Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos
- Autores
- Manso, Marina Lucrecia; Forján, Horacio José; Studdert, Guillermo Alberto; San Martino, Silvina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de "agriculturización" se define como el uso creciente y continuo de tierras para cultivos agrícolas en lugar de usos ganaderos o mixtos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diez años de agricultura continua bajo siembra directa (SD) y labranza convencional (LC) con diferente historia previa, sobre propiedades físicas y bioquímicas en la capa arable de un Paleudol Petrocálcico. En un ensayo de larga duración y en una situación no disturbada (parque) se evaluaron densidad aparente (DAP), resistencia a la penetración (RP), estabilidad estructural (EE) y carbono orgánico total, particulado (COP) y, asociado a la fracción mineral (COA). La DAP no difirió entre labranzas ni entre historias, ni tampoco entre los tratamientos y el parque. La RP fue mayor bajo SD respecto de LC. La SD presentó mayor EE en comparación con LC y en el parque esta fue mayor respecto de los tratamientos. El contenido de COP fue superior en la condición no disturbada y no hubo diferencias debidas a historia previa o a labranzas. Luego de diez años de implementada la SD, no se observaron mejoras significativas respecto de LC. La agricultura continua, independientemente del sistema de labranza empleado, originó compactación y pérdida de EE.
The "agriculturization" process is defined as the increasing and continuous land use for cropping instead of livestock production or mixed production. The objective of this work was to evaluate the effect of ten years of continuous cropping with no-tillage (SD) and conventional tillage (LC) after different previous uses, on physical and biochemical soil properties of a Petrocalcic Paleudoll. Soil bulk density (DAP), penetration resistance (RP), structural stability (EE) and total, particulate (COP) and associated to the mineral fraction carbon (COA), were evaluated in a long term experiment and in an undisturbed condition (Park). Bulk density did not differ among treatments and between them and the Park. Penetration resistance was higher under SD than under LC. EE was higher under SD than under LC whereas the Park showed the highest EE. The undisturbed condition showed the highest COP content; however, there were no differences among treatments. After ten years of cropping under SD no significant improvement was observed in the evaluated soil properties respect to LC. Regardless of the tillage system employed, continuous cropping has led to soil compaction and EE loss.
Fil: Manso, Marina Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow
Fil: Forján, Horacio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow
Fil: Studdert, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: San Martino, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4482 - Materia
-
Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
Siembra directa
Labranza convencional
Cultivos
Calidad del suelo
Carbono orgánico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4511
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_dcbc144742f9339db1571b659b360093 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4511 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos Effect of contrasting tillage systems on some properties of a molisol of Tres Arroyos under different previous uses Manso, Marina LucreciaForján, Horacio JoséStuddert, Guillermo AlbertoSan Martino, SilvinaTres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)Siembra directaLabranza convencionalCultivosCalidad del sueloCarbono orgánicoEl proceso de "agriculturización" se define como el uso creciente y continuo de tierras para cultivos agrícolas en lugar de usos ganaderos o mixtos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diez años de agricultura continua bajo siembra directa (SD) y labranza convencional (LC) con diferente historia previa, sobre propiedades físicas y bioquímicas en la capa arable de un Paleudol Petrocálcico. En un ensayo de larga duración y en una situación no disturbada (parque) se evaluaron densidad aparente (DAP), resistencia a la penetración (RP), estabilidad estructural (EE) y carbono orgánico total, particulado (COP) y, asociado a la fracción mineral (COA). La DAP no difirió entre labranzas ni entre historias, ni tampoco entre los tratamientos y el parque. La RP fue mayor bajo SD respecto de LC. La SD presentó mayor EE en comparación con LC y en el parque esta fue mayor respecto de los tratamientos. El contenido de COP fue superior en la condición no disturbada y no hubo diferencias debidas a historia previa o a labranzas. Luego de diez años de implementada la SD, no se observaron mejoras significativas respecto de LC. La agricultura continua, independientemente del sistema de labranza empleado, originó compactación y pérdida de EE.The "agriculturization" process is defined as the increasing and continuous land use for cropping instead of livestock production or mixed production. The objective of this work was to evaluate the effect of ten years of continuous cropping with no-tillage (SD) and conventional tillage (LC) after different previous uses, on physical and biochemical soil properties of a Petrocalcic Paleudoll. Soil bulk density (DAP), penetration resistance (RP), structural stability (EE) and total, particulate (COP) and associated to the mineral fraction carbon (COA), were evaluated in a long term experiment and in an undisturbed condition (Park). Bulk density did not differ among treatments and between them and the Park. Penetration resistance was higher under SD than under LC. EE was higher under SD than under LC whereas the Park showed the highest EE. The undisturbed condition showed the highest COP content; however, there were no differences among treatments. After ten years of cropping under SD no significant improvement was observed in the evaluated soil properties respect to LC. Regardless of the tillage system employed, continuous cropping has led to soil compaction and EE loss. Fil: Manso, Marina Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow Fil: Forján, Horacio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow Fil: Studdert, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: San Martino, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2012-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4511Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4482reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4511Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:32.901Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos Effect of contrasting tillage systems on some properties of a molisol of Tres Arroyos under different previous uses |
| title |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos |
| spellingShingle |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos Manso, Marina Lucrecia Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina) Siembra directa Labranza convencional Cultivos Calidad del suelo Carbono orgánico |
| title_short |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos |
| title_full |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos |
| title_fullStr |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos |
| title_full_unstemmed |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos |
| title_sort |
Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manso, Marina Lucrecia Forján, Horacio José Studdert, Guillermo Alberto San Martino, Silvina |
| author |
Manso, Marina Lucrecia |
| author_facet |
Manso, Marina Lucrecia Forján, Horacio José Studdert, Guillermo Alberto San Martino, Silvina |
| author_role |
author |
| author2 |
Forján, Horacio José Studdert, Guillermo Alberto San Martino, Silvina |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina) Siembra directa Labranza convencional Cultivos Calidad del suelo Carbono orgánico |
| topic |
Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina) Siembra directa Labranza convencional Cultivos Calidad del suelo Carbono orgánico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de "agriculturización" se define como el uso creciente y continuo de tierras para cultivos agrícolas en lugar de usos ganaderos o mixtos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diez años de agricultura continua bajo siembra directa (SD) y labranza convencional (LC) con diferente historia previa, sobre propiedades físicas y bioquímicas en la capa arable de un Paleudol Petrocálcico. En un ensayo de larga duración y en una situación no disturbada (parque) se evaluaron densidad aparente (DAP), resistencia a la penetración (RP), estabilidad estructural (EE) y carbono orgánico total, particulado (COP) y, asociado a la fracción mineral (COA). La DAP no difirió entre labranzas ni entre historias, ni tampoco entre los tratamientos y el parque. La RP fue mayor bajo SD respecto de LC. La SD presentó mayor EE en comparación con LC y en el parque esta fue mayor respecto de los tratamientos. El contenido de COP fue superior en la condición no disturbada y no hubo diferencias debidas a historia previa o a labranzas. Luego de diez años de implementada la SD, no se observaron mejoras significativas respecto de LC. La agricultura continua, independientemente del sistema de labranza empleado, originó compactación y pérdida de EE. The "agriculturization" process is defined as the increasing and continuous land use for cropping instead of livestock production or mixed production. The objective of this work was to evaluate the effect of ten years of continuous cropping with no-tillage (SD) and conventional tillage (LC) after different previous uses, on physical and biochemical soil properties of a Petrocalcic Paleudoll. Soil bulk density (DAP), penetration resistance (RP), structural stability (EE) and total, particulate (COP) and associated to the mineral fraction carbon (COA), were evaluated in a long term experiment and in an undisturbed condition (Park). Bulk density did not differ among treatments and between them and the Park. Penetration resistance was higher under SD than under LC. EE was higher under SD than under LC whereas the Park showed the highest EE. The undisturbed condition showed the highest COP content; however, there were no differences among treatments. After ten years of cropping under SD no significant improvement was observed in the evaluated soil properties respect to LC. Regardless of the tillage system employed, continuous cropping has led to soil compaction and EE loss. Fil: Manso, Marina Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow Fil: Forján, Horacio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow Fil: Studdert, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: San Martino, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias |
| description |
El proceso de "agriculturización" se define como el uso creciente y continuo de tierras para cultivos agrícolas en lugar de usos ganaderos o mixtos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diez años de agricultura continua bajo siembra directa (SD) y labranza convencional (LC) con diferente historia previa, sobre propiedades físicas y bioquímicas en la capa arable de un Paleudol Petrocálcico. En un ensayo de larga duración y en una situación no disturbada (parque) se evaluaron densidad aparente (DAP), resistencia a la penetración (RP), estabilidad estructural (EE) y carbono orgánico total, particulado (COP) y, asociado a la fracción mineral (COA). La DAP no difirió entre labranzas ni entre historias, ni tampoco entre los tratamientos y el parque. La RP fue mayor bajo SD respecto de LC. La SD presentó mayor EE en comparación con LC y en el parque esta fue mayor respecto de los tratamientos. El contenido de COP fue superior en la condición no disturbada y no hubo diferencias debidas a historia previa o a labranzas. Luego de diez años de implementada la SD, no se observaron mejoras significativas respecto de LC. La agricultura continua, independientemente del sistema de labranza empleado, originó compactación y pérdida de EE. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4511 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4511 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/4482 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784133104140288 |
| score |
12.982451 |