Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización
- Autores
- Camusso, Leticia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La categoría de “ciudadanía" implica una forma de relación entre el individuo y otros individuos, en cuanto integrante de una comunidad, pero también es una forma de relación con el Estado, ya que “El concepto de ciudadanía está íntimamente ligado, por un lado, a la idea de derechos individuales y, por el otro, a la noción de vínculo con una comunidad particular" (Kymlicka y Norman, 1997). El “ciudadano" se caracteriza, de este modo, como aquel que participa en la vida de una comunidad, la conoce, la problematiza y acciona para mejorar o transformar las condiciones desfavorables. Una concepción de este tipo, en la que el eje de la acción política pasa por la posibilidad de transformación de las condiciones que rodean a la comunidad, confiere a los jóvenes una capacidad de agencia que empodera, al mismo tiempo que incluye. Partiendo desde esta perspectiva, y considerando el contexto de debate de paradigmas en políticas públicas de juventud, es que emerge como problema de interés ¿Cómo fortalecer el Proceso de Ciudadanización desde el Estado? Considerando que el tiempo de los y las jóvenes es el presente, es ahora; y sus lugares de acción son los territoriosncercanos, los ámbitos cotidianos compartidos con el grupo de pares y/o con la comunidad, resulta imperioso poder avanzar en el debate y el diseño de políticas públicas que profundicen la politización juvenil y contribuyan a una ciudadanía activa.
Fil: Camusso, Leticia. Universidad Nacional de Villa María. - Materia
-
Sociología política
Participación política
Movimientos políticos
Gobernabilidad
Sociedad civil
Juventud
Ciudadanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7303
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d83334dba12487f4c9ff1e6ead996897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7303 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanizaciónCamusso, LeticiaSociología políticaParticipación políticaMovimientos políticosGobernabilidadSociedad civilJuventudCiudadaníaLa categoría de “ciudadanía" implica una forma de relación entre el individuo y otros individuos, en cuanto integrante de una comunidad, pero también es una forma de relación con el Estado, ya que “El concepto de ciudadanía está íntimamente ligado, por un lado, a la idea de derechos individuales y, por el otro, a la noción de vínculo con una comunidad particular" (Kymlicka y Norman, 1997). El “ciudadano" se caracteriza, de este modo, como aquel que participa en la vida de una comunidad, la conoce, la problematiza y acciona para mejorar o transformar las condiciones desfavorables. Una concepción de este tipo, en la que el eje de la acción política pasa por la posibilidad de transformación de las condiciones que rodean a la comunidad, confiere a los jóvenes una capacidad de agencia que empodera, al mismo tiempo que incluye. Partiendo desde esta perspectiva, y considerando el contexto de debate de paradigmas en políticas públicas de juventud, es que emerge como problema de interés ¿Cómo fortalecer el Proceso de Ciudadanización desde el Estado? Considerando que el tiempo de los y las jóvenes es el presente, es ahora; y sus lugares de acción son los territoriosncercanos, los ámbitos cotidianos compartidos con el grupo de pares y/o con la comunidad, resulta imperioso poder avanzar en el debate y el diseño de políticas públicas que profundicen la politización juvenil y contribuyan a una ciudadanía activa. Fil: Camusso, Leticia. Universidad Nacional de Villa María. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7303Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:45.851Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
title |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
spellingShingle |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización Camusso, Leticia Sociología política Participación política Movimientos políticos Gobernabilidad Sociedad civil Juventud Ciudadanía |
title_short |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
title_full |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
title_fullStr |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
title_full_unstemmed |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
title_sort |
Juventudes y ciudadanía : posibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camusso, Leticia |
author |
Camusso, Leticia |
author_facet |
Camusso, Leticia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología política Participación política Movimientos políticos Gobernabilidad Sociedad civil Juventud Ciudadanía |
topic |
Sociología política Participación política Movimientos políticos Gobernabilidad Sociedad civil Juventud Ciudadanía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La categoría de “ciudadanía" implica una forma de relación entre el individuo y otros individuos, en cuanto integrante de una comunidad, pero también es una forma de relación con el Estado, ya que “El concepto de ciudadanía está íntimamente ligado, por un lado, a la idea de derechos individuales y, por el otro, a la noción de vínculo con una comunidad particular" (Kymlicka y Norman, 1997). El “ciudadano" se caracteriza, de este modo, como aquel que participa en la vida de una comunidad, la conoce, la problematiza y acciona para mejorar o transformar las condiciones desfavorables. Una concepción de este tipo, en la que el eje de la acción política pasa por la posibilidad de transformación de las condiciones que rodean a la comunidad, confiere a los jóvenes una capacidad de agencia que empodera, al mismo tiempo que incluye. Partiendo desde esta perspectiva, y considerando el contexto de debate de paradigmas en políticas públicas de juventud, es que emerge como problema de interés ¿Cómo fortalecer el Proceso de Ciudadanización desde el Estado? Considerando que el tiempo de los y las jóvenes es el presente, es ahora; y sus lugares de acción son los territoriosncercanos, los ámbitos cotidianos compartidos con el grupo de pares y/o con la comunidad, resulta imperioso poder avanzar en el debate y el diseño de políticas públicas que profundicen la politización juvenil y contribuyan a una ciudadanía activa. Fil: Camusso, Leticia. Universidad Nacional de Villa María. |
description |
La categoría de “ciudadanía" implica una forma de relación entre el individuo y otros individuos, en cuanto integrante de una comunidad, pero también es una forma de relación con el Estado, ya que “El concepto de ciudadanía está íntimamente ligado, por un lado, a la idea de derechos individuales y, por el otro, a la noción de vínculo con una comunidad particular" (Kymlicka y Norman, 1997). El “ciudadano" se caracteriza, de este modo, como aquel que participa en la vida de una comunidad, la conoce, la problematiza y acciona para mejorar o transformar las condiciones desfavorables. Una concepción de este tipo, en la que el eje de la acción política pasa por la posibilidad de transformación de las condiciones que rodean a la comunidad, confiere a los jóvenes una capacidad de agencia que empodera, al mismo tiempo que incluye. Partiendo desde esta perspectiva, y considerando el contexto de debate de paradigmas en políticas públicas de juventud, es que emerge como problema de interés ¿Cómo fortalecer el Proceso de Ciudadanización desde el Estado? Considerando que el tiempo de los y las jóvenes es el presente, es ahora; y sus lugares de acción son los territoriosncercanos, los ámbitos cotidianos compartidos con el grupo de pares y/o con la comunidad, resulta imperioso poder avanzar en el debate y el diseño de políticas públicas que profundicen la politización juvenil y contribuyan a una ciudadanía activa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7303 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142674227167232 |
score |
12.712165 |