La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina

Autores
Duboue, Camila; Duboue, Jorge; Rosato, Antonella
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Majowka, Pablo David
Descripción
El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de como la evolución de la tecnología ha influido en los diferentes tareas que puede desarrollar un contador público y como varía también en función de la edad y facilidad que tenga el profesional para adaptarse a los constantes cambios que han surgido através del tiempo.La finalidad del mismo es analizar las ventajas y desventajas de la tecnología en dicha carrera y concientizar a los profesionales de la importancia de una actualización continua para ser útiles al momentode prestar servicios a los clientes.Para llevar a cabo dicho trabajo, se tomaron algunas entrevistas y cuestionarios a diferentes egresados variando el ámbito laboral y edad y se concluyó que la tecnología permite realizar de una manera más óptima y sujeta a menos riegos de error dicha labor, es decir que las evoluciones tecnológicas no deben ser tomadas como una amenaza de que pueda ser reemplazados por ella sino que al contrario, es el complemento esencial para explotar al máximo su potencial como profesional. También se observó que producto a esta evolución, han surgido nuevas oportunidades laborales ya que se necesita capital humano en otros puestos o realizando otro tipo de tareas; pero cabe aclarar que nada de esto tiene fruto si el contador no se esfuerza por encontrarse continuamente actualizado.
Fil: Duboue, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Duboue, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rosato, Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Contadores públicos
Argentina
Tecnología
Fiscalización estatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15647

id BDUNCU_d99828e38bbd7d398124cfee9693e8c5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15647
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina Duboue, CamilaDuboue, JorgeRosato, AntonellaContadores públicosArgentinaTecnologíaFiscalización estatalEl presente trabajo de investigación consiste en el análisis de como la evolución de la tecnología ha influido en los diferentes tareas que puede desarrollar un contador público y como varía también en función de la edad y facilidad que tenga el profesional para adaptarse a los constantes cambios que han surgido através del tiempo.La finalidad del mismo es analizar las ventajas y desventajas de la tecnología en dicha carrera y concientizar a los profesionales de la importancia de una actualización continua para ser útiles al momentode prestar servicios a los clientes.Para llevar a cabo dicho trabajo, se tomaron algunas entrevistas y cuestionarios a diferentes egresados variando el ámbito laboral y edad y se concluyó que la tecnología permite realizar de una manera más óptima y sujeta a menos riegos de error dicha labor, es decir que las evoluciones tecnológicas no deben ser tomadas como una amenaza de que pueda ser reemplazados por ella sino que al contrario, es el complemento esencial para explotar al máximo su potencial como profesional. También se observó que producto a esta evolución, han surgido nuevas oportunidades laborales ya que se necesita capital humano en otros puestos o realizando otro tipo de tareas; pero cabe aclarar que nada de esto tiene fruto si el contador no se esfuerza por encontrarse continuamente actualizado.Fil: Duboue, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Duboue, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Rosato, Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMajowka, Pablo David2020-05-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15647Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:39.858Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
title La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
spellingShingle La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
Duboue, Camila
Contadores públicos
Argentina
Tecnología
Fiscalización estatal
title_short La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
title_full La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
title_fullStr La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
title_full_unstemmed La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
title_sort La tecnología y el rol del Contador Público en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Duboue, Camila
Duboue, Jorge
Rosato, Antonella
author Duboue, Camila
author_facet Duboue, Camila
Duboue, Jorge
Rosato, Antonella
author_role author
author2 Duboue, Jorge
Rosato, Antonella
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Majowka, Pablo David
dc.subject.none.fl_str_mv Contadores públicos
Argentina
Tecnología
Fiscalización estatal
topic Contadores públicos
Argentina
Tecnología
Fiscalización estatal
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de como la evolución de la tecnología ha influido en los diferentes tareas que puede desarrollar un contador público y como varía también en función de la edad y facilidad que tenga el profesional para adaptarse a los constantes cambios que han surgido através del tiempo.La finalidad del mismo es analizar las ventajas y desventajas de la tecnología en dicha carrera y concientizar a los profesionales de la importancia de una actualización continua para ser útiles al momentode prestar servicios a los clientes.Para llevar a cabo dicho trabajo, se tomaron algunas entrevistas y cuestionarios a diferentes egresados variando el ámbito laboral y edad y se concluyó que la tecnología permite realizar de una manera más óptima y sujeta a menos riegos de error dicha labor, es decir que las evoluciones tecnológicas no deben ser tomadas como una amenaza de que pueda ser reemplazados por ella sino que al contrario, es el complemento esencial para explotar al máximo su potencial como profesional. También se observó que producto a esta evolución, han surgido nuevas oportunidades laborales ya que se necesita capital humano en otros puestos o realizando otro tipo de tareas; pero cabe aclarar que nada de esto tiene fruto si el contador no se esfuerza por encontrarse continuamente actualizado.
Fil: Duboue, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Duboue, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rosato, Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de como la evolución de la tecnología ha influido en los diferentes tareas que puede desarrollar un contador público y como varía también en función de la edad y facilidad que tenga el profesional para adaptarse a los constantes cambios que han surgido através del tiempo.La finalidad del mismo es analizar las ventajas y desventajas de la tecnología en dicha carrera y concientizar a los profesionales de la importancia de una actualización continua para ser útiles al momentode prestar servicios a los clientes.Para llevar a cabo dicho trabajo, se tomaron algunas entrevistas y cuestionarios a diferentes egresados variando el ámbito laboral y edad y se concluyó que la tecnología permite realizar de una manera más óptima y sujeta a menos riegos de error dicha labor, es decir que las evoluciones tecnológicas no deben ser tomadas como una amenaza de que pueda ser reemplazados por ella sino que al contrario, es el complemento esencial para explotar al máximo su potencial como profesional. También se observó que producto a esta evolución, han surgido nuevas oportunidades laborales ya que se necesita capital humano en otros puestos o realizando otro tipo de tareas; pero cabe aclarar que nada de esto tiene fruto si el contador no se esfuerza por encontrarse continuamente actualizado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15647
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340567378296832
score 12.623145