La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social

Autores
Franco, María José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional, profundización de la recesión económica, aumento de la desocupación, del trabajo informal y de la pobreza, en el año 2016 emergieron acciones de protesta en la vía pública en distintas provincias de la Argentina. Estuvieron protagonizadas por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Demandaban la sanción de una Ley de Emergencia Social, la implementación de un salario social complementario, empleo y alimentos. En este trabajo, desde un análisis sociopolítico de las acciones colectivas impulsadas por la CTEP Córdoba, nos preguntamos por las transformaciones en las subjetividades, en los modos de organización y de acción en torno al trabajo y por el vínculo con el Estado desde las que emergen y se proyectan. Postulamos que nos encontraríamos ante ciertos cambios en las subjetividades construidas en torno al trabajo, en las estructuras de movilización, en las demandas y el vínculo que se entabla con el Estado, cuestiones relacionadas con la trayectoria de estos actores y a mutaciones en las políticas públicas. Trabajamos con metodología cualitativa, con fuentes orales y escritas.
In a context of national change of government, deepening economic recession, increased unemployment, informal work and poverty, in 2016 emerged streets protests in different provinces of Argentina. They were carried out by organizations that formed part of the “movimiento piquetero" along with others like the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP). They demanded the sanction of a Social Emergency Law, the implementation of a supplementary social wage, employment and food. In this work, from a sociopolitical analysis of the collective actions promoted by the CTEP Córdoba, we ask for the transformations in the subjectivities, in the modes of organization and action related to the work and the relationship with the State from which they emerge and are projected. We postulate that we would be we would be in the presence of some changes in the subjectivities built around work, mobilization structures, demands and the relationship with the State, issues related to the trajectory of these actors and mutations in public policies. We work with qualitative methodology, with oral and written sources.
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba
Fuente
Estudios sociales contemporáneos, No. 17
http://bdigital.uncu.edu.ar/9983
Materia
Córdoba (Argentina : provincia)
Movimientos sociales
Trabajo
Economía social
Movimientos de protesta
Movilización social
Acción colectiva
Economía popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10047

id BDUNCU_cd586566fe883d16fd5a592c5f5e88c5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10047
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización socialThe emergence of the CTEP in Córdoba : transformations in social mobilizationFranco, María JoséCórdoba (Argentina : provincia)Movimientos socialesTrabajoEconomía socialMovimientos de protestaMovilización socialAcción colectivaEconomía popularEn un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional, profundización de la recesión económica, aumento de la desocupación, del trabajo informal y de la pobreza, en el año 2016 emergieron acciones de protesta en la vía pública en distintas provincias de la Argentina. Estuvieron protagonizadas por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Demandaban la sanción de una Ley de Emergencia Social, la implementación de un salario social complementario, empleo y alimentos. En este trabajo, desde un análisis sociopolítico de las acciones colectivas impulsadas por la CTEP Córdoba, nos preguntamos por las transformaciones en las subjetividades, en los modos de organización y de acción en torno al trabajo y por el vínculo con el Estado desde las que emergen y se proyectan. Postulamos que nos encontraríamos ante ciertos cambios en las subjetividades construidas en torno al trabajo, en las estructuras de movilización, en las demandas y el vínculo que se entabla con el Estado, cuestiones relacionadas con la trayectoria de estos actores y a mutaciones en las políticas públicas. Trabajamos con metodología cualitativa, con fuentes orales y escritas.In a context of national change of government, deepening economic recession, increased unemployment, informal work and poverty, in 2016 emerged streets protests in different provinces of Argentina. They were carried out by organizations that formed part of the “movimiento piquetero" along with others like the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP). They demanded the sanction of a Social Emergency Law, the implementation of a supplementary social wage, employment and food. In this work, from a sociopolitical analysis of the collective actions promoted by the CTEP Córdoba, we ask for the transformations in the subjectivities, in the modes of organization and action related to the work and the relationship with the State from which they emerge and are projected. We postulate that we would be we would be in the presence of some changes in the subjectivities built around work, mobilization structures, demands and the relationship with the State, issues related to the trajectory of these actors and mutations in public policies. We work with qualitative methodology, with oral and written sources.Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10047Estudios sociales contemporáneos, No. 17http://bdigital.uncu.edu.ar/9983reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10047Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:15.725Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
The emergence of the CTEP in Córdoba : transformations in social mobilization
title La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
spellingShingle La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
Franco, María José
Córdoba (Argentina : provincia)
Movimientos sociales
Trabajo
Economía social
Movimientos de protesta
Movilización social
Acción colectiva
Economía popular
title_short La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
title_full La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
title_fullStr La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
title_full_unstemmed La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
title_sort La emergencia de la CTEP en Córdoba : transformaciones en la movilización social
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, María José
author Franco, María José
author_facet Franco, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba (Argentina : provincia)
Movimientos sociales
Trabajo
Economía social
Movimientos de protesta
Movilización social
Acción colectiva
Economía popular
topic Córdoba (Argentina : provincia)
Movimientos sociales
Trabajo
Economía social
Movimientos de protesta
Movilización social
Acción colectiva
Economía popular
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional, profundización de la recesión económica, aumento de la desocupación, del trabajo informal y de la pobreza, en el año 2016 emergieron acciones de protesta en la vía pública en distintas provincias de la Argentina. Estuvieron protagonizadas por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Demandaban la sanción de una Ley de Emergencia Social, la implementación de un salario social complementario, empleo y alimentos. En este trabajo, desde un análisis sociopolítico de las acciones colectivas impulsadas por la CTEP Córdoba, nos preguntamos por las transformaciones en las subjetividades, en los modos de organización y de acción en torno al trabajo y por el vínculo con el Estado desde las que emergen y se proyectan. Postulamos que nos encontraríamos ante ciertos cambios en las subjetividades construidas en torno al trabajo, en las estructuras de movilización, en las demandas y el vínculo que se entabla con el Estado, cuestiones relacionadas con la trayectoria de estos actores y a mutaciones en las políticas públicas. Trabajamos con metodología cualitativa, con fuentes orales y escritas.
In a context of national change of government, deepening economic recession, increased unemployment, informal work and poverty, in 2016 emerged streets protests in different provinces of Argentina. They were carried out by organizations that formed part of the “movimiento piquetero" along with others like the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP). They demanded the sanction of a Social Emergency Law, the implementation of a supplementary social wage, employment and food. In this work, from a sociopolitical analysis of the collective actions promoted by the CTEP Córdoba, we ask for the transformations in the subjectivities, in the modes of organization and action related to the work and the relationship with the State from which they emerge and are projected. We postulate that we would be we would be in the presence of some changes in the subjectivities built around work, mobilization structures, demands and the relationship with the State, issues related to the trajectory of these actors and mutations in public policies. We work with qualitative methodology, with oral and written sources.
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba
description En un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional, profundización de la recesión económica, aumento de la desocupación, del trabajo informal y de la pobreza, en el año 2016 emergieron acciones de protesta en la vía pública en distintas provincias de la Argentina. Estuvieron protagonizadas por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Demandaban la sanción de una Ley de Emergencia Social, la implementación de un salario social complementario, empleo y alimentos. En este trabajo, desde un análisis sociopolítico de las acciones colectivas impulsadas por la CTEP Córdoba, nos preguntamos por las transformaciones en las subjetividades, en los modos de organización y de acción en torno al trabajo y por el vínculo con el Estado desde las que emergen y se proyectan. Postulamos que nos encontraríamos ante ciertos cambios en las subjetividades construidas en torno al trabajo, en las estructuras de movilización, en las demandas y el vínculo que se entabla con el Estado, cuestiones relacionadas con la trayectoria de estos actores y a mutaciones en las políticas públicas. Trabajamos con metodología cualitativa, con fuentes orales y escritas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10047
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos, No. 17
http://bdigital.uncu.edu.ar/9983
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784154819100672
score 12.718478