y Chiapello–, de otra como compensación deudora antes de las religiones, ahora, quizás de las más laicas técnicas del "arte de vivir" y, por último, sin pretensión de exhaustividad, una ideología de encubrimiento. Esta distinción no debería hacernos perder de vista la posibilidad de que ellas, junto a otras modalidades de la ideología, operen simultánea y contemporáneamente.
Fil: Cuesta, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.. - Materia
-
Sociología
Pensamiento filosófico
ideología
Adorno, Theodor W. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10433
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e6d8e730f4e2ffb52016f2a233987a18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10433 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos Cuesta, MicaelaSociología Pensamiento filosóficoideologíaAdorno, Theodor W.En sus lecciones sobre filosofía y sociología Adorno reivindica el programa de una teoría de la sociedad capaz de reflexionar sobre la mediación de la totalidad social en el análisis de lo particular. Reivindica en esta tarea el momento de verdad del Chosisme de Durkheim ante la comprensibilidad de sentido weberiana, reconoce su astucia de ver a la sociedad "allí donde no entiendo, donde ella duele" (2015:133). Es desde el reconocimiento de la insuficiencia de categorías que vuelvan inteligible los dolorosos mecanismos de sujeción, de construcción de subjetividad (neoliberal e indolente), y de reproducción incesante de una injusticia económica, política y cultural, que proponemos interrogar la vigencia de la crítica de la ideología. Buscaremos, así, acudir al llamado de Adorno a elaborar una tipología de las ideologías que, sin negar su “eternidad" –a la manera de Althusser– repare en su historicidad, esto es, en su relación singular con el modo de producción económico-social. En este sentido, proponemos avanzar sobre el esbozo adorniano de una ideología como justificación que anticipa ciertos desarrollos como los de Boltanski y Chiapello–, de otra como compensación deudora antes de las religiones, ahora, quizás de las más laicas técnicas del "arte de vivir" y, por último, sin pretensión de exhaustividad, una ideología de encubrimiento. Esta distinción no debería hacernos perder de vista la posibilidad de que ellas, junto a otras modalidades de la ideología, operen simultánea y contemporáneamente.Fil: Cuesta, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10433spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10433Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:20.369Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
title |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
spellingShingle |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos Cuesta, Micaela Sociología Pensamiento filosófico ideología Adorno, Theodor W. |
title_short |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
title_full |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
title_fullStr |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
title_full_unstemmed |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
title_sort |
Para una tipología de los mecanismos ideológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuesta, Micaela |
author |
Cuesta, Micaela |
author_facet |
Cuesta, Micaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Pensamiento filosófico ideología Adorno, Theodor W. |
topic |
Sociología Pensamiento filosófico ideología Adorno, Theodor W. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sus lecciones sobre filosofía y sociología Adorno reivindica el programa de una teoría de la sociedad capaz de reflexionar sobre la mediación de la totalidad social en el análisis de lo particular. Reivindica en esta tarea el momento de verdad del Chosisme de Durkheim ante la comprensibilidad de sentido weberiana, reconoce su astucia de ver a la sociedad "allí donde no entiendo, donde ella duele" (2015:133). Es desde el reconocimiento de la insuficiencia de categorías que vuelvan inteligible los dolorosos mecanismos de sujeción, de construcción de subjetividad (neoliberal e indolente), y de reproducción incesante de una injusticia económica, política y cultural, que proponemos interrogar la vigencia de la crítica de la ideología. Buscaremos, así, acudir al llamado de Adorno a elaborar una tipología de las ideologías que, sin negar su “eternidad" –a la manera de Althusser– repare en su historicidad, esto es, en su relación singular con el modo de producción económico-social. En este sentido, proponemos avanzar sobre el esbozo adorniano de una ideología como justificación que anticipa ciertos desarrollos como los de Boltanski y Chiapello–, de otra como compensación deudora antes de las religiones, ahora, quizás de las más laicas técnicas del "arte de vivir" y, por último, sin pretensión de exhaustividad, una ideología de encubrimiento. Esta distinción no debería hacernos perder de vista la posibilidad de que ellas, junto a otras modalidades de la ideología, operen simultánea y contemporáneamente. Fil: Cuesta, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.. |
description |
En sus lecciones sobre filosofía y sociología Adorno reivindica el programa de una teoría de la sociedad capaz de reflexionar sobre la mediación de la totalidad social en el análisis de lo particular. Reivindica en esta tarea el momento de verdad del Chosisme de Durkheim ante la comprensibilidad de sentido weberiana, reconoce su astucia de ver a la sociedad "allí donde no entiendo, donde ella duele" (2015:133). Es desde el reconocimiento de la insuficiencia de categorías que vuelvan inteligible los dolorosos mecanismos de sujeción, de construcción de subjetividad (neoliberal e indolente), y de reproducción incesante de una injusticia económica, política y cultural, que proponemos interrogar la vigencia de la crítica de la ideología. Buscaremos, así, acudir al llamado de Adorno a elaborar una tipología de las ideologías que, sin negar su “eternidad" –a la manera de Althusser– repare en su historicidad, esto es, en su relación singular con el modo de producción económico-social. En este sentido, proponemos avanzar sobre el esbozo adorniano de una ideología como justificación que anticipa ciertos desarrollos como los de Boltanski y Chiapello–, de otra como compensación deudora antes de las religiones, ahora, quizás de las más laicas técnicas del "arte de vivir" y, por último, sin pretensión de exhaustividad, una ideología de encubrimiento. Esta distinción no debería hacernos perder de vista la posibilidad de que ellas, junto a otras modalidades de la ideología, operen simultánea y contemporáneamente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10433 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340552353251328 |
score |
12.623145 |