Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza

Autores
Mingorance, Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La ruptura superficial de falla es un peligro geológico primario asociado a terremotos, que representa la migración hacia la superficie del fallamiento causal ocurrido en profundidad. En general, la recurrencia del fallamiento superficial es esperada principalmente a lo largo del trazo de fallas preexistentes, y la misma dependerá del tipo genético de falla y de la mecánica de su deformación superficial. Patrones de deformación superficial observados durante terremotos compresivos muestran que extensiva deformación primaria y secundaria ocurre en el bloque levantado de la falla causal, mientras que escasa o inexistente deformación tiene lugar en su bloque descendido. Evidencias geomorfológicas y estratigráficas, junto con indicadores morfométricos, sugieren que la recurrencia del fallamiento más reciente en el tramo central de las fallas de corrimiento La Cal y Las Peñas, tomó lugar principalmente a lo largo del trazo de falla principal. Se aplicaron los criterios vigentes en California y en Nueva Zelanda para evaluar el Peligro de Ruptura Superficial de Falla en sectores periurbanos del Departamento Las Heras. Los resultados preliminares sugieren que es necesaria una adaptación local de los coeficientes propuestos en dichos criterios internacionales, a los efectos de lograr una delineación consistente y efectiva de la Zona de Exclusión.
Fil: Mingorance, Francisco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Materia
Ingeniería civil
Sismología
Terremotos
Cerro La Cal (Las Heras, Mendoza)
Ruptura superficial
Fallas compresivas
Riesgos geológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11291

id BDUNCU_d02bbf9d594928a02f1c47a28ffe261b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11291
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza Mingorance, FranciscoIngeniería civilSismologíaTerremotosCerro La Cal (Las Heras, Mendoza)Ruptura superficialFallas compresivasRiesgos geológicosLa ruptura superficial de falla es un peligro geológico primario asociado a terremotos, que representa la migración hacia la superficie del fallamiento causal ocurrido en profundidad. En general, la recurrencia del fallamiento superficial es esperada principalmente a lo largo del trazo de fallas preexistentes, y la misma dependerá del tipo genético de falla y de la mecánica de su deformación superficial. Patrones de deformación superficial observados durante terremotos compresivos muestran que extensiva deformación primaria y secundaria ocurre en el bloque levantado de la falla causal, mientras que escasa o inexistente deformación tiene lugar en su bloque descendido. Evidencias geomorfológicas y estratigráficas, junto con indicadores morfométricos, sugieren que la recurrencia del fallamiento más reciente en el tramo central de las fallas de corrimiento La Cal y Las Peñas, tomó lugar principalmente a lo largo del trazo de falla principal. Se aplicaron los criterios vigentes en California y en Nueva Zelanda para evaluar el Peligro de Ruptura Superficial de Falla en sectores periurbanos del Departamento Las Heras. Los resultados preliminares sugieren que es necesaria una adaptación local de los coeficientes propuestos en dichos criterios internacionales, a los efectos de lograr una delineación consistente y efectiva de la Zona de Exclusión.Fil: Mingorance, Francisco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. 2018-01-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11291spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11291Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:23.479Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
title Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
spellingShingle Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
Mingorance, Francisco
Ingeniería civil
Sismología
Terremotos
Cerro La Cal (Las Heras, Mendoza)
Ruptura superficial
Fallas compresivas
Riesgos geológicos
title_short Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
title_full Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
title_fullStr Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
title_sort Peligro de ruptura superficial de falla en el norte del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Mingorance, Francisco
author Mingorance, Francisco
author_facet Mingorance, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Sismología
Terremotos
Cerro La Cal (Las Heras, Mendoza)
Ruptura superficial
Fallas compresivas
Riesgos geológicos
topic Ingeniería civil
Sismología
Terremotos
Cerro La Cal (Las Heras, Mendoza)
Ruptura superficial
Fallas compresivas
Riesgos geológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La ruptura superficial de falla es un peligro geológico primario asociado a terremotos, que representa la migración hacia la superficie del fallamiento causal ocurrido en profundidad. En general, la recurrencia del fallamiento superficial es esperada principalmente a lo largo del trazo de fallas preexistentes, y la misma dependerá del tipo genético de falla y de la mecánica de su deformación superficial. Patrones de deformación superficial observados durante terremotos compresivos muestran que extensiva deformación primaria y secundaria ocurre en el bloque levantado de la falla causal, mientras que escasa o inexistente deformación tiene lugar en su bloque descendido. Evidencias geomorfológicas y estratigráficas, junto con indicadores morfométricos, sugieren que la recurrencia del fallamiento más reciente en el tramo central de las fallas de corrimiento La Cal y Las Peñas, tomó lugar principalmente a lo largo del trazo de falla principal. Se aplicaron los criterios vigentes en California y en Nueva Zelanda para evaluar el Peligro de Ruptura Superficial de Falla en sectores periurbanos del Departamento Las Heras. Los resultados preliminares sugieren que es necesaria una adaptación local de los coeficientes propuestos en dichos criterios internacionales, a los efectos de lograr una delineación consistente y efectiva de la Zona de Exclusión.
Fil: Mingorance, Francisco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
description La ruptura superficial de falla es un peligro geológico primario asociado a terremotos, que representa la migración hacia la superficie del fallamiento causal ocurrido en profundidad. En general, la recurrencia del fallamiento superficial es esperada principalmente a lo largo del trazo de fallas preexistentes, y la misma dependerá del tipo genético de falla y de la mecánica de su deformación superficial. Patrones de deformación superficial observados durante terremotos compresivos muestran que extensiva deformación primaria y secundaria ocurre en el bloque levantado de la falla causal, mientras que escasa o inexistente deformación tiene lugar en su bloque descendido. Evidencias geomorfológicas y estratigráficas, junto con indicadores morfométricos, sugieren que la recurrencia del fallamiento más reciente en el tramo central de las fallas de corrimiento La Cal y Las Peñas, tomó lugar principalmente a lo largo del trazo de falla principal. Se aplicaron los criterios vigentes en California y en Nueva Zelanda para evaluar el Peligro de Ruptura Superficial de Falla en sectores periurbanos del Departamento Las Heras. Los resultados preliminares sugieren que es necesaria una adaptación local de los coeficientes propuestos en dichos criterios internacionales, a los efectos de lograr una delineación consistente y efectiva de la Zona de Exclusión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11291
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974858016718848
score 13.070432