Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio

Autores
Campiti, Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El crecimiento sostenido de la base de usuarios en las aplicaciones de citas en línea a lo largo de la última década ha introducido nuevas formas de vinculación, a la vez que ha modificado los modos preexistentes. El objetivo de esta ponencia es tratar de modo exploratorio a estos nuevos tipos de vinculación aparejados a cierta construcción de la subjetividad contemporánea. Para ello seguiremos algunas líneas guía introducidas en debates instalados, retomando parte del trabajo de Illouz, Žižek y Sibilia como ejes de articulación teórica. En consecuencia, el trabajo girará en torno a los efectos de la "algoritmización" de las relaciones sociales con especial foco en aquellos polos que detentan el poder de codificar este tipo de vinculaciones. Considerando a la concentración en unas pocas aplicaciones y a su vez, incluso en menos grupos económicos como efecto de dinámicas inherentes al capitalismo, nutridas por los efectos de red. Emplearemos tanto métodos cualitativos como cualitativos al contrastar distintos textos teóricos con el análisis de fuentes de información secundarias.
Fil: Campiti, Nicolás. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Tecnología de la comunicación
Interacción social
Sociología de la comunicación
Relaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17125

id BDUNCU_d565b1e8b5e778a7059e0e1cced690f6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17125
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolioCampiti, NicolásTecnología de la comunicaciónInteracción socialSociología de la comunicaciónRelaciones socialesEl crecimiento sostenido de la base de usuarios en las aplicaciones de citas en línea a lo largo de la última década ha introducido nuevas formas de vinculación, a la vez que ha modificado los modos preexistentes. El objetivo de esta ponencia es tratar de modo exploratorio a estos nuevos tipos de vinculación aparejados a cierta construcción de la subjetividad contemporánea. Para ello seguiremos algunas líneas guía introducidas en debates instalados, retomando parte del trabajo de Illouz, Žižek y Sibilia como ejes de articulación teórica. En consecuencia, el trabajo girará en torno a los efectos de la "algoritmización" de las relaciones sociales con especial foco en aquellos polos que detentan el poder de codificar este tipo de vinculaciones. Considerando a la concentración en unas pocas aplicaciones y a su vez, incluso en menos grupos económicos como efecto de dinámicas inherentes al capitalismo, nutridas por los efectos de red. Emplearemos tanto métodos cualitativos como cualitativos al contrastar distintos textos teóricos con el análisis de fuentes de información secundarias. Fil: Campiti, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17125spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17125Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:01.159Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
title Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
spellingShingle Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
Campiti, Nicolás
Tecnología de la comunicación
Interacción social
Sociología de la comunicación
Relaciones sociales
title_short Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
title_full Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
title_fullStr Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
title_full_unstemmed Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
title_sort Aplicaciones de citas en línea : entre la auto-mercantilización y el monopolio
dc.creator.none.fl_str_mv Campiti, Nicolás
author Campiti, Nicolás
author_facet Campiti, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la comunicación
Interacción social
Sociología de la comunicación
Relaciones sociales
topic Tecnología de la comunicación
Interacción social
Sociología de la comunicación
Relaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento sostenido de la base de usuarios en las aplicaciones de citas en línea a lo largo de la última década ha introducido nuevas formas de vinculación, a la vez que ha modificado los modos preexistentes. El objetivo de esta ponencia es tratar de modo exploratorio a estos nuevos tipos de vinculación aparejados a cierta construcción de la subjetividad contemporánea. Para ello seguiremos algunas líneas guía introducidas en debates instalados, retomando parte del trabajo de Illouz, Žižek y Sibilia como ejes de articulación teórica. En consecuencia, el trabajo girará en torno a los efectos de la "algoritmización" de las relaciones sociales con especial foco en aquellos polos que detentan el poder de codificar este tipo de vinculaciones. Considerando a la concentración en unas pocas aplicaciones y a su vez, incluso en menos grupos económicos como efecto de dinámicas inherentes al capitalismo, nutridas por los efectos de red. Emplearemos tanto métodos cualitativos como cualitativos al contrastar distintos textos teóricos con el análisis de fuentes de información secundarias.
Fil: Campiti, Nicolás. Universidad de Buenos Aires.
description El crecimiento sostenido de la base de usuarios en las aplicaciones de citas en línea a lo largo de la última década ha introducido nuevas formas de vinculación, a la vez que ha modificado los modos preexistentes. El objetivo de esta ponencia es tratar de modo exploratorio a estos nuevos tipos de vinculación aparejados a cierta construcción de la subjetividad contemporánea. Para ello seguiremos algunas líneas guía introducidas en debates instalados, retomando parte del trabajo de Illouz, Žižek y Sibilia como ejes de articulación teórica. En consecuencia, el trabajo girará en torno a los efectos de la "algoritmización" de las relaciones sociales con especial foco en aquellos polos que detentan el poder de codificar este tipo de vinculaciones. Considerando a la concentración en unas pocas aplicaciones y a su vez, incluso en menos grupos económicos como efecto de dinámicas inherentes al capitalismo, nutridas por los efectos de red. Emplearemos tanto métodos cualitativos como cualitativos al contrastar distintos textos teóricos con el análisis de fuentes de información secundarias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17125
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142705646698496
score 12.712165