Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales
- Autores
- Bonasora, Marisa G.; Gorosito, Martín Nicolás; Arias, E.M.E.; Rua, Gabriel Hugo; Bugallo, Veronica Lucia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El interés por las plantas nativas está en aumento debido a sus múltiples beneficios y su capacidad de adaptación a condiciones locales extremas. Estas plantas proporcionan alimento, protección y sitios de reproducción para la fauna local, favoreciendo la biodiversidad, la polinización y el control biológico de plagas Las praderas ornamentales, un tipo de paisajismo centrado en la sustentabilidad, reemplaza las grandes extensiones de césped del paisajismo tradicional por vegetación nativa, no nativa y espontánea. Este trabajo tuvo como objetivo la clasificación taxonómica, la caracterización morfológica y citogenética de seis gramíneas nativas con potencial ornamental, sentando las bases para su mejoramiento genético. Para ello, se determinaron las plantas en base a la flora argentina actualizada. Para los recuentos cromosómicos, se fijaron raíces pretratadas con alfabromonaftaleno, se tiñeron con Feulgen y se observaron bajo microscopio óptico. Los resultados mostraron las siguientes especies y sus números cromosómicos: Setaria parviflora (Poir.) Kerguélen 2n=36, Stapfochloa canterae (Arechav.) P.M. Peterson. 2n=38, Eustachys retusa (Lag.) Kunth 2n=40, Eustachys distichophylla (Lag.) Nees. 2n=40, Vulpia muralis (Kunth) Nees 2n=42, Jarava plumosa (Spreng.) S.W.L.Jacobs & J.Everett 2n=40. Los datos obtenidos, aportan certeza sobre la identidad de los materiales y circunscriben la variedad de citotipos que suelen existir en la familia de las Poaceas.
Instituto de Floricultura
Fil: Bonasora, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; Argentina
Fil: Gorosito, M.N. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Catedra de Botánica Sistemática, Argentina
Fil: Arias, E.M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; Argentina
Fil: Rua, G.H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; Argentina
Fil: Bugallo, Verónica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética; Argentina - Fuente
- 40a. Jornadas Argentinas de Botánica. Mar del Plata, Argentina del 23 al 27 de septiembre de 2025
- Materia
-
Cromosoma
Gramineas
Setaria (graminea)
Chromosomes
Grasses
Setaria (grass)
Eustachys
Gramíneas Ornamentales
Vulpia muralis
Jarava plumosa
Ornamental Grasses - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24382
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_ee3b8edc9af3df9735e04bfd2ae63585 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24382 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentalesBonasora, Marisa G.Gorosito, Martín NicolásArias, E.M.E.Rua, Gabriel HugoBugallo, Veronica LuciaCromosomaGramineasSetaria (graminea)ChromosomesGrassesSetaria (grass)EustachysGramíneas OrnamentalesVulpia muralisJarava plumosaOrnamental GrassesPosterEl interés por las plantas nativas está en aumento debido a sus múltiples beneficios y su capacidad de adaptación a condiciones locales extremas. Estas plantas proporcionan alimento, protección y sitios de reproducción para la fauna local, favoreciendo la biodiversidad, la polinización y el control biológico de plagas Las praderas ornamentales, un tipo de paisajismo centrado en la sustentabilidad, reemplaza las grandes extensiones de césped del paisajismo tradicional por vegetación nativa, no nativa y espontánea. Este trabajo tuvo como objetivo la clasificación taxonómica, la caracterización morfológica y citogenética de seis gramíneas nativas con potencial ornamental, sentando las bases para su mejoramiento genético. Para ello, se determinaron las plantas en base a la flora argentina actualizada. Para los recuentos cromosómicos, se fijaron raíces pretratadas con alfabromonaftaleno, se tiñeron con Feulgen y se observaron bajo microscopio óptico. Los resultados mostraron las siguientes especies y sus números cromosómicos: Setaria parviflora (Poir.) Kerguélen 2n=36, Stapfochloa canterae (Arechav.) P.M. Peterson. 2n=38, Eustachys retusa (Lag.) Kunth 2n=40, Eustachys distichophylla (Lag.) Nees. 2n=40, Vulpia muralis (Kunth) Nees 2n=42, Jarava plumosa (Spreng.) S.W.L.Jacobs & J.Everett 2n=40. Los datos obtenidos, aportan certeza sobre la identidad de los materiales y circunscriben la variedad de citotipos que suelen existir en la familia de las Poaceas.Instituto de FloriculturaFil: Bonasora, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; ArgentinaFil: Gorosito, M.N. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Catedra de Botánica Sistemática, ArgentinaFil: Arias, E.M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; ArgentinaFil: Rua, G.H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; ArgentinaFil: Bugallo, Verónica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2025-10-30T11:15:34Z2025-10-30T11:15:34Z2025-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2438240a. Jornadas Argentinas de Botánica. Mar del Plata, Argentina del 23 al 27 de septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-13T08:48:47Zoai:localhost:20.500.12123/24382instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:47.915INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| title |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| spellingShingle |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales Bonasora, Marisa G. Cromosoma Gramineas Setaria (graminea) Chromosomes Grasses Setaria (grass) Eustachys Gramíneas Ornamentales Vulpia muralis Jarava plumosa Ornamental Grasses |
| title_short |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| title_full |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| title_fullStr |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| title_full_unstemmed |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| title_sort |
Caracterización cito-taxonómica de gramíneas nativas con uso potencial en praderas ornamentales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonasora, Marisa G. Gorosito, Martín Nicolás Arias, E.M.E. Rua, Gabriel Hugo Bugallo, Veronica Lucia |
| author |
Bonasora, Marisa G. |
| author_facet |
Bonasora, Marisa G. Gorosito, Martín Nicolás Arias, E.M.E. Rua, Gabriel Hugo Bugallo, Veronica Lucia |
| author_role |
author |
| author2 |
Gorosito, Martín Nicolás Arias, E.M.E. Rua, Gabriel Hugo Bugallo, Veronica Lucia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cromosoma Gramineas Setaria (graminea) Chromosomes Grasses Setaria (grass) Eustachys Gramíneas Ornamentales Vulpia muralis Jarava plumosa Ornamental Grasses |
| topic |
Cromosoma Gramineas Setaria (graminea) Chromosomes Grasses Setaria (grass) Eustachys Gramíneas Ornamentales Vulpia muralis Jarava plumosa Ornamental Grasses |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El interés por las plantas nativas está en aumento debido a sus múltiples beneficios y su capacidad de adaptación a condiciones locales extremas. Estas plantas proporcionan alimento, protección y sitios de reproducción para la fauna local, favoreciendo la biodiversidad, la polinización y el control biológico de plagas Las praderas ornamentales, un tipo de paisajismo centrado en la sustentabilidad, reemplaza las grandes extensiones de césped del paisajismo tradicional por vegetación nativa, no nativa y espontánea. Este trabajo tuvo como objetivo la clasificación taxonómica, la caracterización morfológica y citogenética de seis gramíneas nativas con potencial ornamental, sentando las bases para su mejoramiento genético. Para ello, se determinaron las plantas en base a la flora argentina actualizada. Para los recuentos cromosómicos, se fijaron raíces pretratadas con alfabromonaftaleno, se tiñeron con Feulgen y se observaron bajo microscopio óptico. Los resultados mostraron las siguientes especies y sus números cromosómicos: Setaria parviflora (Poir.) Kerguélen 2n=36, Stapfochloa canterae (Arechav.) P.M. Peterson. 2n=38, Eustachys retusa (Lag.) Kunth 2n=40, Eustachys distichophylla (Lag.) Nees. 2n=40, Vulpia muralis (Kunth) Nees 2n=42, Jarava plumosa (Spreng.) S.W.L.Jacobs & J.Everett 2n=40. Los datos obtenidos, aportan certeza sobre la identidad de los materiales y circunscriben la variedad de citotipos que suelen existir en la familia de las Poaceas. Instituto de Floricultura Fil: Bonasora, M.G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; Argentina Fil: Gorosito, M.N. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Catedra de Botánica Sistemática, Argentina Fil: Arias, E.M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; Argentina Fil: Rua, G.H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Botánica Sistemática; Argentina Fil: Bugallo, Verónica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética; Argentina |
| description |
Poster |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-30T11:15:34Z 2025-10-30T11:15:34Z 2025-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24382 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24382 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
40a. Jornadas Argentinas de Botánica. Mar del Plata, Argentina del 23 al 27 de septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848680557250084864 |
| score |
12.738264 |