La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)

Autores
Rocca, Pablo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Arturo Ardao se desplegó, desde comienzos de la década del treinta hasta 1974, no sólo en una larga serie de libros dedicados a la historia de las ideas en Uruguay y en América. Y no sólo en esta opción epistemológica, sino también en el campo más directo de la intervención pública, política y cultural. Dentro de esta línea convergente con la anterior, diríase más académica, Ardao colaboró activamente en publicaciones periódicas, principalmente en el semanario Marcha de Montevideo (1939-1974), del que fue parte fundamental en su estructura orgánica, y donde publicó artículos y ensayos de carácter filosófico -la mayor parte de ellos reunidos o reelaborados más tarde en libros, ahora célebres como Espiritualismo y positivismo en el Uruguay-, así como textos políticos que, según se los observa en este artículo, son parte constitutiva de su labor. En tal sentido, además, el pensamiento y la acción de Ardao contribuyeron, desde Marcha fundamentalmente, a tramar en un espectro muy vasto el campo cultural uruguayo e hispanoamericano del período señalado.
Theworks of Arturo Ardao,from the beginning of the thirties until 1970, integrated a long series of books dealing with the history of ideas'in Uruguay and in the American continent. Theywere not only devoted to this epistemologrcal option but also to the more straightforward field of political and cultural intervention. Within this line in convergence with the former, more academic,so to speak, Ardao actively cooperated in periodical publications mainly in the weekly journal Marcha in Montevideo (1939- 1974). He was a fundamental piece in its organic structure, and in it he published articles and essays of a philosophical nature, most of which were later re-elaborated or compiled in renowned books, such as Spiritualism and Positivism in Uruguay. He also published political texts that, as presented in this paper, are a constitutive part of his work. In this respect, furthermore Ardao's thoughts and actions as manifested in Marcha contributed to build, in a wide spectrum, Uruguay's and Latin America's cultural field of the time.
Fil: Rocca, Pablo.
Fuente
CUYO, Vol. 20
http://bdigital.uncu.edu.ar/188
Materia
Ardao, Arturo
Filosofía latinoamericana
Uruguay
Campo cultural

Uruguayan cultural field
Incidence of ardao
Semanario Marcha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:192

id BDUNCU_d3b074437819a4dad537a336dcbb94c4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:192
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha) Rocca, PabloArdao, ArturoFilosofía latinoamericanaUruguayCampo culturalUruguayan cultural fieldIncidence of ardaoSemanario MarchaLa obra de Arturo Ardao se desplegó, desde comienzos de la década del treinta hasta 1974, no sólo en una larga serie de libros dedicados a la historia de las ideas en Uruguay y en América. Y no sólo en esta opción epistemológica, sino también en el campo más directo de la intervención pública, política y cultural. Dentro de esta línea convergente con la anterior, diríase más académica, Ardao colaboró activamente en publicaciones periódicas, principalmente en el semanario Marcha de Montevideo (1939-1974), del que fue parte fundamental en su estructura orgánica, y donde publicó artículos y ensayos de carácter filosófico -la mayor parte de ellos reunidos o reelaborados más tarde en libros, ahora célebres como Espiritualismo y positivismo en el Uruguay-, así como textos políticos que, según se los observa en este artículo, son parte constitutiva de su labor. En tal sentido, además, el pensamiento y la acción de Ardao contribuyeron, desde Marcha fundamentalmente, a tramar en un espectro muy vasto el campo cultural uruguayo e hispanoamericano del período señalado.Theworks of Arturo Ardao,from the beginning of the thirties until 1970, integrated a long series of books dealing with the history of ideas'in Uruguay and in the American continent. Theywere not only devoted to this epistemologrcal option but also to the more straightforward field of political and cultural intervention. Within this line in convergence with the former, more academic,so to speak, Ardao actively cooperated in periodical publications mainly in the weekly journal Marcha in Montevideo (1939- 1974). He was a fundamental piece in its organic structure, and in it he published articles and essays of a philosophical nature, most of which were later re-elaborated or compiled in renowned books, such as Spiritualism and Positivism in Uruguay. He also published political texts that, as presented in this paper, are a constitutive part of his work. In this respect, furthermore Ardao's thoughts and actions as manifested in Marcha contributed to build, in a wide spectrum, Uruguay's and Latin America's cultural field of the time.Fil: Rocca, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2003-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/192CUYO, Vol. 20http://bdigital.uncu.edu.ar/188reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:192Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:00.938Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
title La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
spellingShingle La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
Rocca, Pablo
Ardao, Arturo
Filosofía latinoamericana
Uruguay
Campo cultural
Uruguayan cultural field
Incidence of ardao
Semanario Marcha
title_short La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
title_full La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
title_fullStr La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
title_full_unstemmed La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
title_sort La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
dc.creator.none.fl_str_mv Rocca, Pablo
author Rocca, Pablo
author_facet Rocca, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ardao, Arturo
Filosofía latinoamericana
Uruguay
Campo cultural

Uruguayan cultural field
Incidence of ardao
Semanario Marcha
topic Ardao, Arturo
Filosofía latinoamericana
Uruguay
Campo cultural
Uruguayan cultural field
Incidence of ardao
Semanario Marcha
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Arturo Ardao se desplegó, desde comienzos de la década del treinta hasta 1974, no sólo en una larga serie de libros dedicados a la historia de las ideas en Uruguay y en América. Y no sólo en esta opción epistemológica, sino también en el campo más directo de la intervención pública, política y cultural. Dentro de esta línea convergente con la anterior, diríase más académica, Ardao colaboró activamente en publicaciones periódicas, principalmente en el semanario Marcha de Montevideo (1939-1974), del que fue parte fundamental en su estructura orgánica, y donde publicó artículos y ensayos de carácter filosófico -la mayor parte de ellos reunidos o reelaborados más tarde en libros, ahora célebres como Espiritualismo y positivismo en el Uruguay-, así como textos políticos que, según se los observa en este artículo, son parte constitutiva de su labor. En tal sentido, además, el pensamiento y la acción de Ardao contribuyeron, desde Marcha fundamentalmente, a tramar en un espectro muy vasto el campo cultural uruguayo e hispanoamericano del período señalado.
Theworks of Arturo Ardao,from the beginning of the thirties until 1970, integrated a long series of books dealing with the history of ideas'in Uruguay and in the American continent. Theywere not only devoted to this epistemologrcal option but also to the more straightforward field of political and cultural intervention. Within this line in convergence with the former, more academic,so to speak, Ardao actively cooperated in periodical publications mainly in the weekly journal Marcha in Montevideo (1939- 1974). He was a fundamental piece in its organic structure, and in it he published articles and essays of a philosophical nature, most of which were later re-elaborated or compiled in renowned books, such as Spiritualism and Positivism in Uruguay. He also published political texts that, as presented in this paper, are a constitutive part of his work. In this respect, furthermore Ardao's thoughts and actions as manifested in Marcha contributed to build, in a wide spectrum, Uruguay's and Latin America's cultural field of the time.
Fil: Rocca, Pablo.
description La obra de Arturo Ardao se desplegó, desde comienzos de la década del treinta hasta 1974, no sólo en una larga serie de libros dedicados a la historia de las ideas en Uruguay y en América. Y no sólo en esta opción epistemológica, sino también en el campo más directo de la intervención pública, política y cultural. Dentro de esta línea convergente con la anterior, diríase más académica, Ardao colaboró activamente en publicaciones periódicas, principalmente en el semanario Marcha de Montevideo (1939-1974), del que fue parte fundamental en su estructura orgánica, y donde publicó artículos y ensayos de carácter filosófico -la mayor parte de ellos reunidos o reelaborados más tarde en libros, ahora célebres como Espiritualismo y positivismo en el Uruguay-, así como textos políticos que, según se los observa en este artículo, son parte constitutiva de su labor. En tal sentido, además, el pensamiento y la acción de Ardao contribuyeron, desde Marcha fundamentalmente, a tramar en un espectro muy vasto el campo cultural uruguayo e hispanoamericano del período señalado.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/192
url http://bdigital.uncu.edu.ar/192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv CUYO, Vol. 20
http://bdigital.uncu.edu.ar/188
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142653880598528
score 12.712165