Control ginecológico en el personal de enfermería

Autores
Arce, Melisa Viviana; Moreno, María de los Ángeles; Villegas, María Belén
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
El presente trabajo se realizó en el Servicio de Terapia Intensiva A y B del Hospital Dr. Humberto Notti, del departamento de Guaymallén, tomando como referencia a las enfermeras, motivado por el número de estadísticas de mortalidad respecto del cáncer de mama y cuello uterino, siendo la segunda causa de muerte en Argentina. Se pretende fomentar en las enfermeras el autocuidado mediante cambios de hábitos, costumbres y actitudes frente al cuidado de la propia salud internalizando la importancia de la responsabilidad y el compromiso que se tiene consigo mismo.
Fil: Arce, Melisa Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Moreno, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Villegas, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Personal de enfermería
Ginecología
Examen ginecológico
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Hábitos
Autocuidado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5941

id BDUNCU_28f066b1d3e5fe00e96b350692ca0e85
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5941
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Control ginecológico en el personal de enfermería Arce, Melisa VivianaMoreno, María de los ÁngelesVillegas, María BelénPersonal de enfermeríaGinecologíaExamen ginecológicoHospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)HábitosAutocuidadoEl presente trabajo se realizó en el Servicio de Terapia Intensiva A y B del Hospital Dr. Humberto Notti, del departamento de Guaymallén, tomando como referencia a las enfermeras, motivado por el número de estadísticas de mortalidad respecto del cáncer de mama y cuello uterino, siendo la segunda causa de muerte en Argentina. Se pretende fomentar en las enfermeras el autocuidado mediante cambios de hábitos, costumbres y actitudes frente al cuidado de la propia salud internalizando la importancia de la responsabilidad y el compromiso que se tiene consigo mismo.Fil: Arce, Melisa Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Moreno, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Villegas, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5941spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5941Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:37.013Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Control ginecológico en el personal de enfermería
title Control ginecológico en el personal de enfermería
spellingShingle Control ginecológico en el personal de enfermería
Arce, Melisa Viviana
Personal de enfermería
Ginecología
Examen ginecológico
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Hábitos
Autocuidado
title_short Control ginecológico en el personal de enfermería
title_full Control ginecológico en el personal de enfermería
title_fullStr Control ginecológico en el personal de enfermería
title_full_unstemmed Control ginecológico en el personal de enfermería
title_sort Control ginecológico en el personal de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Melisa Viviana
Moreno, María de los Ángeles
Villegas, María Belén
author Arce, Melisa Viviana
author_facet Arce, Melisa Viviana
Moreno, María de los Ángeles
Villegas, María Belén
author_role author
author2 Moreno, María de los Ángeles
Villegas, María Belén
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Personal de enfermería
Ginecología
Examen ginecológico
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Hábitos
Autocuidado
topic Personal de enfermería
Ginecología
Examen ginecológico
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Hábitos
Autocuidado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se realizó en el Servicio de Terapia Intensiva A y B del Hospital Dr. Humberto Notti, del departamento de Guaymallén, tomando como referencia a las enfermeras, motivado por el número de estadísticas de mortalidad respecto del cáncer de mama y cuello uterino, siendo la segunda causa de muerte en Argentina. Se pretende fomentar en las enfermeras el autocuidado mediante cambios de hábitos, costumbres y actitudes frente al cuidado de la propia salud internalizando la importancia de la responsabilidad y el compromiso que se tiene consigo mismo.
Fil: Arce, Melisa Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Moreno, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Villegas, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El presente trabajo se realizó en el Servicio de Terapia Intensiva A y B del Hospital Dr. Humberto Notti, del departamento de Guaymallén, tomando como referencia a las enfermeras, motivado por el número de estadísticas de mortalidad respecto del cáncer de mama y cuello uterino, siendo la segunda causa de muerte en Argentina. Se pretende fomentar en las enfermeras el autocuidado mediante cambios de hábitos, costumbres y actitudes frente al cuidado de la propia salud internalizando la importancia de la responsabilidad y el compromiso que se tiene consigo mismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5941
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340538773143552
score 12.623145