Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata
- Autores
- López, Isabel; Etulain, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito es presentar las principales estrategias de ordenamiento territorial urbano puestas en práctica en los últimos quince años en el Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural. Se observan tanto políticas de enfoques integrales como sectoriales, las que incorporan innovaciones en OT y proponen nuevos y/o renovados paisajes culturales y las políticas “centrales" desde las gestiones municipales. Se reflexiona sobre aportes y debilidades, incompatibilidades entre ellas, en el marco del desarrollo sustentable. La estrategia metodológica utilizada tiene un perfil cualitativo y de tipo exploratoria, con un diseño de naturaleza flexible. En el estudio de caso se identifican las modalidades de intervención en función de las transformaciones del paisaje resultante y su gestión. Tiene una fuerte orientación interpretativa y la estrategia general está orientada a conseguir una familiarización con hechos aun no suficientemente comprendidos para generar nuevas ideas que permitan realizar nuevas preguntas e hipótesis. En este marco, las políticas se tornan contradictorias, si bien han logrado modificar algunos microespacios. Se entienden más como el recorte y congelamiento/ restauración del paisaje previo que como la creación de otros renovados, nuevos y/o mejores y con valores sociales aggiornados. En lo ambiental, no han sido acompañadas por estrategias estructurantes como el arbolado urbano y disposición de los residuos sólidos urbanos.
The purpose is to present the major urban land use management strategies implemented in the last fifteen years in the Great La Plata, which have influenced the cultural landscape. Both policies are seen as sectoral approaches, which incorporate innovations in OT, and propose new and / or renewed policies and cultural landscapes "core" from the municipal administrations. Reflects on contributions and weaknesses, incompatibilities between them in the context of sustainable development. The methodological strategy used has a profile of qualitative and exploratory, with a flexible design. In the case study will identify ways and means in terms of the resulting transformations of the landscape and its management. Has a strong interpretative guidance and the overall strategy is aimed at achieving a familiarity with facts not yet sufficiently understood to generate new ideas that allows for new questions and hypotheses. In this framework, policies become contradictory, but have managed to change some vignettes. They are more like the cutting and freezing / restoration of the landscape prior to the creation of other, almost new and / or better aggiornados and social values. On environmental issues, have not been accompanied by strategies such as wooded urban structuring and disposition of municipal solid waste.
Fil: López, Isabel. Universidad Nacional de La Plata
Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata - Fuente
- Proyección, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/3248 - Materia
-
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Urbanismo
Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Estudios de casos
Ordenamiento territorial urbano
Políticas territoriales
Urban territorial management
Cultural Landscape
Territorial policies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3255
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_de3fd44a246ed8c6e9f0b23d3726bb95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3255 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La PlataTerritorial and political construction of the cultural landscape : case Great La PlataLópez, IsabelEtulain, Juan CarlosLa Plata (Buenos Aires, Argentina)UrbanismoOrdenamiento territorialPlanificación urbanaEstudios de casosOrdenamiento territorial urbanoPolíticas territorialesUrban territorial managementCultural LandscapeTerritorial policiesEl propósito es presentar las principales estrategias de ordenamiento territorial urbano puestas en práctica en los últimos quince años en el Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural. Se observan tanto políticas de enfoques integrales como sectoriales, las que incorporan innovaciones en OT y proponen nuevos y/o renovados paisajes culturales y las políticas “centrales" desde las gestiones municipales. Se reflexiona sobre aportes y debilidades, incompatibilidades entre ellas, en el marco del desarrollo sustentable. La estrategia metodológica utilizada tiene un perfil cualitativo y de tipo exploratoria, con un diseño de naturaleza flexible. En el estudio de caso se identifican las modalidades de intervención en función de las transformaciones del paisaje resultante y su gestión. Tiene una fuerte orientación interpretativa y la estrategia general está orientada a conseguir una familiarización con hechos aun no suficientemente comprendidos para generar nuevas ideas que permitan realizar nuevas preguntas e hipótesis. En este marco, las políticas se tornan contradictorias, si bien han logrado modificar algunos microespacios. Se entienden más como el recorte y congelamiento/ restauración del paisaje previo que como la creación de otros renovados, nuevos y/o mejores y con valores sociales aggiornados. En lo ambiental, no han sido acompañadas por estrategias estructurantes como el arbolado urbano y disposición de los residuos sólidos urbanos.The purpose is to present the major urban land use management strategies implemented in the last fifteen years in the Great La Plata, which have influenced the cultural landscape. Both policies are seen as sectoral approaches, which incorporate innovations in OT, and propose new and / or renewed policies and cultural landscapes "core" from the municipal administrations. Reflects on contributions and weaknesses, incompatibilities between them in the context of sustainable development. The methodological strategy used has a profile of qualitative and exploratory, with a flexible design. In the case study will identify ways and means in terms of the resulting transformations of the landscape and its management. Has a strong interpretative guidance and the overall strategy is aimed at achieving a familiarity with facts not yet sufficiently understood to generate new ideas that allows for new questions and hypotheses. In this framework, policies become contradictory, but have managed to change some vignettes. They are more like the cutting and freezing / restoration of the landscape prior to the creation of other, almost new and / or better aggiornados and social values. On environmental issues, have not been accompanied by strategies such as wooded urban structuring and disposition of municipal solid waste.Fil: López, Isabel. Universidad Nacional de La Plata Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3255Proyección, No. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/3248reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3255Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:21.803Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata Territorial and political construction of the cultural landscape : case Great La Plata |
title |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata |
spellingShingle |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata López, Isabel La Plata (Buenos Aires, Argentina) Urbanismo Ordenamiento territorial Planificación urbana Estudios de casos Ordenamiento territorial urbano Políticas territoriales Urban territorial management Cultural Landscape Territorial policies |
title_short |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata |
title_full |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata |
title_fullStr |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata |
title_sort |
Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural : caso región Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Isabel Etulain, Juan Carlos |
author |
López, Isabel |
author_facet |
López, Isabel Etulain, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Etulain, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Plata (Buenos Aires, Argentina) Urbanismo Ordenamiento territorial Planificación urbana Estudios de casos Ordenamiento territorial urbano Políticas territoriales Urban territorial management Cultural Landscape Territorial policies |
topic |
La Plata (Buenos Aires, Argentina) Urbanismo Ordenamiento territorial Planificación urbana Estudios de casos Ordenamiento territorial urbano Políticas territoriales Urban territorial management Cultural Landscape Territorial policies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito es presentar las principales estrategias de ordenamiento territorial urbano puestas en práctica en los últimos quince años en el Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural. Se observan tanto políticas de enfoques integrales como sectoriales, las que incorporan innovaciones en OT y proponen nuevos y/o renovados paisajes culturales y las políticas “centrales" desde las gestiones municipales. Se reflexiona sobre aportes y debilidades, incompatibilidades entre ellas, en el marco del desarrollo sustentable. La estrategia metodológica utilizada tiene un perfil cualitativo y de tipo exploratoria, con un diseño de naturaleza flexible. En el estudio de caso se identifican las modalidades de intervención en función de las transformaciones del paisaje resultante y su gestión. Tiene una fuerte orientación interpretativa y la estrategia general está orientada a conseguir una familiarización con hechos aun no suficientemente comprendidos para generar nuevas ideas que permitan realizar nuevas preguntas e hipótesis. En este marco, las políticas se tornan contradictorias, si bien han logrado modificar algunos microespacios. Se entienden más como el recorte y congelamiento/ restauración del paisaje previo que como la creación de otros renovados, nuevos y/o mejores y con valores sociales aggiornados. En lo ambiental, no han sido acompañadas por estrategias estructurantes como el arbolado urbano y disposición de los residuos sólidos urbanos. The purpose is to present the major urban land use management strategies implemented in the last fifteen years in the Great La Plata, which have influenced the cultural landscape. Both policies are seen as sectoral approaches, which incorporate innovations in OT, and propose new and / or renewed policies and cultural landscapes "core" from the municipal administrations. Reflects on contributions and weaknesses, incompatibilities between them in the context of sustainable development. The methodological strategy used has a profile of qualitative and exploratory, with a flexible design. In the case study will identify ways and means in terms of the resulting transformations of the landscape and its management. Has a strong interpretative guidance and the overall strategy is aimed at achieving a familiarity with facts not yet sufficiently understood to generate new ideas that allows for new questions and hypotheses. In this framework, policies become contradictory, but have managed to change some vignettes. They are more like the cutting and freezing / restoration of the landscape prior to the creation of other, almost new and / or better aggiornados and social values. On environmental issues, have not been accompanied by strategies such as wooded urban structuring and disposition of municipal solid waste. Fil: López, Isabel. Universidad Nacional de La Plata Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El propósito es presentar las principales estrategias de ordenamiento territorial urbano puestas en práctica en los últimos quince años en el Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural. Se observan tanto políticas de enfoques integrales como sectoriales, las que incorporan innovaciones en OT y proponen nuevos y/o renovados paisajes culturales y las políticas “centrales" desde las gestiones municipales. Se reflexiona sobre aportes y debilidades, incompatibilidades entre ellas, en el marco del desarrollo sustentable. La estrategia metodológica utilizada tiene un perfil cualitativo y de tipo exploratoria, con un diseño de naturaleza flexible. En el estudio de caso se identifican las modalidades de intervención en función de las transformaciones del paisaje resultante y su gestión. Tiene una fuerte orientación interpretativa y la estrategia general está orientada a conseguir una familiarización con hechos aun no suficientemente comprendidos para generar nuevas ideas que permitan realizar nuevas preguntas e hipótesis. En este marco, las políticas se tornan contradictorias, si bien han logrado modificar algunos microespacios. Se entienden más como el recorte y congelamiento/ restauración del paisaje previo que como la creación de otros renovados, nuevos y/o mejores y con valores sociales aggiornados. En lo ambiental, no han sido acompañadas por estrategias estructurantes como el arbolado urbano y disposición de los residuos sólidos urbanos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3255 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 5 http://bdigital.uncu.edu.ar/3248 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974816351551488 |
score |
13.070432 |