Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México
- Autores
- Salgado García, Sergio; Izquierdo Hernández, José; Lagunes Espinoza, Luz del Carmen; Palma López, David Jesús; Córdova Sanchez, Samuel; Ortiz Laurel, Hipólito; Castelán Estrada, Mepivoseth
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La eficiencia en la toma de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar no está relacionada directamente con los rendimientos de tallos por hectárea. Los objetivos fueron determinar el efecto de la fertilización nitrogenada en la calidad de jugo, rendimiento, consumo de nitrógeno y rentabilidad. El estudio se realizó en el Ingenio Azsuremex, (Tenosique, Tabasco), durante el ciclo de caña planta 2014/2015, bajo condiciones de cultivo sin riego suplementario en un suelo Cambisol háplico. Se evaluó las dosis de N: 0, 120 y 180 kg.ha-1 en 10 cultivares de caña de azúcar. Los resultados muestran que la dosis alta de N afectó negativamente la calidad del jugo. Se observó una respuesta lineal positiva en el rendimiento, a excepción del cultivar MEX 69-290 que presentó el rendimiento más alto con 120 kg.N.ha-1. El consumo de N fue diferente entre cultivares y aumentó conforme se incrementó la dosis de N. El índice de eficiencia interna (EI) de utilización del nitrógeno varió de 1,6 a 2,0 kg de N por tonelada de tallo. En cinco de los cultivares evaluados es rentable fertilizar con las dosis de 120 y/o 160 kg.ha-1 de N.
Efficiency in taking nitrogen sugarcane cultivars is not directly related yields stems per hectare. The objectives were to determine the effect of nitrogen fertilization on juice quality, performance, nitrogen demand and profitability. The study was conducted in the sugar actory Azsuremex (Tenosique, Tabasco) during the 2014/2015 cycle plant cane, under culture conditions without supplemental irrigation on soil Cambisol haplico. N rates were evaluated: 0, 120 and 180 kg ha-1 in 10 sugarcane cultivars. The results show that high doses of N adversely affected the quality of the juice. A positive linear response on performance, except MEX 69-290 cultivar presented the highest performance 120 kg.N.ha-1 was observed. N consumption was different between cultivars and increased as the dose of N. The internal efficiency index (EI) of nitrogen utilization ranged from 1.6 to 2.0 kg N per tons stem increased. In five of the evaluated cultivars is profitable fertilize with doses of 120 and/or 160 kg ha-1 of N.
Fil: Salgado García, Sergio. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco.
Fil: Izquierdo Hernández, José. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco.
Fil: Lagunes Espinoza, Luz del Carmen. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco.
Fil: Palma López, David Jesús. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco.
Fil: Córdova Sanchez, Samuel.
Fil: Ortiz Laurel, Hipólito.
Fil: Castelán Estrada, Mepivoseth. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 49, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8856 - Materia
-
Tabasco (México)
Caña de azúcar
Nitrógeno
Fertilizantes de nitrógeno
Abonos nitrogenados
Rendimiento de cultivos
Jugo de caña de azúcar
Índice de eficiencia
Rendimiento de tallos
Calidad de jugo
Efficiency index
Performance stems
Juice quality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9252
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d2dc06e1aad46c04855a73180ce475a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9252 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México Consumption of nitrogen by cultivares of sugar in Tabasco, Mexico Salgado García, SergioIzquierdo Hernández, JoséLagunes Espinoza, Luz del CarmenPalma López, David JesúsCórdova Sanchez, SamuelOrtiz Laurel, HipólitoCastelán Estrada, MepivosethTabasco (México)Caña de azúcarNitrógenoFertilizantes de nitrógenoAbonos nitrogenadosRendimiento de cultivosJugo de caña de azúcarÍndice de eficienciaRendimiento de tallosCalidad de jugoEfficiency indexPerformance stemsJuice qualityLa eficiencia en la toma de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar no está relacionada directamente con los rendimientos de tallos por hectárea. Los objetivos fueron determinar el efecto de la fertilización nitrogenada en la calidad de jugo, rendimiento, consumo de nitrógeno y rentabilidad. El estudio se realizó en el Ingenio Azsuremex, (Tenosique, Tabasco), durante el ciclo de caña planta 2014/2015, bajo condiciones de cultivo sin riego suplementario en un suelo Cambisol háplico. Se evaluó las dosis de N: 0, 120 y 180 kg.ha-1 en 10 cultivares de caña de azúcar. Los resultados muestran que la dosis alta de N afectó negativamente la calidad del jugo. Se observó una respuesta lineal positiva en el rendimiento, a excepción del cultivar MEX 69-290 que presentó el rendimiento más alto con 120 kg.N.ha-1. El consumo de N fue diferente entre cultivares y aumentó conforme se incrementó la dosis de N. El índice de eficiencia interna (EI) de utilización del nitrógeno varió de 1,6 a 2,0 kg de N por tonelada de tallo. En cinco de los cultivares evaluados es rentable fertilizar con las dosis de 120 y/o 160 kg.ha-1 de N.Efficiency in taking nitrogen sugarcane cultivars is not directly related yields stems per hectare. The objectives were to determine the effect of nitrogen fertilization on juice quality, performance, nitrogen demand and profitability. The study was conducted in the sugar actory Azsuremex (Tenosique, Tabasco) during the 2014/2015 cycle plant cane, under culture conditions without supplemental irrigation on soil Cambisol haplico. N rates were evaluated: 0, 120 and 180 kg ha-1 in 10 sugarcane cultivars. The results show that high doses of N adversely affected the quality of the juice. A positive linear response on performance, except MEX 69-290 cultivar presented the highest performance 120 kg.N.ha-1 was observed. N consumption was different between cultivars and increased as the dose of N. The internal efficiency index (EI) of nitrogen utilization ranged from 1.6 to 2.0 kg N per tons stem increased. In five of the evaluated cultivars is profitable fertilize with doses of 120 and/or 160 kg ha-1 of N.Fil: Salgado García, Sergio. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Izquierdo Hernández, José. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Lagunes Espinoza, Luz del Carmen. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Palma López, David Jesús. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Córdova Sanchez, Samuel. Fil: Ortiz Laurel, Hipólito. Fil: Castelán Estrada, Mepivoseth. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2017-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9252Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 49, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8856reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9252Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:06.345Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México Consumption of nitrogen by cultivares of sugar in Tabasco, Mexico |
title |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México |
spellingShingle |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México Salgado García, Sergio Tabasco (México) Caña de azúcar Nitrógeno Fertilizantes de nitrógeno Abonos nitrogenados Rendimiento de cultivos Jugo de caña de azúcar Índice de eficiencia Rendimiento de tallos Calidad de jugo Efficiency index Performance stems Juice quality |
title_short |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México |
title_full |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México |
title_fullStr |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México |
title_full_unstemmed |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México |
title_sort |
Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar en Tabasco, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salgado García, Sergio Izquierdo Hernández, José Lagunes Espinoza, Luz del Carmen Palma López, David Jesús Córdova Sanchez, Samuel Ortiz Laurel, Hipólito Castelán Estrada, Mepivoseth |
author |
Salgado García, Sergio |
author_facet |
Salgado García, Sergio Izquierdo Hernández, José Lagunes Espinoza, Luz del Carmen Palma López, David Jesús Córdova Sanchez, Samuel Ortiz Laurel, Hipólito Castelán Estrada, Mepivoseth |
author_role |
author |
author2 |
Izquierdo Hernández, José Lagunes Espinoza, Luz del Carmen Palma López, David Jesús Córdova Sanchez, Samuel Ortiz Laurel, Hipólito Castelán Estrada, Mepivoseth |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tabasco (México) Caña de azúcar Nitrógeno Fertilizantes de nitrógeno Abonos nitrogenados Rendimiento de cultivos Jugo de caña de azúcar Índice de eficiencia Rendimiento de tallos Calidad de jugo Efficiency index Performance stems Juice quality |
topic |
Tabasco (México) Caña de azúcar Nitrógeno Fertilizantes de nitrógeno Abonos nitrogenados Rendimiento de cultivos Jugo de caña de azúcar Índice de eficiencia Rendimiento de tallos Calidad de jugo Efficiency index Performance stems Juice quality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La eficiencia en la toma de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar no está relacionada directamente con los rendimientos de tallos por hectárea. Los objetivos fueron determinar el efecto de la fertilización nitrogenada en la calidad de jugo, rendimiento, consumo de nitrógeno y rentabilidad. El estudio se realizó en el Ingenio Azsuremex, (Tenosique, Tabasco), durante el ciclo de caña planta 2014/2015, bajo condiciones de cultivo sin riego suplementario en un suelo Cambisol háplico. Se evaluó las dosis de N: 0, 120 y 180 kg.ha-1 en 10 cultivares de caña de azúcar. Los resultados muestran que la dosis alta de N afectó negativamente la calidad del jugo. Se observó una respuesta lineal positiva en el rendimiento, a excepción del cultivar MEX 69-290 que presentó el rendimiento más alto con 120 kg.N.ha-1. El consumo de N fue diferente entre cultivares y aumentó conforme se incrementó la dosis de N. El índice de eficiencia interna (EI) de utilización del nitrógeno varió de 1,6 a 2,0 kg de N por tonelada de tallo. En cinco de los cultivares evaluados es rentable fertilizar con las dosis de 120 y/o 160 kg.ha-1 de N. Efficiency in taking nitrogen sugarcane cultivars is not directly related yields stems per hectare. The objectives were to determine the effect of nitrogen fertilization on juice quality, performance, nitrogen demand and profitability. The study was conducted in the sugar actory Azsuremex (Tenosique, Tabasco) during the 2014/2015 cycle plant cane, under culture conditions without supplemental irrigation on soil Cambisol haplico. N rates were evaluated: 0, 120 and 180 kg ha-1 in 10 sugarcane cultivars. The results show that high doses of N adversely affected the quality of the juice. A positive linear response on performance, except MEX 69-290 cultivar presented the highest performance 120 kg.N.ha-1 was observed. N consumption was different between cultivars and increased as the dose of N. The internal efficiency index (EI) of nitrogen utilization ranged from 1.6 to 2.0 kg N per tons stem increased. In five of the evaluated cultivars is profitable fertilize with doses of 120 and/or 160 kg ha-1 of N. Fil: Salgado García, Sergio. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Izquierdo Hernández, José. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Lagunes Espinoza, Luz del Carmen. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Palma López, David Jesús. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. Fil: Córdova Sanchez, Samuel. Fil: Ortiz Laurel, Hipólito. Fil: Castelán Estrada, Mepivoseth. Colegio de Postgraduados (México). Campus Tabasco. |
description |
La eficiencia en la toma de nitrógeno por cultivares de caña de azúcar no está relacionada directamente con los rendimientos de tallos por hectárea. Los objetivos fueron determinar el efecto de la fertilización nitrogenada en la calidad de jugo, rendimiento, consumo de nitrógeno y rentabilidad. El estudio se realizó en el Ingenio Azsuremex, (Tenosique, Tabasco), durante el ciclo de caña planta 2014/2015, bajo condiciones de cultivo sin riego suplementario en un suelo Cambisol háplico. Se evaluó las dosis de N: 0, 120 y 180 kg.ha-1 en 10 cultivares de caña de azúcar. Los resultados muestran que la dosis alta de N afectó negativamente la calidad del jugo. Se observó una respuesta lineal positiva en el rendimiento, a excepción del cultivar MEX 69-290 que presentó el rendimiento más alto con 120 kg.N.ha-1. El consumo de N fue diferente entre cultivares y aumentó conforme se incrementó la dosis de N. El índice de eficiencia interna (EI) de utilización del nitrógeno varió de 1,6 a 2,0 kg de N por tonelada de tallo. En cinco de los cultivares evaluados es rentable fertilizar con las dosis de 120 y/o 160 kg.ha-1 de N. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9252 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 49, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/8856 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974850797273088 |
score |
13.069144 |