Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina

Autores
Vásquez, María Gabriela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Shoá ha sido uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX que ha sido estudiada y analizada desde los ángulos más diversos; sin embargo, las vivencias femeninas continúan todavía cubiertas por un velo de silencio y más aún las experiencias posteriores de aquellas que lograron sobrevivir. Por ello, el presente artículo se ocupa de las mujeres que, tras la persecución nazi y el Holocausto, se establecen en la Argentina y se incorporan a nuestra historia nacional.
Shoa has been one of the most important events of the Twentieth Century which has been studied from different point of view; but the women experiences still remains in silence, specially the experiences of survivor women. For this reason, this article is about women who settle down in Argentina, after the Nazi persecution and the Holocaust, and then they become part of our national history.
Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
Materia
Historia de Argentina
Holocausto judío
Siglo XX
Mujeres
Argentina
Inmigrantes
Judíos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7669

id BDUNCU_cc8c645b15fba6d0130b0dbd1b77c32c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7669
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina Vásquez, María GabrielaHistoria de ArgentinaHolocausto judíoSiglo XXMujeresArgentinaInmigrantesJudíosLa Shoá ha sido uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX que ha sido estudiada y analizada desde los ángulos más diversos; sin embargo, las vivencias femeninas continúan todavía cubiertas por un velo de silencio y más aún las experiencias posteriores de aquellas que lograron sobrevivir. Por ello, el presente artículo se ocupa de las mujeres que, tras la persecución nazi y el Holocausto, se establecen en la Argentina y se incorporan a nuestra historia nacional. Shoa has been one of the most important events of the Twentieth Century which has been studied from different point of view; but the women experiences still remains in silence, specially the experiences of survivor women. For this reason, this article is about women who settle down in Argentina, after the Nazi persecution and the Holocaust, and then they become part of our national history. Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2006-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7669Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7662reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7669Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:51.684Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
title Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
spellingShingle Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
Vásquez, María Gabriela
Historia de Argentina
Holocausto judío
Siglo XX
Mujeres
Argentina
Inmigrantes
Judíos
title_short Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
title_full Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
title_fullStr Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
title_full_unstemmed Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
title_sort Mujeres sobrevivientes de la Shoá en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez, María Gabriela
author Vásquez, María Gabriela
author_facet Vásquez, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Argentina
Holocausto judío
Siglo XX
Mujeres
Argentina
Inmigrantes
Judíos
topic Historia de Argentina
Holocausto judío
Siglo XX
Mujeres
Argentina
Inmigrantes
Judíos
dc.description.none.fl_txt_mv La Shoá ha sido uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX que ha sido estudiada y analizada desde los ángulos más diversos; sin embargo, las vivencias femeninas continúan todavía cubiertas por un velo de silencio y más aún las experiencias posteriores de aquellas que lograron sobrevivir. Por ello, el presente artículo se ocupa de las mujeres que, tras la persecución nazi y el Holocausto, se establecen en la Argentina y se incorporan a nuestra historia nacional.
Shoa has been one of the most important events of the Twentieth Century which has been studied from different point of view; but the women experiences still remains in silence, specially the experiences of survivor women. For this reason, this article is about women who settle down in Argentina, after the Nazi persecution and the Holocaust, and then they become part of our national history.
Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description La Shoá ha sido uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX que ha sido estudiada y analizada desde los ángulos más diversos; sin embargo, las vivencias femeninas continúan todavía cubiertas por un velo de silencio y más aún las experiencias posteriores de aquellas que lograron sobrevivir. Por ello, el presente artículo se ocupa de las mujeres que, tras la persecución nazi y el Holocausto, se establecen en la Argentina y se incorporan a nuestra historia nacional.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7669
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340544184844288
score 12.623145