Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos
- Autores
- Caniggia, Amalia Marcela; Cortes, Angélica Abigail; Paez, Marta Pamela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana
Michel, Jorge - Descripción
- Experimentar la muerte de un niño es un proceso complejo, el cual resulta en numerosas ocasiones difícil de enfrentar, debido a que comprende una experiencia individual, privada e intransferible. Igualmente es una expresión compleja que involucra aspectos biológicos, sociales, legales y religiosos, siendo un suceso dramático, difícil de admitir pues ocurre al principio de la vida. Es generador de ansiedad, dolor, sufrimiento e ira en el entorno familiar, situación inevitable que en ocasiones debe ser aceptada con resignación. Así la muerte se considera como una realidad que atemoriza, donde la huella que deja en las(os) enfermeras(os) es inevitable. Dado que el ejercicio profesional implica el enfrentar las demandas constantes de los familiares, la agonía, el dolor, el sufrimiento y, finalmente la muerte de los pacientes, se hace necesaria una formación específica, en donde los aspectos psicológicos y emocionales cobren especial relevancia. En estas situaciones el enfermero adopta distintas actitudes de afrontamiento, tanto positivas como negativas. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las herramientas que posee el personal de enfermería del Hospital Humberto Notti, de los servicios de clínica pediátrica y neonatología para enfrentar casos de muertes pediátricas de diferentes patologías infantiles durante el segundo semestre del año 2016. La muestra fueron 30 enfermeros de los servicios de internación pediátrica (l,ll y lll), UTI Y NEO de dicho hospital.
Fil: Caniggia, Amalia Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Cortes, Angélica Abigail. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Paez, Marta Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Personal de enfermería
Mecanismos de defensa
Actitud frente a la muerte
Niños
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8631
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_da8ec28c763395c7b68a8d316e338f24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8631 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos Caniggia, Amalia MarcelaCortes, Angélica AbigailPaez, Marta PamelaPersonal de enfermeríaMecanismos de defensaActitud frente a la muerteNiñosHospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Experimentar la muerte de un niño es un proceso complejo, el cual resulta en numerosas ocasiones difícil de enfrentar, debido a que comprende una experiencia individual, privada e intransferible. Igualmente es una expresión compleja que involucra aspectos biológicos, sociales, legales y religiosos, siendo un suceso dramático, difícil de admitir pues ocurre al principio de la vida. Es generador de ansiedad, dolor, sufrimiento e ira en el entorno familiar, situación inevitable que en ocasiones debe ser aceptada con resignación. Así la muerte se considera como una realidad que atemoriza, donde la huella que deja en las(os) enfermeras(os) es inevitable. Dado que el ejercicio profesional implica el enfrentar las demandas constantes de los familiares, la agonía, el dolor, el sufrimiento y, finalmente la muerte de los pacientes, se hace necesaria una formación específica, en donde los aspectos psicológicos y emocionales cobren especial relevancia. En estas situaciones el enfermero adopta distintas actitudes de afrontamiento, tanto positivas como negativas. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las herramientas que posee el personal de enfermería del Hospital Humberto Notti, de los servicios de clínica pediátrica y neonatología para enfrentar casos de muertes pediátricas de diferentes patologías infantiles durante el segundo semestre del año 2016. La muestra fueron 30 enfermeros de los servicios de internación pediátrica (l,ll y lll), UTI Y NEO de dicho hospital. Fil: Caniggia, Amalia Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Cortes, Angélica Abigail. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Paez, Marta Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Andrada, Ana MagdalenaFernández, AnaMichel, Jorge2017-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8631spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8631Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:00.794Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
title |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
spellingShingle |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos Caniggia, Amalia Marcela Personal de enfermería Mecanismos de defensa Actitud frente a la muerte Niños Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
title_full |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
title_fullStr |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
title_full_unstemmed |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
title_sort |
Herramientas que posee el personal de enfermería para enfrentar la muerte de pacientes pediátricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caniggia, Amalia Marcela Cortes, Angélica Abigail Paez, Marta Pamela |
author |
Caniggia, Amalia Marcela |
author_facet |
Caniggia, Amalia Marcela Cortes, Angélica Abigail Paez, Marta Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Cortes, Angélica Abigail Paez, Marta Pamela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrada, Ana Magdalena Fernández, Ana Michel, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Personal de enfermería Mecanismos de defensa Actitud frente a la muerte Niños Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
topic |
Personal de enfermería Mecanismos de defensa Actitud frente a la muerte Niños Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Experimentar la muerte de un niño es un proceso complejo, el cual resulta en numerosas ocasiones difícil de enfrentar, debido a que comprende una experiencia individual, privada e intransferible. Igualmente es una expresión compleja que involucra aspectos biológicos, sociales, legales y religiosos, siendo un suceso dramático, difícil de admitir pues ocurre al principio de la vida. Es generador de ansiedad, dolor, sufrimiento e ira en el entorno familiar, situación inevitable que en ocasiones debe ser aceptada con resignación. Así la muerte se considera como una realidad que atemoriza, donde la huella que deja en las(os) enfermeras(os) es inevitable. Dado que el ejercicio profesional implica el enfrentar las demandas constantes de los familiares, la agonía, el dolor, el sufrimiento y, finalmente la muerte de los pacientes, se hace necesaria una formación específica, en donde los aspectos psicológicos y emocionales cobren especial relevancia. En estas situaciones el enfermero adopta distintas actitudes de afrontamiento, tanto positivas como negativas. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las herramientas que posee el personal de enfermería del Hospital Humberto Notti, de los servicios de clínica pediátrica y neonatología para enfrentar casos de muertes pediátricas de diferentes patologías infantiles durante el segundo semestre del año 2016. La muestra fueron 30 enfermeros de los servicios de internación pediátrica (l,ll y lll), UTI Y NEO de dicho hospital. Fil: Caniggia, Amalia Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Cortes, Angélica Abigail. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Paez, Marta Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Experimentar la muerte de un niño es un proceso complejo, el cual resulta en numerosas ocasiones difícil de enfrentar, debido a que comprende una experiencia individual, privada e intransferible. Igualmente es una expresión compleja que involucra aspectos biológicos, sociales, legales y religiosos, siendo un suceso dramático, difícil de admitir pues ocurre al principio de la vida. Es generador de ansiedad, dolor, sufrimiento e ira en el entorno familiar, situación inevitable que en ocasiones debe ser aceptada con resignación. Así la muerte se considera como una realidad que atemoriza, donde la huella que deja en las(os) enfermeras(os) es inevitable. Dado que el ejercicio profesional implica el enfrentar las demandas constantes de los familiares, la agonía, el dolor, el sufrimiento y, finalmente la muerte de los pacientes, se hace necesaria una formación específica, en donde los aspectos psicológicos y emocionales cobren especial relevancia. En estas situaciones el enfermero adopta distintas actitudes de afrontamiento, tanto positivas como negativas. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las herramientas que posee el personal de enfermería del Hospital Humberto Notti, de los servicios de clínica pediátrica y neonatología para enfrentar casos de muertes pediátricas de diferentes patologías infantiles durante el segundo semestre del año 2016. La muestra fueron 30 enfermeros de los servicios de internación pediátrica (l,ll y lll), UTI Y NEO de dicho hospital. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8631 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340547120857088 |
score |
12.623145 |