Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central

Autores
Donoso, Sergio; Peña-Rojas, Karen; Galdames, Evelyn; Pacheco, Cristián; Espinoza, Claudia; Durán, Sergio; Gangas, Rodrigo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fertilización con biosólidos es una alternativa para la utilización benéfica de residuos generados por las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). En este contexto, es necesario conocer su efecto en plantaciones forestales. El estudio se efectuó en dos plantaciones de Eucalyptus globulus (eucalipto) en la Región Metropolitana de Santiago: 1) plantación de 12 años sin intervenciones silvícolas; 2) monte bajo con rebrotes de 2 años con múltiples vástagos por cepa. En ellas se ensayaron tres montos de aplicación de biosólidos: T0 (adición de 0 Mg ha-1), T30 (30 Mg ha-1), T50 (50 Mg ha-1). En cada plantación se evaluó, en un período de cuatro años, crecimiento en diámetro, potencial hídrico y contenido hídrico relativo a prealba, y estado nutricional foliar de los árboles durante dos años. El principal resultado corresponde al mejoramiento de la condición hídrica de árboles fertilizados con biosólidos, en la plantación adulta. El sector de monte bajo no presentó diferencias significativas en las variables evaluadas, al provenir de rebrotes de cepas cosechadas, teniendo una raíz desarrollada que suministra agua y nutrientes a rebrotes nuevos.
Fertilization with biosolid is an option for beneficial use of waste generated from wastewater treatment plant. At this point of view, it is necessary know its effect in forest plantations. The study was established in two sectors with plantations of Eucalyptus globulus (blue gum), in the Región Metropolitana de Santiago: 1) 12 years old plantation, without silvicultural interventions; 2) coppice 2 years old, with multiple sprouts by stump. Were evaluated three amounts of biosolids applications: T0 (addition of 0 Mgha-1), T30 (30 Mgha-1), T50 (50 Mgha-1). In each plantation diameter growth, predawn water potential and relative water content during four years and leaf nutritional status of the trees during two years were measured. The main results showed the improvement in the predawn water potential of trees fertilized with biosolids in the 12 years old plantations. The sector of coppice showed no significant differences in the variables evaluated, as this comes from shoots of harvested stools, taking lots of root mass which provides water and nutritional requirements for the trees.
Fil: Donoso, Sergio. Universidad de Chile
Fil: Peña-Rojas, Karen. Universidad de Chile
Fil: Galdames, Evelyn. Universidad de Chile
Fil: Pacheco, Cristián. Universidad de Chile
Fil: Espinoza, Claudia. Universidad de Chile
Fil: Durán, Sergio. Universidad de Chile
Fil: Gangas, Rodrigo. Universidad de Chile
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/8410
Materia
Eucalyptus globulus
Región Metropolitana de Santiago (Chile)
Árboles callejeros
Potencial hídrico foliar
Incremento de diámetro
Fertilization
Predawn water potential
Growth
Coppice
Biosólidos
Fertilización con biosólidos
Monte bajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8675

id BDUNCU_e22bd435e4df9e591fd6a8879b38f33b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8675
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central Monitoring of biosolid application trials in eucalyptus globulus plantation, in Central Chile Donoso, SergioPeña-Rojas, KarenGaldames, EvelynPacheco, CristiánEspinoza, ClaudiaDurán, SergioGangas, RodrigoEucalyptus globulusRegión Metropolitana de Santiago (Chile)Árboles callejerosPotencial hídrico foliarIncremento de diámetroFertilizationPredawn water potentialGrowthCoppiceBiosólidosFertilización con biosólidosMonte bajoLa fertilización con biosólidos es una alternativa para la utilización benéfica de residuos generados por las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). En este contexto, es necesario conocer su efecto en plantaciones forestales. El estudio se efectuó en dos plantaciones de Eucalyptus globulus (eucalipto) en la Región Metropolitana de Santiago: 1) plantación de 12 años sin intervenciones silvícolas; 2) monte bajo con rebrotes de 2 años con múltiples vástagos por cepa. En ellas se ensayaron tres montos de aplicación de biosólidos: T0 (adición de 0 Mg ha-1), T30 (30 Mg ha-1), T50 (50 Mg ha-1). En cada plantación se evaluó, en un período de cuatro años, crecimiento en diámetro, potencial hídrico y contenido hídrico relativo a prealba, y estado nutricional foliar de los árboles durante dos años. El principal resultado corresponde al mejoramiento de la condición hídrica de árboles fertilizados con biosólidos, en la plantación adulta. El sector de monte bajo no presentó diferencias significativas en las variables evaluadas, al provenir de rebrotes de cepas cosechadas, teniendo una raíz desarrollada que suministra agua y nutrientes a rebrotes nuevos.Fertilization with biosolid is an option for beneficial use of waste generated from wastewater treatment plant. At this point of view, it is necessary know its effect in forest plantations. The study was established in two sectors with plantations of Eucalyptus globulus (blue gum), in the Región Metropolitana de Santiago: 1) 12 years old plantation, without silvicultural interventions; 2) coppice 2 years old, with multiple sprouts by stump. Were evaluated three amounts of biosolids applications: T0 (addition of 0 Mgha-1), T30 (30 Mgha-1), T50 (50 Mgha-1). In each plantation diameter growth, predawn water potential and relative water content during four years and leaf nutritional status of the trees during two years were measured. The main results showed the improvement in the predawn water potential of trees fertilized with biosolids in the 12 years old plantations. The sector of coppice showed no significant differences in the variables evaluated, as this comes from shoots of harvested stools, taking lots of root mass which provides water and nutritional requirements for the trees.Fil: Donoso, Sergio. Universidad de Chile Fil: Peña-Rojas, Karen. Universidad de Chile Fil: Galdames, Evelyn. Universidad de Chile Fil: Pacheco, Cristián. Universidad de Chile Fil: Espinoza, Claudia. Universidad de Chile Fil: Durán, Sergio. Universidad de Chile Fil: Gangas, Rodrigo. Universidad de Chile Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8675Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/8410reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:04Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8675Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:04.837Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
Monitoring of biosolid application trials in eucalyptus globulus plantation, in Central Chile
title Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
spellingShingle Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
Donoso, Sergio
Eucalyptus globulus
Región Metropolitana de Santiago (Chile)
Árboles callejeros
Potencial hídrico foliar
Incremento de diámetro
Fertilization
Predawn water potential
Growth
Coppice
Biosólidos
Fertilización con biosólidos
Monte bajo
title_short Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
title_full Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
title_fullStr Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
title_full_unstemmed Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
title_sort Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de eucalyptus globulus, en Chile Central
dc.creator.none.fl_str_mv Donoso, Sergio
Peña-Rojas, Karen
Galdames, Evelyn
Pacheco, Cristián
Espinoza, Claudia
Durán, Sergio
Gangas, Rodrigo
author Donoso, Sergio
author_facet Donoso, Sergio
Peña-Rojas, Karen
Galdames, Evelyn
Pacheco, Cristián
Espinoza, Claudia
Durán, Sergio
Gangas, Rodrigo
author_role author
author2 Peña-Rojas, Karen
Galdames, Evelyn
Pacheco, Cristián
Espinoza, Claudia
Durán, Sergio
Gangas, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eucalyptus globulus
Región Metropolitana de Santiago (Chile)
Árboles callejeros
Potencial hídrico foliar
Incremento de diámetro
Fertilization
Predawn water potential
Growth
Coppice
Biosólidos
Fertilización con biosólidos
Monte bajo
topic Eucalyptus globulus
Región Metropolitana de Santiago (Chile)
Árboles callejeros
Potencial hídrico foliar
Incremento de diámetro
Fertilization
Predawn water potential
Growth
Coppice
Biosólidos
Fertilización con biosólidos
Monte bajo
dc.description.none.fl_txt_mv La fertilización con biosólidos es una alternativa para la utilización benéfica de residuos generados por las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). En este contexto, es necesario conocer su efecto en plantaciones forestales. El estudio se efectuó en dos plantaciones de Eucalyptus globulus (eucalipto) en la Región Metropolitana de Santiago: 1) plantación de 12 años sin intervenciones silvícolas; 2) monte bajo con rebrotes de 2 años con múltiples vástagos por cepa. En ellas se ensayaron tres montos de aplicación de biosólidos: T0 (adición de 0 Mg ha-1), T30 (30 Mg ha-1), T50 (50 Mg ha-1). En cada plantación se evaluó, en un período de cuatro años, crecimiento en diámetro, potencial hídrico y contenido hídrico relativo a prealba, y estado nutricional foliar de los árboles durante dos años. El principal resultado corresponde al mejoramiento de la condición hídrica de árboles fertilizados con biosólidos, en la plantación adulta. El sector de monte bajo no presentó diferencias significativas en las variables evaluadas, al provenir de rebrotes de cepas cosechadas, teniendo una raíz desarrollada que suministra agua y nutrientes a rebrotes nuevos.
Fertilization with biosolid is an option for beneficial use of waste generated from wastewater treatment plant. At this point of view, it is necessary know its effect in forest plantations. The study was established in two sectors with plantations of Eucalyptus globulus (blue gum), in the Región Metropolitana de Santiago: 1) 12 years old plantation, without silvicultural interventions; 2) coppice 2 years old, with multiple sprouts by stump. Were evaluated three amounts of biosolids applications: T0 (addition of 0 Mgha-1), T30 (30 Mgha-1), T50 (50 Mgha-1). In each plantation diameter growth, predawn water potential and relative water content during four years and leaf nutritional status of the trees during two years were measured. The main results showed the improvement in the predawn water potential of trees fertilized with biosolids in the 12 years old plantations. The sector of coppice showed no significant differences in the variables evaluated, as this comes from shoots of harvested stools, taking lots of root mass which provides water and nutritional requirements for the trees.
Fil: Donoso, Sergio. Universidad de Chile
Fil: Peña-Rojas, Karen. Universidad de Chile
Fil: Galdames, Evelyn. Universidad de Chile
Fil: Pacheco, Cristián. Universidad de Chile
Fil: Espinoza, Claudia. Universidad de Chile
Fil: Durán, Sergio. Universidad de Chile
Fil: Gangas, Rodrigo. Universidad de Chile
description La fertilización con biosólidos es una alternativa para la utilización benéfica de residuos generados por las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). En este contexto, es necesario conocer su efecto en plantaciones forestales. El estudio se efectuó en dos plantaciones de Eucalyptus globulus (eucalipto) en la Región Metropolitana de Santiago: 1) plantación de 12 años sin intervenciones silvícolas; 2) monte bajo con rebrotes de 2 años con múltiples vástagos por cepa. En ellas se ensayaron tres montos de aplicación de biosólidos: T0 (adición de 0 Mg ha-1), T30 (30 Mg ha-1), T50 (50 Mg ha-1). En cada plantación se evaluó, en un período de cuatro años, crecimiento en diámetro, potencial hídrico y contenido hídrico relativo a prealba, y estado nutricional foliar de los árboles durante dos años. El principal resultado corresponde al mejoramiento de la condición hídrica de árboles fertilizados con biosólidos, en la plantación adulta. El sector de monte bajo no presentó diferencias significativas en las variables evaluadas, al provenir de rebrotes de cepas cosechadas, teniendo una raíz desarrollada que suministra agua y nutrientes a rebrotes nuevos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8675
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/8410
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784149514354688
score 12.982451