Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)

Autores
Fioretti, Sonia B.; Videla, Eugenia; Ponce, María T.; Tonda, Marta; Carrieri, Sergio A.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La división de matas es una técnica de propagación difundida con gran éxito entre las Gramíneas. Cuando se trata de la producción comercial de este grupo de plantas, es importante conocer la época en que se realiza esta práctica para obtener plantas de la mejor calidad en el menor tiempo posible. Según algunos autores, la estación apropiada para dividir gramíneas está relacionada con el momento de activo crecimiento: primavera tardía para las especies estivales y otoño o primavera temprana para las invernales. En este trabajo se estudió la influencia de la época del año en la división de matas de Miscanthus sinensis "Variegatus", Miscanthus sinensis "Zebrinus", Miscanthus sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum y Trichloris crinita en diciembre y febrero. Se evaluaron las características ornamentales y la precocidad, con fines comerciales, de las plantas obtenidas en otoño y primavera tardía. Las variables utilizadas fueron altura vegetativa, diámetro de canopia y de corona, número de cañas y porcentaje de sobrevivencia. Desde el punto de vista comercial y productivo, es conveniente realizar la división de matas en otoño para obtener precocidad sólo en M. sinensis "Variegatus" y M. sinensis "Zebrinus". En el caso de M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii y Leymus es más adecuada la división de primavera.
Division of clumps is the largest used technique of vegetative propagation spread with great success among the grasses. When it comes to commercial production of ornamental grasses, it is important to know the season that this practice is done to get plants of the best quality in the shortest possible time. According to some authors, division is usually best done when grasses are in active growth: late spring for the summer species and autumn or early spring for the winter ones. In this assay, the aim was to study the influence of the season in the division of Miscanthus sinensis "Variegatus", M. sinensis "Zebrinus", M. sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum and Trichloris crinita in December and February, it was also evaluated the ornamental condition and precocity of plants obtained in autumn and into late spring with commercial purposes.The variables considered were: vegetative height, canopy diameter, and crown diameter, number of canes and percentage of survival. From commercial and productive point of view, it is advisable to realize the division in autumn to obtain precociousness only in M. sinensis "Variegatus" and in M. sinensis "Zebrinus". In the case of M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii and Leymus is more appropriate spring division.
Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Videla, Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Tonda, Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Carrieri, Sergio A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3077
Materia
Mendoza (Argentina)
Poaceae
Gramíneas
Plantas ornamentales
Paisajismo
Miscanthus sinensis
Datos estadísticos
Pastos ornamentales

Espacios verdes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3106

id BDUNCU_d0b969b7c67362e18dd93c63b5a5dab0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3106
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)Assays to determine the proper season to practice agamic propagation in ornamental grasses : : Mendoza (Argentina)Fioretti, Sonia B.Videla, EugeniaPonce, María T.Tonda, MartaCarrieri, Sergio A.Mendoza (Argentina)PoaceaeGramíneasPlantas ornamentalesPaisajismoMiscanthus sinensisDatos estadísticosPastos ornamentalesEspacios verdesLa división de matas es una técnica de propagación difundida con gran éxito entre las Gramíneas. Cuando se trata de la producción comercial de este grupo de plantas, es importante conocer la época en que se realiza esta práctica para obtener plantas de la mejor calidad en el menor tiempo posible. Según algunos autores, la estación apropiada para dividir gramíneas está relacionada con el momento de activo crecimiento: primavera tardía para las especies estivales y otoño o primavera temprana para las invernales. En este trabajo se estudió la influencia de la época del año en la división de matas de Miscanthus sinensis "Variegatus", Miscanthus sinensis "Zebrinus", Miscanthus sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum y Trichloris crinita en diciembre y febrero. Se evaluaron las características ornamentales y la precocidad, con fines comerciales, de las plantas obtenidas en otoño y primavera tardía. Las variables utilizadas fueron altura vegetativa, diámetro de canopia y de corona, número de cañas y porcentaje de sobrevivencia. Desde el punto de vista comercial y productivo, es conveniente realizar la división de matas en otoño para obtener precocidad sólo en M. sinensis "Variegatus" y M. sinensis "Zebrinus". En el caso de M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii y Leymus es más adecuada la división de primavera. Division of clumps is the largest used technique of vegetative propagation spread with great success among the grasses. When it comes to commercial production of ornamental grasses, it is important to know the season that this practice is done to get plants of the best quality in the shortest possible time. According to some authors, division is usually best done when grasses are in active growth: late spring for the summer species and autumn or early spring for the winter ones. In this assay, the aim was to study the influence of the season in the division of Miscanthus sinensis "Variegatus", M. sinensis "Zebrinus", M. sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum and Trichloris crinita in December and February, it was also evaluated the ornamental condition and precocity of plants obtained in autumn and into late spring with commercial purposes.The variables considered were: vegetative height, canopy diameter, and crown diameter, number of canes and percentage of survival. From commercial and productive point of view, it is advisable to realize the division in autumn to obtain precociousness only in M. sinensis "Variegatus" and in M. sinensis "Zebrinus". In the case of M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii and Leymus is more appropriate spring division. Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Videla, Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Tonda, Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Carrieri, Sergio A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2009-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3106Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3077reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3106Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:14.289Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
Assays to determine the proper season to practice agamic propagation in ornamental grasses : : Mendoza (Argentina)
title Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
spellingShingle Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
Fioretti, Sonia B.
Mendoza (Argentina)
Poaceae
Gramíneas
Plantas ornamentales
Paisajismo
Miscanthus sinensis
Datos estadísticos
Pastos ornamentales
Espacios verdes
title_short Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
title_full Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
title_fullStr Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
title_sort Determinación de la época más adecuada para la propagación ágamica de gramíneas ornamentales : : Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Fioretti, Sonia B.
Videla, Eugenia
Ponce, María T.
Tonda, Marta
Carrieri, Sergio A.
author Fioretti, Sonia B.
author_facet Fioretti, Sonia B.
Videla, Eugenia
Ponce, María T.
Tonda, Marta
Carrieri, Sergio A.
author_role author
author2 Videla, Eugenia
Ponce, María T.
Tonda, Marta
Carrieri, Sergio A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Poaceae
Gramíneas
Plantas ornamentales
Paisajismo
Miscanthus sinensis
Datos estadísticos
Pastos ornamentales

Espacios verdes
topic Mendoza (Argentina)
Poaceae
Gramíneas
Plantas ornamentales
Paisajismo
Miscanthus sinensis
Datos estadísticos
Pastos ornamentales
Espacios verdes
dc.description.none.fl_txt_mv La división de matas es una técnica de propagación difundida con gran éxito entre las Gramíneas. Cuando se trata de la producción comercial de este grupo de plantas, es importante conocer la época en que se realiza esta práctica para obtener plantas de la mejor calidad en el menor tiempo posible. Según algunos autores, la estación apropiada para dividir gramíneas está relacionada con el momento de activo crecimiento: primavera tardía para las especies estivales y otoño o primavera temprana para las invernales. En este trabajo se estudió la influencia de la época del año en la división de matas de Miscanthus sinensis "Variegatus", Miscanthus sinensis "Zebrinus", Miscanthus sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum y Trichloris crinita en diciembre y febrero. Se evaluaron las características ornamentales y la precocidad, con fines comerciales, de las plantas obtenidas en otoño y primavera tardía. Las variables utilizadas fueron altura vegetativa, diámetro de canopia y de corona, número de cañas y porcentaje de sobrevivencia. Desde el punto de vista comercial y productivo, es conveniente realizar la división de matas en otoño para obtener precocidad sólo en M. sinensis "Variegatus" y M. sinensis "Zebrinus". En el caso de M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii y Leymus es más adecuada la división de primavera.
Division of clumps is the largest used technique of vegetative propagation spread with great success among the grasses. When it comes to commercial production of ornamental grasses, it is important to know the season that this practice is done to get plants of the best quality in the shortest possible time. According to some authors, division is usually best done when grasses are in active growth: late spring for the summer species and autumn or early spring for the winter ones. In this assay, the aim was to study the influence of the season in the division of Miscanthus sinensis "Variegatus", M. sinensis "Zebrinus", M. sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum and Trichloris crinita in December and February, it was also evaluated the ornamental condition and precocity of plants obtained in autumn and into late spring with commercial purposes.The variables considered were: vegetative height, canopy diameter, and crown diameter, number of canes and percentage of survival. From commercial and productive point of view, it is advisable to realize the division in autumn to obtain precociousness only in M. sinensis "Variegatus" and in M. sinensis "Zebrinus". In the case of M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii and Leymus is more appropriate spring division.
Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Videla, Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Tonda, Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Carrieri, Sergio A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
description La división de matas es una técnica de propagación difundida con gran éxito entre las Gramíneas. Cuando se trata de la producción comercial de este grupo de plantas, es importante conocer la época en que se realiza esta práctica para obtener plantas de la mejor calidad en el menor tiempo posible. Según algunos autores, la estación apropiada para dividir gramíneas está relacionada con el momento de activo crecimiento: primavera tardía para las especies estivales y otoño o primavera temprana para las invernales. En este trabajo se estudió la influencia de la época del año en la división de matas de Miscanthus sinensis "Variegatus", Miscanthus sinensis "Zebrinus", Miscanthus sinensis "Morning Light", Paspalum haumanii, Leymus arenarius, Pennisetum setaceum y Trichloris crinita en diciembre y febrero. Se evaluaron las características ornamentales y la precocidad, con fines comerciales, de las plantas obtenidas en otoño y primavera tardía. Las variables utilizadas fueron altura vegetativa, diámetro de canopia y de corona, número de cañas y porcentaje de sobrevivencia. Desde el punto de vista comercial y productivo, es conveniente realizar la división de matas en otoño para obtener precocidad sólo en M. sinensis "Variegatus" y M. sinensis "Zebrinus". En el caso de M. sinensis "Morning Light", P. setaceum, T. crinita, P. haumanii y Leymus es más adecuada la división de primavera.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3106
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3077
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340530879463424
score 12.885934