Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo
- Autores
- Cavagnaro, Pablo; Masuelli, Ricardo W.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las técnicas moleculares, RAPD-PCR es una de las más rápidas y operativamente simple para la caracterización de cultivares. Sin embargo, la confiabilidad de sus resultados radica, en gran parte, en la optimización previa de variables que pueden afectar los patrones de amplificación. Se investigó la repetibilidad de patrones RAPD de olivo bajo diferentes condiciones experimentales. Entre ellas, la pureza del ADN, el tipo de Taq ADN-polimerasa, las concentraciones de Mg+2 y dNTPs, el uso de tejidos atacados por patógenos y el uso de diferentes termocicladores, modificaron los patrones de bandas. Por el contrario, pequeñas modificaciones de la temperatura de apareamiento de cebadores, la concentración del ADN molde y la edad de los tejidos vegetales de los cuales se aisló ADN, no afectaron los patrones amplificados.
RAPD-PCR, although a relatively fast and simple technique for cultivar characterization, is influenced by several parameters that need to be optimized prior using it as a routine identification methodology. The repeatability of olive RAPD patterns was investigated under different PCR conditions. Among the conditions tested the quality of the DNA, the Taq DNA polymerase source, changes in Mg2+ and dNTPs concentration, pathogen infestation of olive tissues and different thermocyclers could alter the RAPD patterns. In contrast, small changes in the temperature of annealing, the DNA concentration and the age of tissues from which DNA is isolated did not affect the amplification patterns.
Fil: Cavagnaro, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Masuelli, Ricardo W.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1857 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
RAPD
PCR
Olea europaea
ADN
Variedades
Identificación
Datos estadísticos
Olivo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Identificación varietal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1990
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d15d1e4655d9ab5745aec7546004b5c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1990 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo Optimization of RAPD analysis for identification of olive varieties Cavagnaro, PabloMasuelli, Ricardo W.Mendoza (Argentina)RAPDPCROlea europaeaADNVariedadesIdentificaciónDatos estadísticosOlivoInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Identificación varietalEntre las técnicas moleculares, RAPD-PCR es una de las más rápidas y operativamente simple para la caracterización de cultivares. Sin embargo, la confiabilidad de sus resultados radica, en gran parte, en la optimización previa de variables que pueden afectar los patrones de amplificación. Se investigó la repetibilidad de patrones RAPD de olivo bajo diferentes condiciones experimentales. Entre ellas, la pureza del ADN, el tipo de Taq ADN-polimerasa, las concentraciones de Mg+2 y dNTPs, el uso de tejidos atacados por patógenos y el uso de diferentes termocicladores, modificaron los patrones de bandas. Por el contrario, pequeñas modificaciones de la temperatura de apareamiento de cebadores, la concentración del ADN molde y la edad de los tejidos vegetales de los cuales se aisló ADN, no afectaron los patrones amplificados. RAPD-PCR, although a relatively fast and simple technique for cultivar characterization, is influenced by several parameters that need to be optimized prior using it as a routine identification methodology. The repeatability of olive RAPD patterns was investigated under different PCR conditions. Among the conditions tested the quality of the DNA, the Taq DNA polymerase source, changes in Mg2+ and dNTPs concentration, pathogen infestation of olive tissues and different thermocyclers could alter the RAPD patterns. In contrast, small changes in the temperature of annealing, the DNA concentration and the age of tissues from which DNA is isolated did not affect the amplification patterns. Fil: Cavagnaro, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Masuelli, Ricardo W.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1990Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/1857reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1990Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:18.235Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo Optimization of RAPD analysis for identification of olive varieties |
title |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo |
spellingShingle |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo Cavagnaro, Pablo Mendoza (Argentina) RAPD PCR Olea europaea ADN Variedades Identificación Datos estadísticos Olivo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Identificación varietal |
title_short |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo |
title_full |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo |
title_fullStr |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo |
title_full_unstemmed |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo |
title_sort |
Optimización de la técnica RAPD para identificar cv de olivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavagnaro, Pablo Masuelli, Ricardo W. |
author |
Cavagnaro, Pablo |
author_facet |
Cavagnaro, Pablo Masuelli, Ricardo W. |
author_role |
author |
author2 |
Masuelli, Ricardo W. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) RAPD PCR Olea europaea ADN Variedades Identificación Datos estadísticos Olivo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Identificación varietal |
topic |
Mendoza (Argentina) RAPD PCR Olea europaea ADN Variedades Identificación Datos estadísticos Olivo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Identificación varietal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las técnicas moleculares, RAPD-PCR es una de las más rápidas y operativamente simple para la caracterización de cultivares. Sin embargo, la confiabilidad de sus resultados radica, en gran parte, en la optimización previa de variables que pueden afectar los patrones de amplificación. Se investigó la repetibilidad de patrones RAPD de olivo bajo diferentes condiciones experimentales. Entre ellas, la pureza del ADN, el tipo de Taq ADN-polimerasa, las concentraciones de Mg+2 y dNTPs, el uso de tejidos atacados por patógenos y el uso de diferentes termocicladores, modificaron los patrones de bandas. Por el contrario, pequeñas modificaciones de la temperatura de apareamiento de cebadores, la concentración del ADN molde y la edad de los tejidos vegetales de los cuales se aisló ADN, no afectaron los patrones amplificados. RAPD-PCR, although a relatively fast and simple technique for cultivar characterization, is influenced by several parameters that need to be optimized prior using it as a routine identification methodology. The repeatability of olive RAPD patterns was investigated under different PCR conditions. Among the conditions tested the quality of the DNA, the Taq DNA polymerase source, changes in Mg2+ and dNTPs concentration, pathogen infestation of olive tissues and different thermocyclers could alter the RAPD patterns. In contrast, small changes in the temperature of annealing, the DNA concentration and the age of tissues from which DNA is isolated did not affect the amplification patterns. Fil: Cavagnaro, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Masuelli, Ricardo W.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas |
description |
Entre las técnicas moleculares, RAPD-PCR es una de las más rápidas y operativamente simple para la caracterización de cultivares. Sin embargo, la confiabilidad de sus resultados radica, en gran parte, en la optimización previa de variables que pueden afectar los patrones de amplificación. Se investigó la repetibilidad de patrones RAPD de olivo bajo diferentes condiciones experimentales. Entre ellas, la pureza del ADN, el tipo de Taq ADN-polimerasa, las concentraciones de Mg+2 y dNTPs, el uso de tejidos atacados por patógenos y el uso de diferentes termocicladores, modificaron los patrones de bandas. Por el contrario, pequeñas modificaciones de la temperatura de apareamiento de cebadores, la concentración del ADN molde y la edad de los tejidos vegetales de los cuales se aisló ADN, no afectaron los patrones amplificados. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1990 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/1857 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974814652858368 |
score |
13.070432 |